option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test EDI UJA EX2013

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test EDI UJA EX2013

Descripción:
Test EDI UJA EX2013

Fecha de Creación: 2023/05/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La disipación de potencia media de una puerta lógica se calcula efectuando la media aritmética del consumo a nivel "1" y el consumo a nivel "0". V. F.

La velocidad de un circuito junto con la disipación de potencia son dos de los factores a tener en cuenta para determinar la calidad de una familia lógica. V. F.

Un biestable D con la entrada conectada a la salida Q cambia su salida cada vez que llega una activación de la señal de reloj. V. F.

En un biestable disparado por flanco de subida, la salida no cambia hasta eI siguiente flanco, aunque cambie el valor de las entradas asíncronas. V. F.

EI biestable RS tiene un estado no deseado, en eI que las salidas tienen un comportamiento anómalo. V. F.

Las puertas lógicas CMOS pueden funcionar con niveles de tensión de 5V. V. F.

Un multiplexor es un circuito secuencial. V. F.

Las entradas asíncronas en los biestables afectan a las salidas cuando se activa la señal de reloj. V. F.

EI formato de representación IEEE754 solamente permite representar números enteros. V. F.

En un procesador de 8 bits eI byte y la palabra coinciden en tamaño. V. F.

La suma aritmética y lógica de dos números binarios dan siempre igual resultado. V. F.

Los niveles lógicos "0" y "1 " se corresponden siempre con 0V y 5V. V. F.

Una de las características dinámicas de los circuitos lógicos son los tiempos de propagación-transición. V. F.

Un número binario que solamente tenga parte entera, en decimal tendrá solamente parte entera. V. F.

La resta mediante complemento permite realizar una resta haciendo realmente una suma. V. F.

La detección de errores mediante la distancia de un código binario permite detectar y corregir errores. V. F.

Existen formatos IEEE754 de 32, 64 y 80 bits. V. F.

En el formato IEEE754, si el campo EXPONENTE vale "0" (00...00), el número representado es 0 0 es denormalizado. V. F.

En ei formato IEEE754, si eL campo EXPONENTE es todo "1" (11 ... 11), el número representado es + ó -infinito (más menos infinito). V. F.

EI sistema de representación BCD permite una conversión directa dígito a dígito Decimal - BCD,. V. F.

Denunciar Test