option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test EDI UJA EX2014

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test EDI UJA EX2014

Descripción:
Test EDI UJA EX2014

Fecha de Creación: 2023/05/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si a = 15 y b = 7, empleando complemento a uno para realizar la resta en un formato de 8 bits, el resultado de efectuar a - b es 11110111. V. F.

Las memorias EEPROM sólo pueden grabarse una vez. V. F.

Un contador asíncrono no tiene ninguna entrada que no sea asíncrona. V. F.

Las memorias RAM dinámicas son más rápidas que las estáticas. V. F.

EI empleo de complemento (C1 ó C2) permite implementar la operación suma realizando una resta. V. F.

EI biestable RS tiene un estado no deseado. V. F.

EI bit de paridad par y el bit de paridad impar de una misma información son siempre opuestos. V. F.

EI Hexadecimal es un sistema de numeración posicional. V. F.

EI código ASCII estándar es un código de 7 bits. V. F.

La relación existente entre las entradas de control (c) y datos (d) de un multiplexor es d = 2^c. V. F.

Un circuito secuencial síncrono con 18 estados puede implementarse a partir de 4 biestables J-K. V. F.

La suma aritmética de dos bits coincide con la tabla de verdad de una puerta OR de dos entradas. V. F.

EI método de detección de errores basado en la distancia permite siempre detectar y corregir errores. V. F.

Las entradas síncronas de un biestable son prioritarias a las asíncronas. V. F.

EI multiplexor es un dispositivo programable. V. F.

La puerta OR implementa la función suma lógica. V. F.

Un biestable 'T' es un dispositivo secuencial. V. F.

Un multiplexor puede servir para la conversión paralelo-serie de datos. V. F.

La tecnología CMOS utiliza óxido como aislante entre las uniones semiconductoras. V. F.

La puerta AND de dos entradas implementa la función producto aritmético de dos bits. V. F.

Denunciar Test