option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Edu. De persoas adultas e maiores 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Edu. De persoas adultas e maiores 4

Descripción:
Cuestións V/F

Fecha de Creación: 2025/05/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Más práctico y experiencia sea el aprendizaje más motivación va a generar. Verdadero. Falso.

La educación de adultos debe ser inclusiva promover la igualdad y respetar distintas realidades culturales y sociales. Verdadero. Falso.

Dos de los principales claves que tienen que tener en cuenta los programas deben ser las resistencia al cambio y la probabilidad. Verdadero. Falso.

Existen tres tipos de perspectivas: técnica, humanista y sanitaria. Verdadero. Falso.

La perspectiva crítica busca que los usuarios puedan tomar decisiones por sí mismos. Verdadero. Falso.

Dentro de los valores de la educación para adultos podemos encontrar los de igualdad diversidad y eficiencia. Verdadero. Falso.

Dentro de los objetivos de intervenciones con personas mayores podemos encontrar el de orientar a nivel académico y profesional a las personas usuarias. Verdadero. Falso.

No son necesarias las acciones dirigidas a sensibilización sobre el sentido y la necesidad de alfabetización y educación permanente. Verdadero. Falso.

Una de las funciones de los educadores sociales es la de desenvolver y gestionar programas comunitarios. Verdadero. Falso.

Desde desde el proyecto Helpdesk para servicios sociales se busca la promoción de los principios generales como el de “educación, formación y aprendizaje permanente”. Verdadero. Falso.

Una variación de necesidades es necesaria siempre que realicemos un proyecto desde los servicios sociales. Verdadero. Falso.

La menopausia tiene un impacto negativo en la sexualidad femenina que es común a todas las mujeres independientemente de su contexto personal y social. Verdadero. Falso.

El término puma se refiere a mujeres mayores que buscan relaciones sexuales con hombres más jóvenes, su uso está relacionado con una valoración negativa hacia la expresión sexual femenina en la vejez. Verdadero. Falso.

Las mujeres mayores que atraviesan la menopausia tienen mayor interés y satisfacción sexual debido a la ausencia de temor al embarazo y la falta de necesidad de métodos anticonceptivos. Verdadero. Falso.

La revolución sexual de los años 60 influyó especialmente en la generación accidente entre 1945 y 1964 conocida como Baby Boom. Verdadero. Falso.

Durante el franquismo las mujeres recibieron una educación sexual completa que incluía el conocimiento y gestión de su propia sexualidad. Verdadero. Falso.

Muchas mujeres mayores valoran positivamente su sexualidad actual aunque tengan pocas relaciones sexuales por la calidad del vínculo y la complicidad con su pareja. Verdadero. falso.

Las mujeres nacidas entre los años 60 y 80 crecieron en un contexto donde la autoridad patriarcal seguía completamente intacta y sin cuestionamientoS. Verdadero. Falso.

Aunque se han conseguido derechos importantes con el divorcio del aborto las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres todavía persisten. Verdadero. Falso.

El ideal de la Superwoman representa una liberación completa de las mujeres frente a las exigencias sociales. Verdadero. Falso.

A pesar de los avances de la percepción de sexualidad femenina los estudios siguen enfocándose más en dificultades y disfunciones que en factores que contribuyen al placer y el bienestar de las mujeres. Verdadero. Falso.

La actividad sexual en la vejez no está necesariamente ligada a la presencia o ausencia de una pareja. Verdadero. Falso.

La sexualidad es un proceso estático y homogéneo a lo largo de la vida. Verdadero. Falso.

Las mujeres tienen una percepción de la vejez más negativa que los hombres. Verdadero. Falso.

Desde los poderes económicos y políticos existe una preocupación honesta por la situación de las personas mayores en la actualidad. Verdadero. Falso.

Envejecimiento activo y juvinilisimo son conceptos opuestos. VerdaderO. Falso.

El modelo de envejecimiento es exitoso considera que el envejecimiento es únicamente una cuestión genética y biológica. Verdadero. Falso.

La teoría de desvinculación sostiene que las personas mayores de manera natural y positiva se retiran de la vida social y laboral y esta idea es plenamente aceptada en la actualidad. Verdadero. Falso.

Sigue viendo una gran falta de reconocimiento en los estudios hacia las mujeres que han superado los 80 años. Verdadero. Falso.

Algunas empresas evitan contratar a personas mayores a pesar de su experiencia. Verdadero. Falso.

Los productos antiedad deben prohibirse por completo ya que promueven la discriminación contra las personas mayores. Verdadero. Falso.

La gente mayor se ve como un colectivo Invisibilizado ya que sus planes no son atractivos. Verdadero. Falso.

Los jubilados de principios del siglo XXI se identifican con la imagen tradicional de las personas mayores. Verdadero. Falso.

Contar con una pareja la tercera edad siempre garantiza una vida sexual plena y satisfactoria. Verdadero. Falso.

La erótica solo se refiere al placer físico que se experimenta en la relación sexual. Verdadero. Falso.

Según el franquismo la sexualidad reproductiva era la única aceptada siendo esta considerada como un deber al beneficio del hombre. Verdadero. Falso.

Los principales claves para mejorar los programas dirigidos a personas adultas y mayores deben ofrecer una conexión real integral diversas actividades y ofrecer una propuesta documentada pero no tienen porque implicar a distintas instituciones. Verdadero. Falso.

Los educadores sociales tienen por objetivo intervenir con personas mayores y jóvenes en conflicto social prevenir en notificar el maltrato infantil, transmitir situaciones de dependencia diseñar y desenvolver programas de protección a víctimas, mediar y buscar solucionar situaciones de riesgo o aislamiento social, pero no tienen obligación de proporcionar apoyo y recursos y orientación a nivel individual ni de comunidad. Verdadero. Falso.

Actualmente no existen convocatorias para garantizar la propuesta de programas de buenas prácticas para ofrecer a personas adultas y mayores. Verdadero. Falso.

A nivel europeo se apuesta por ofrecer servicios integrales que permita la adquisición de habilidades por parte de los especialistas se apuesta por el manejo de nuevo recursos y por la implicación de organización que prioricen la formación continua. Verdadero. Falso.

Los objetivos europeos se encaminan hacia el logro de mejora relativas al empleo, mercado laboral, equilibrio entre el trabajo y la vida personal, el entorno laboral saludable, una educación y una formación efectiva que garantice un acceso igualitario a la educación ofrezca aprendizaje permanente fomenta la inclusión activa promueva la integración socioeconómica y ofrezca un servicio de calidad con mejores de acceso equitativo y oportuno de los servicios. Verdadero. Falso.

Uno de los retos a lo que os afrontaréis a la hora de diseñar un programa para adultos o mayores es lograr que sean útiles independientes y productivos. Verdadero. Falso.

Un buen programa para adultos y para mayores será aquel que responda a los principios de generar autonomía sea flexible permita experimentación que parte de la formación previa sea estimulante y que ofrezca continuidad. Verdadero. Falso.

La conexión real de los programas para mayores y adultos significa que deben partir de las necesidades y organizarse buscando cubrir objetivos que garanticen la motivación y la autonomía. Verdadero. Falso.

La integración de los actividades es uno de los principios que se debe que debe cumplir un buen programa y que conlleva la propuesta de iniciativas que generen vínculo y también requiere la coordinación con otras instituciones. Verdadero. Falso.

Generar lazos entre participantes Y el contexto es un indicador a tener presente a la hora de valorar los programas para adultos y mayores y se logrará cuando las actividades sean motivadoras y experienciais. Verdadero. Falso.

Infusion R es uno de los objetivos básicos en el diseño de los programas en marcados en las convocatorias del FSE pero no del FEDER. Verdadero. Falso.

La propuesta documentada la implicación de diversas instituciones la variedad de actividades y recursos y la conexión real son requisitos esenciales para poder diseñar programas o proyectos que cumplan con los requisitos exigidos en las convocatorias de los fondos sociales y de los fondos europeos. Verdadero. Falso.

Actualmente se diferencia tres categorías de fondos de política de cohesión en el territorio español,el fondo europeo de desenvolvimiento regional, el social europeo plus, el de transición justa, todos permiten financiar inversión operaciones y programas de ayuda a nivel nacional regional y local. Verdadero. Falso.

Etapas de ejecución de un programa va desde la identificación de convocatorias publicadas, la evaluación de propuestas, firma de convenios control y seguimiento de la ejecución de proyectos, evaluación de resultados, EMISIÓN de memoria con evidencias y hacer efectivos los pagos. Verdadero. Falso.

Cuando se lleva a cabo un proyecto programa en marcado en una convocatoria de subvención pública no es necesario realizar memorias custodiar justificantes o evidencias de su desarrollo. Verdadero. Falso.

La perspectiva los valores los objetivos y los principios se combinan para desenvolver acciones que favorezcan la integración y la promoción de las personas adultas y mayores a nivel social y laboral. Verdadero. Falso.

Denunciar Test