option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Edu. De personas adultas e maiores 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Edu. De personas adultas e maiores 2

Descripción:
Cuestións v/f

Fecha de Creación: 2025/05/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los mayores son más grande de la población y figuran en la agenda pública. Verdadero. Falso.

El movimiento de protesta de los jubilados jubilados en España en el año 2018 surgió como una iniciativa espontánea sin un motivo concreto. Verdadero. Falso.

Las protestas de los pensionistas fueron organizadas exclusivamente por hombres dejando de lado a las mujeres jubiladas. Verdadero. Falso.

La publicidad de los medios de comunicación contribuyen a reforzar clichés negativos sobre la vejez promoviendo una imagen homogénea de las personas mayores. Verdadero. Falso.

La imagen de las personas mayores son los medios de comunicación se construye desde la pena o la culpa en lugar de reconocer su papel activo en la sociedad. Esto refuerza la idea de que es un colectivo apartado sin protagonismo en los espacios de decisión o representación. Verdadero. Falso.

El crecimiento de la población mayor ha preocupado una mayor representación de este grupo en espacios de poder y toma de decisiones. Verdadero. Falso.

La sociedad tiene idealizar la juventud y asociar la vejez con la inactividad o la obsolescencia. Esta mentalidad contribuye a que las personas mayores sean ignoradas en espacios de decisión e influencia, A pesar de Su experiencia y su peso demográfico. Verdadero. Falso.

Los mayores están suficientemente representados en la vida pública y en los medios. Verdadero. Falso.

Los jubilados han decidido Movilizarse y salir a las calles para luchar. Verdadero. Falso.

Generalmente los mayores no contribuyen al rol de la crianza de sus nietos. Verdadero. Falso.

El dadaísmo es una forma de discriminación que afectan las personas mayores por el simple hecho de su edad. Verdadero. Falso.

El concepto de “abuelos esclavos” hace referencia a los sobrecarga de responsabilidades familiares que asume muchos mayores. Verdadero. Falso.

La edadismo solo se manifiesta en el ámbito laboral y no en otros espacios como la sanidad o la justicia. Verdadero. Falso.

Las mujeres tienen una mayor Esperanza de Vida que los hombres debido únicamente a factores biológicos. Verdadero. Falso.

La percepción tradicional del ciclo vital considera que la vigente es una etapa de pérdida y deterioro. Verdadero. Falso.

Las mujeres mayores tienen experiencias de vida homogéneas y necesidades idénticas independientemente de su edad. Verdadero. Falso.

En nuestro país las mujeres mayores de 65 suponen el 25 % de la población. Verdadero. Falso.

Nuestra mayor esperanza divide en las mujeres es un fenómeno multi causal y tiene que ver con que por norma general nos implicamos en menos conductas de riesgo (guerra,suicidios,peleas) evitamos las drogas duras el alcohol del tabaco y los comportamientos sexuales de alto riesgo. Verdadero. Falso.

El hecho de que vivamos Muchos años más obligado a definir las etapas tradicionales. Verdadero. Falso.

El envejecimiento es un fenómeno que afecta solo algunos países. Verdadero. Falso.

Las mujeres Viven más años que los hombres en general. Verdadero. Falso.

Actualmente el ciclo vital es una carrera lineal que al alcanzar su máximo supone la pérdida y el deterioro de la salud física y mental. Verdadero. Falso.

A día de hoy desde la perspectiva social la longevidad supone un riesgo económico. Verdadero. Falso.

A día de hoy desde la perspectiva social longevidad supone un riesgo económico. Verdadero. Falso.

El entorno sociocultural de hombres y mujeres no influyen en su nivel Educativo. Verdadero. Falso.

Hacerse mayor conlleva una pérdida de poder y autoridad. Verdadero. Falso.

Las personas mayores tienen todas las mismas necesidades y necesitan los mismos cuidados. Verdadero. Falso.

A pesar del landismo existente en la sociedad española la mayor parte de los políticos en el congreso de los diputados tiene más de 65 años. Verdadero. Falso.

El síndrome del “abuelo esclavo” ocurre cuando los padres recurren excesivamente a la ayuda de los abuelos en el cuidado de los hijos. Verdadero. Falso.

Actualmente la visión del adulto se corresponde con las características de estabilidad y seguridad. Verdadero. Falso.

La adultez solamente comprende dimensiones psicobiológicas. Verdadero. Falso.

El ser humano comienza a perder neuronas aproximadamente a partir de los cuatro años. Verdadero. Falso.

Según el modelo de déficit a lo largo de la vida adulta se produce un declive intelectual. Verdadero. Falso.

Todo lo que Puede ser medido comienza a descender significativamente alrededor de los 50 años. Verdadero. Falso.

El pensamiento postFormal incluye un sistema abierto. Verdadero. Falso.

El pensamiento abstracto aparece en la edad oculta y comienza desaparecer entrando en la vejez. Verdadero. Falso.

La inteligencia cristalizada está relacionada con las habilidades como la atención. Verdadero. Falso.

Michelle Berman identifica cuatro episodios clave en la vida: La propia vida, la energía, el afianzamiento y la valoración. Verdadero. Falso.

Las etapas del adultez según Ericsson son: la joven, la madura y la vejez. Verdadero. Falso.

Adultez se trata de una evolución psicobiológica. Verdadero. Falso.

La Unesco considera a otra persona de 15 años o más. Verdadero. Falso.

Denunciar Test