option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación Ambiental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación Ambiental

Descripción:
44 mas repetidas

Fecha de Creación: 2025/09/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por desarrollo sostenible?. Crecimiento económico sin considerar los límites ambientales. Satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer las futuras. Explotación de recursos naturales de forma ilimitada.

¿Cómo difieren los sistemas urbanos de los sistemas naturales?. Por la mayor diversidad de los ecosistemas urbanos. Por la dependencia de los sistemas urbanos de recursos externos. Por la autosuficiencia de los sistemas urbanos.

¿Qué es el aprendizaje significativo?. Aprendizaje basado en memorización. Relación de nuevas ideas con estructuras cognitivas previas. Procesos centrados en datos concretos.

¿Qué implica la interdisciplinariedad en educación ambiental?. Analizar problemas desde distintas disciplinas integradas. Simplificar problemas ambientales. Eliminar enfoques especializados.

¿Qué es el antropocentrismo?. Reconocimiento de la interdependencia entre seres vivos. Considerar al ser humano como el centro del sistema. Priorizar las necesidades de la naturaleza.

¿Qué caracteriza al biocentrismo?. Considerar la naturaleza como un recurso. Atribuir valor intrínseco a todos los seres vivos. Reconocer la superioridad humana.

¿Por qué hablamos de problemáticas ambientales y no de problemas?. Porque persisten en el tiempo. Porque son fenómenos complejos con múltiples factores. Porque afectan solo a ciertas regiones.

¿Qué es la rentabilidad ecológica?. Uso racional de recursos renovables y no renovables. Aumento de la productividad natural. Maximización de beneficios económicos.

¿Qué rol juega el contexto en programas educativos?. Es irrelevante. Influye en el diseño y resultados de los programas. Es importante solo en medios naturales.

¿Qué implica la "limitación inmanente"?. Los elementos del sistema no pueden interactuar simultáneamente. El sistema crece sin restricciones internas. El sistema siempre es estable y equilibrado.

¿Qué es la solidaridad diacrónica?. Priorizar necesidades futuras. Enfocarse en necesidades locales inmediatas. Descartar responsabilidades con generaciones futuras.

¿Qué significa "eco-dependencia"?. Dependencia del ser humano de su entorno y servicios ecosistémicos. Autonomía total del ser humano respecto a la naturaleza. Adaptación a la tecnología para el progreso.

¿Qué diferencia a los ecosistemas naturales de los urbanos?. Autosuficiencia de los ecosistemas urbanos. Dependencia externa de los ecosistemas urbanos. Mayor biodiversidad en ecosistemas urbanos.

¿Qué caracteriza a un aprendizaje constructivista?. Basado en la repetición y memorización. Incorporación de conocimientos previos para construir nuevos. Aislamiento de los conocimientos previos.

¿Qué se entiende por educación ambiental no formal?. Actividades realizadas dentro de instituciones educativas. Actividades intencionales fuera del sistema reglado. Actividades no intencionales en contextos informales.

¿Qué relación existe entre biodiversidad y estabilidad?. Sistemas con mayor biodiversidad son más vulnerables. Mayor biodiversidad fortalece la estabilidad del sistema. Menor biodiversidad aumenta la complejidad.

¿Qué principios son clave en el desarrollo sostenible?. Necesidades y límites. Crecimiento económico y consumo eficiente. Expansión económica ilimitada.

¿Qué se busca con la Agenda 21 en educación ambiental?. Integración de la educación ambiental en disciplinas formales e informales. Convertir la educación ambiental en una materia obligatoria. Centrarse únicamente en estudios internacionales.

¿Qué caracteriza a un sistema abierto?. No tiene intercambio con su entorno. Intercambia energía, materia e información con el exterior. Se aísla completamente del medio externo.

¿Cómo afecta la sobreexplotación de recursos?. Incrementa la capacidad regenerativa de los ecosistemas. Sobrecarga los sistemas naturales. Mejora la resiliencia ambiental.

¿Qué significa que en las ciudades no se cierra el ciclo ecológico?. Los residuos no se integran en el medio por falta de organismos descomponedores. Las ciudades dependen de recursos externos y exportan sus residuos. Las ciudades tienen ciclos ecológicos completos gracias a su infraestructura.

¿Qué es la educación para el desarrollo sostenible según la UNESCO?. Un enfoque centrado únicamente en la protección ambiental. Un enfoque interdisciplinario para abordar problemas globales y locales. Un programa diseñado exclusivamente para países en desarrollo.

¿Qué caracteriza a la ética ambiental?. Considera la naturaleza como un recurso exclusivamente humano. Promueve la interdependencia y respeto hacia todos los seres vivos. Prioriza el crecimiento económico sobre las preocupaciones ambientales.

¿Qué importancia tiene la evaluación en los programas educativos?. Es innecesaria en programas de educación ambiental. Debe ser cualitativa y contextualizada para mejorar el aprendizaje. Solo debe considerar los resultados finales.

¿Qué implica trabajar con mapas conceptuales en educación ambiental?. Facilitar la memorización de conceptos aislados. Representar de forma jerárquica las relaciones entre conceptos. Mostrar interconexiones lineales sin jerarquías.

¿Qué significa considerar al ser humano como ecodependiente?. Que el ser humano es autosuficiente frente al medio ambiente. Que depende de los ecosistemas y sus servicios. Que puede controlar completamente su entorno.

¿Qué es una externalidad ambiental?. Impactos ambientales reflejados en el precio del producto. Efectos ambientales no contabilizados en los costos de producción. Beneficios ambientales generados por la producción económica.

¿Qué caracteriza a la complejidad en los sistemas naturales?. Es independiente de las relaciones entre sus partes. Depende de las interacciones y retroalimentaciones entre sus elementos. Solo se observa en sistemas artificiales.

¿Qué son los intereses ponderados según Norton?. Intereses basados en deseos inmediatos. Intereses reflexionados y deliberados. Intereses exclusivamente humanos.

¿Qué relación existe entre diversidad y resiliencia?. Menor diversidad aumenta la resiliencia. Mayor diversidad incrementa la resiliencia ante cambios. La diversidad no afecta la resiliencia.

¿Qué se entiende por solidaridad sincrónica?. Considerar las necesidades de generaciones futuras. Priorizar las necesidades locales inmediatas. Cooperar entre comunidades en el presente.

¿Qué implica el principio de precaución en el ámbito ambiental?. Actuar solo cuando hay certeza científica. Prevenir daños incluso sin certeza absoluta de sus causas. Favorecer acciones de desarrollo a corto plazo.

¿Qué representa la Agenda 2030?. Un conjunto de objetivos relacionados únicamente con el medio ambiente. Un marco para promover el desarrollo sostenible en todas las áreas. Un documento limitado a políticas económicas internacionales.

¿Qué caracteriza a un enfoque biocéntrico?. Reconoce el valor intrínseco de todos los seres vivos. Considera a los ecosistemas solo por su utilidad para los humanos. Prioriza exclusivamente los intereses humanos sobre los naturales.

¿Qué se entiende por retroalimentación positiva en un sistema?. Un mecanismo que estabiliza el sistema. Un proceso que amplifica los cambios en el sistema. Un ciclo que reduce la complejidad del sistema.

¿Qué significa aprender desde un enfoque constructivista?. Centrarse en la transmisión de conocimientos cerrados. Construir significados basados en experiencias previas. Memorizar datos de forma mecánica.

¿Qué es la educación ambiental según el Tratado de Río 1992?. Un enfoque educativo interdisciplinario y transformador. Una disciplina centrada en la enseñanza de ciencias naturales. Un programa obligatorio en la educación formal.

¿Qué representa un sistema cerrado?. Un sistema que no intercambia energía ni materia con su entorno. Un sistema totalmente aislado y autosuficiente. Un sistema que permite el intercambio de información, pero no de materia.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?. Metas relacionadas únicamente con el medio ambiente. Un conjunto de objetivos integrales para abordar problemas globales. Acciones exclusivamente económicas para países en desarrollo.

¿Qué es la resiliencia en los sistemas naturales?. La capacidad de un sistema para mantenerse invariable. La capacidad de adaptarse y recuperarse ante perturbaciones. La resistencia de un sistema a cualquier cambio.

¿Qué significa la complejidad en el análisis de problemas ambientales?. Considerar las relaciones interconectadas entre los elementos. Simplificar los problemas para encontrar soluciones rápidas. Estudiar cada componente de forma aislada.

¿Qué implica la educación para la sostenibilidad?. Un enfoque limitado a la enseñanza de ciencias naturales. Promover cambios en valores, actitudes y comportamientos. Centrarse únicamente en tecnologías sostenibles.

¿Qué caracteriza a la sostenibilidad social?. Lograr un equilibrio económico a nivel global. Fomentar la equidad y justicia social entre generaciones. Limitar el acceso a recursos en función del desarrollo económico.

¿Qué significa aprender desde la vida, según la educación ambiental?. Focalizarse en disciplinas directamente relacionadas con el medio natural. Educar desde la realidad de las personas, promoviendo valores y compromiso. Considerar solo los elementos tangibles del entorno.

Denunciar Test