option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EDUCACION AMBIENTAL2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EDUCACION AMBIENTAL2020

Descripción:
SEGUNDO BI 5,7

Fecha de Creación: 2020/07/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La comunicación es una herramienta generadora de sociabilidad, porque a través de ella, el ser humano desarrolla la convivencia, promueve la solidaridad y la cooperación. V. F.

La comprensión del mensaje que se desea comunicar dependerá de la situación en la que se encuentren el emisor y el receptor. A esto se le denomina: contexto. canal. CODIGO.

En el proceso comunicativo, los metaprogramas se refieren al modo en que cada persona analiza una situación comunicativa. V. F.

Cada persona tiene un sistema de filtros por el cual pasan los mensajes que recibe, y por lo tanto, influyen en su interpretación. Estos filtros están conformados por: creencias, opiniones y estados de ánimo. conocimientos, malas experiencias y prejuicios. actitudes, prejuicios e información externa.

El estado de ánimo en el que nos encontramos al momento de la comunicación puede hacer que interpretemos un mensaje de diferentes maneras. Verdadero. Falso.

Al momento de interpretar un mensaje, si analizo de manera consciente el filtro de lenguaje que empleo, mi respuesta dependerá del idioma en el que está siendo expresado el mensaje. Verdadero. Falso.

Si eliminamos, alteramos o generalizamos la información que nos llega del exterior, podría no completarse el proceso de la comunicación. Verdadero. Falso.

El enunciado “Crecí en un hogar donde se vive con respeto, honestidad, cooperación y solidaridad” corresponde a un ejemplo de filtro de: valores. creencias. recuerdos.

La Metodología 4P busca la sensibilización de los ciudadanos haciendo que se involucren en la elaboración y construcción de materiales para concienciar a la población. Verdadero. Falso.

Una de las ventajas de la Metodología 4P, es que los materiales que se elaboran para crear conciencia sobre un problema ambiental: son planteados por las mismas personas que están implicadas. es que son preparados por expertos en los temas de interés. tienen costos bajos de impresión y distribución.

Los participantes de los talleres organizados bajo la Metodología 4P, deben tener características como respeto dentro de la comunidad y capacidad de liderazgo, y motivación para participar y construir soluciones. Verdadero. Falso.

El ciclo de indagación es la base de la metodología 4P. Falso. Verdadero.

Una vez que se han seleccionado los problemas con los que se va a trabajar con la Metodología 4P en una campaña de educación ambiental, los mismos grupos de trabajo deberán seleccionar: un público potencial o un lugar con el que se trabajará el plan de educación ambiental. un mensaje adecuado que sea la base para la elaboración del plan de educación ambiental. el programa de educación con el que se elegirá el problema más urgente para trabajar.

Dentro de la Metodología 4P, cuando se ha seleccionado el público potencial para elaborar la solución de un problema se deberá elegir el grupo definitivo con el que se trabajará y la metodología que se va a seguir. Verdadero. Falso.

El primer paso para elaborar un producto de comunicación dentro de la Metodología 4P, que permita alcanzar los objetivos del proyecto, es realizar: una primera impresión de los materiales que se utilizarán y realizar una validación entre todos los miembros de la comunidad afectada. una lluvia de ideas con todos los participantes para escoger el más idóneo. una encuesta a cada miembro de la comunidad, haya asistido o no al taller, para encontrar la mejor solución de manera participativa y democrática.

El éxito de un plan de educación ambiental o comunicación, preparado con la Metodología 4P, radica en que se debe enfocar dicho plan a un corto, mediano o largo plazo, para asegurar la consecución de los objetivos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test