option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación artística y plástica - Primaria - URJC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación artística y plástica - Primaria - URJC

Descripción:
test de ambito artistico

Fecha de Creación: 2024/01/09

Categoría: Arte

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los cuatro componentes del color que nos permiten comprender y comunicar lo que vemos son: Color, valor o luminancia, saturación y temperatura. Tono, valor o luminancia, saturación y temperatura. Tono, valor o luminancia, saturación e intensidad.

Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una triple acción: Impresiona, expresa y construye. Decepciona, expresa y destruye. Altera, confunde y construye.

Las exigencias creativas de los niños y las niñas: Son lo menos importante en el desarrollo de sus piezas. Están supeditadas al acabado final. Deben superar el nivel de perfeccionamiento de las piezas, es decir, prima la creatividad sobre el acabado final.

Dentro de las técnicas escultóricas, se encuentran las técnicas sustractivas, cuya característica principal es: Se añade materia aleatoriamente a diferentes soportes. Se añade materia a un pequeño bloque inicial. Se extrae materia de un bloque inicial.

En la educación artística en la etapa de educación primaria: La cualidad estética del producto final se ve subordinada al proceso creativo. La perfección estética de la pieza final debe ser la mayor preocupación de los niños y niñas. El acabado final del producto que se desarrolle es lo único evaluable por parte del profesorado.

El equilibrio en la composición se refiere a: Que la falta de simetría en una obra es sinónimo de equilibrio. La distribución de los elementos, de forma que todas las partes estén justificadas y proporcionadas con las demás. Que las fuerzas visuales de una composición estén descompensadas.

¿Qué es la antropometría?. La ciencia que estudia las dimensiones de los cuerpos celestes. La ciencia que estudia las dimensiones de los seres vivos. La ciencia que estudia las dimensiones del cuerpo humano.

Las características de las instalaciones artísticas son: La utilización de elementos de la naturaleza para construir la obra, cuestionamiento de las dimensiones de la propia obra imposibilitando la contemplación de la obra desde la perspectiva humana y la relación entre la escultura y la arquitectura. Se utilizan materiales y objetos diversos, se resignifican los objetos empleados cuestionando los usos y simbolismos asignados y son obras efímeras que se pueden representar en cualquier espacio. Se emplea el propio cuerpo del artista como material para desarrollar la obra, sin ser una representación en vivo, encarna un concepto social, moral o político y el público desarrolla la obra junto al artista, ya que tienen que implicarse en el desarrollo de la obra.

Los contenidos conceptuales dentro de una programación docente: Se refieren a nociones, conceptos, hechos y sistemas de conocimiento. Señalan los procesos que se van a plantear para la consecución de los contenidos conceptuales. Se refieren a los valores, actitudes y normas de conducta que se trabajarán en la unidad didáctica.

Es importante desarrollar el arte en la escuela primaria porque: Desarrollan los sistemas sensoriales, motor, cognitivo y emocional. Fomenta la autoestima, la seguridad en uno mismo, proporciona crecimiento personal y fortalece la personalidad y el carácter. Ambas respuestas son correctas.

La acuarela como material se emplea con los siguientes materiales: Aguarrás y pincel redondo. Agua y pincel redondo. Alcohol y cincel.

El artista Andy Warhol se hizo famoso por el uso de la serigrafía y de la pintura: Acrílica. Metalizada. Óleo.

Una de las características de la textura es: Que le da un aspecto fluorescente a la pintura. Que constituye un elemento más de la expresividad y riqueza de una creación plástica. Que sirve para ensalzar la capacidad técnica del artista.

El ready made se define como: El arte realizado mediante técnicas artísticas tradicionales y academicistas. El arte realizado mediante el empleo de objetos comunes para hacer piezas escultóricas, dotándole de un nuevo significado o simbolismo. El arte realizado mediante el uso de materiales específicos dedicados a las Bellas Artes.

Man Ray es un artista que utilizaba la fotografía como medio de expresión artística y fue uno de los pioneros en el uso de la técnica de: Fotomontaje. El uso del software Photoshop para retocar las imágenes digitalmente. Dibujo sobre las fotografías en papel.

¿Qué elementos intervienen en la creatividad?. Imaginación + fantasía + motivación + combinación de ideas. Innovación + talento + euforia + simplificación de ideas. Ingenio + magia + constancia + confrontación de ideas.

El funcionamiento de la imaginación creadora es: Pensamiento > creatividad > imaginación > figuración de la realidad > vuelta a empezar. Pensamiento > imaginación (proceso de composición compleja) > reelaboración > materialización de la realidad > vuelta a empezar. Ideación > creatividad > pensamiento > materialización de la realidad > vuelta a empezar.

Dentro de las tipologías y estilos de creatividad, está la teoría del flujo, que se caracteriza por: Buscar alternativas, cambiar el enfoque de pensamiento, buscar desafíos que ayuden a salir de los límites de nuestro pensamiento habitual (pensamiento vertical o convencional), ... El empleo del pensamiento cíclico compuesto de seis funciones: definición del problema; preparación; producción de ideas; desarrollo de ideas; evaluación de las ideas; selección y aplicación de las ideas. La acción y la conciencia se fusionan dando origen a la distorsión del sentido del tiempo. La pasión es la palanca de arranque. Consiste en definir objetivos, concentrarse en el problema, buscar soluciones y retroalimentación centrada en los éxitos y fracasos.

Existen cuatro estilos de creatividad: Personas irracionales, constructivas, de laboratorio y observadoras. Personas racionales, intuitivas, que experimentan y que exploran los problemas. Personas racionales, extrusivas, que experimentan y que exploran los problemas.

Hay cuatro estilos de perfiles o arquetipos creativos: El artista, el atleta, el sabio y el ingeniero. El pintor, el corredor, el listo y el matemático. El artista, el estratega, el sabio y el ingeniero.

Denunciar Test