option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN

Descripción:
TEMA 6 sMOOC Y tMOOC del libro Educación y comunicación. Gil

Fecha de Creación: 2024/01/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los MOOC: Son modelos de formación, desde sus distintos planteamientos más tradicionales (xMOOC o cMOOC) y más educomunicativos (sMOOC y tMOOC), ha sido crucial en el tiempo de confinamiento provocado por la pandemia de la covid-19 (2020) al dar respuesta a la necesidad de una formación abierta y en línea que demandaba la sociedad, brindando un sentido de ubicuidad y ofreciendo un amplio abanico de ofertas formativas destinada a un perfil de estudiantes muy concreto. Verdadero. Falso.

¿Por qué los MOOC son masivos?. En este modelo formativo participan todo tipo de personas, porque quieren especializarse en un determinado ámbito del pensamiento o simplemente porque les gusta; no buscan tanto conseguir una acreditación como ampliar sus conocimientos, posibilitando el acceso a un número ilimitado de estudiantes. En este modelo formativo participan personas con un perfil profesional determinado, porque quieren especializarse en un determinado ámbito del pensamiento, buscan conseguir una acreditación además de ampliar sus conocimientos, posibilitando el acceso a todos los profesionales de la materia.

¿Por qué los MOOC son abiertos?. Porque en este modelo formativo participan todo tipo de personas, posibilitando el acceso a un número limitado de estudiantes. Porque en este modelo formativo participan todas las élites sociales de una determinada especialización. Porque no exigen una presencialidad en un espacio determinado ni tampoco requieren una titulación o acreditación previa para su realización.

¿Qué dificultades tienen los MOOC? (Siemens 2010). Tasas importantes de deserción, alta habilidad técnica como requisito y desorientación ante el exceso de información por la falta de filtro. Tasas importantes de deserción, poca habilidad técnica y desorientación ante el exceso de información por la falta de filtro. Tasas importantes de matriculación, poca habilidad técnica y desorientación ante el exceso de información por la falta de filtro.

Los xMOOC: se identifican con unas teorías pedagógicas y psicológicas conductistas, respondiendo al paradigma de estímulo - respuesta, aprendizaje pasivo por parte del alumnado, evaluación a través de un modelo tradicional, con exámenes y trabajos cerrados. Planteamientos más innovadores que buscan otorgar el protagonismo del alumnado en los procesos de aprendizaje y promueven un aprendizaje activo y tiene como finalidad el aprendizaje en red, favoreciendo el intercambio y la interacción para un aprendizaje interconectado dando pasos hacia la cultura de la participación y colaboración.

El cMOOC tiene como finalidad: un planteamiento de evaluación cuantitativa. El aprendizaje en red, favoreciendo el intercambio y la interacción para un aprendizaje interconectado dando pasos hacia la cultura de la participación y colaboración.

Los cMOOC, basan su proceder en la generación de un conocimiento compartido a partir de la contribución grupal de los participantes, lo que posibilita la creación de comunidades virtuales de aprendizaje. Verdadero. Falso.

En los sMOOC... Se busca el empoderamiento del alumnado. se proporciona al alumnado una plataforma donde por sí mismos pueden crear su propio curso. se promueve la colaboración, la creatividad, la reflexión personal, la participación multicultural... Todas son correctas.

los tMOOC son: Una proyección del procomún, comunidades virtuales de aprendizaje. se potencian modelos como la evaluación por pares donde «un estudiante debe evaluar a otro compañero». Están basados en modelos comunicativos y pedagógicos conductistas.

Modelo comunicativo de los tMOOC y sMOOC. Horizontal y Bidireccional. Jerárquico y unidireccional.

Un formato más concreto y personalizado que se basa en dos características fundamentales: estructuran su duración temporal en horas y se articulan en torno a un contenido especifico. xMOOC. cMOOC. NOOC. tMOOC.

La arquitectura de la participación proporciona a través de estos canales social media del cMOOC un espacio de expresión virtual construido en torno a las personas con un espíritu educomunicativo. Es de: de O`Reilly (2005). de Osuna (2011). de Paulo Freire.

La formación es de menor calidad que la de los cursos tradicionales, porque eliminan las interacciones profesorado alumnado e implican interacciones ilimitadas del alumnado entre sí, no fomentando el debate Esto es una desventaja de los ... sMOOC. tMOOC. xMOOC.

¿Cuál de estas no es una característica de los xMOOC?. e-learning tradicional: comunicación vertical y unidireccional (conservador). comunicación vertical y unidireccional (conservador). No fomenta el debate. evaluación tradicional: los contenidos. Evaluación entre pares.

¿Cuál de estas no es una característica de los sMOOC?. Fácil de acceso: contenidos multilingües y al alcance de todos, incluidos los colectivos en riesgo de exclusión social o personas con discapacidad auditiva o visual. Entornos gamificados. participación interactiva y cambio de rol del profesor “eteacher”. Engagement: interacción con los medios sociales (diversión, aprender y socializar). pasar de las TIC a las TRIC, donde la “r” significa relación.

El modelo sMOOC (socialMOOC) se caracteriza principalmente por: por la apuesta que hace sobre la construcción social del conocimiento, el aprendizaje colaborativo y la interacción positiva entre los participantes en el grupo. por una socialización obligada de los participantes.

tMOOC (Social Massive Open Online Course) son cursos basados en dos términos: «social», porque potencian las interacciones en el aprendizaje, y «sin rupturas», porque son accesibles de manera constante. Sus características diferenciadoras para el modelo de formación de e-teachers son: introducen un mayor grado de interacción y participación social, son ubicuos y accesibles desde diferentes plataformas y soportes y pueden ser integrados en las experiencias de la vida real. Verdadero. Falso.

La Taxonomía de las 10 T´s o claves de la educación del S.XXI : Tareas auténticas. Transferencia de aprendizaje. Transformación pedagógica. Temporalidad cerrada. Trabajo colaborativo. TRIC. Aprendizaje pasivo y conservador. Transmedialidad. Transnacionalidad. Tolerancia.

Une con flechas los modelos de MOOC con sus caracteristicas: xMOOC. cMOOC. sMOOC. tMOOC.

El modelo tMOOC (trasnferMOOC) se caracteriza principalmente por: transferir apoyo desde el equipo docente al alumnado del tMOOC. la transferencia inmediata de lo aprendido, del conocimiento construido, a la sociedad.

Denunciar Test