option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación cultural y artística

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación cultural y artística

Descripción:
Orfebrería precolombina

Fecha de Creación: 2020/03/29

Categoría: Arte

Número Preguntas: 10

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El diseño binario se debe a: Una influencia asiática. El pensamiento dualista. La geografía.

Los diseños puruháes se caracterizan por: La dualidad y el uso de la chacana. Decoraciones toscas. La asimetría.

Las orejeras puruháes sonaba porque: Tenían pepitas como maracas. Tenías placas colgantes como sonajeros. Tenían orificios por donde soplaba el viento.

¿En qué provincia se desarrolló́ la cultura Tolita?. Esmeraldas. Guayas. Los Ríos. El Oro. Manabí́.

¿Cómo se llaman los montículos que guardan entierros con piezas arqueológicas (cerámicas y metales, sobre todo)?.

Entre los animales más representados de las Tolita se encuentran: Perro. Serpiente. Caimán.

Guaquería, se define como buscar y extraer ilegalmente piezas arqueológicas. Verdadero. Falso.

El repujado consiste en perforar una parte del metal, es decir, se lo corta para producir un diseño. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el nombre de la siguiente imagen de pieza arqueológica de la cultura LaTolita ?.

¿Cuál es el nombre de la siguiente imagen de pieza arqueológica de la cultura Puruhá ?.

Denunciar Test