option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación a Distancia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación a Distancia

Descripción:
Tema 1 de Educación a Distancia

Fecha de Creación: 2022/05/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La EaD según ( Garcia Arieto, 2009) se podría definir cómo: Emergente, complementaria, complejo, problemático, heterogéneo, con bases multiples. V. F.

La EaD es un ámbito. Complementario, con bases múltiples, problemático, pedagógico,. V. F.

La EaD es problemático al exigir equilibrar y armonizar las numerosas corrientes y todos y cada uno de los múltiples elementos intervinientes. F. V.

La EaD no es complementaria a los esquemas presenciales. V. F.

Esa comunicación mediada, ese diálogo didáctico mediado, al que posteriormente nos referimos, ha venido siendo otra característica esencial de la EaD. V. F.

Estos factores pueden influir en los diseños de propuestas de EaD según ( Garcia Arieto, 2001), Apoyos políticos y sociales, Necesidades educativas de la población, Tipo de grupo destinatario, Recursos tecnológicos disponibles, Concepción filosófica y teórica de la EaD, Modelo institucional que se pretenda. V. F.

El docente no habría de convertirse en un mediador que facilita el aprendizaje y ser una exclusiva fuente, como era antes. V. F.

La educación abierta haría mención a cambios estructurales que pueden comportar diferentes formas de aperturas: de lugar, tiempo, contenidos de aprendizaje, formas de aprender, etc. En este sentido, es claro que una institución de enseñanza a distancia podría ser cerrada. V. F.

El rasgo menos característico del adjetivo abierto es el de la ausencia de requisitos para el ingreso de los alumnos. F. V.

El concepto apertura ha tomado fuerza en estos años por todo aquello que se refiere tanto a los recursos educativos abiertos en línea (REA), como a los cursos abiertos y a las tecnologías abiertas que facilitan el aprendizaje colaborativo. V. F.

(MOOC) hace referencia al actual mundo de los recursos educativos abiertos y a los cursos abiertos y masivos en línea. V. F.

Características de la EaD. Separación profesor alumno. Utilización de medios técnicos. Organización de apoyo/tutoría. Aprendizaje independiente y flexible. Comunicación bidireccional. Enfoque tecnológico. Comunicación masiva. Procedimientos industriales. V. F.

La diferencia en el grado de separación de profesor y alumno en una y otra forma de enseñar no radica en el propio diseño del proceso de enseñanza aprendizaje. V. F.

El enfoque tecnológico habla de importantes errores en proyectos de EaD. Improvisación planificación y desarrollo. Descoordinación recursos humanos y materiales. Incoherencia en evaluación respecto a propósitos. V. F.

Los medios de comunicación y las tecnologías avanzadas se han reservado como canales apropiados para enseñar pudiendo suplir con creces la presencialidad del profesor en el aula. F. V.

Los medios de comunicación masiva generan beneficios en la EaD. Eliminación de fronteras espacios temporales. Aprovechamiento por masas estudiantiles dispersas geógraficamente. V. F.

La comunicación masiva es una nota que caracteriza a los sistemas a distancia, dado que este sistema no puede dirigirse a minorías. F. V.

Procedimientos industriales es una característica que está muy unida al enfoque tecnológico y comunicación masiva. V. F.

Rasgos sustanciales de la EaD. . La separación física del profesor alumno en el espacio y en buena parte del tiempo de formación, según los casos. . El estudio independiente en el que el alumno controla tiempo, espacio, determinados grupos de estudio y, en algunos casos, itinerarios, actividades, tiempo de evaluación. . Comunicación e interacción mediadas síncrona o asíncrona entre profesor/ formador y estudiante y de estos entre sí. . El soporte de una organización/ institución que planifica, diseña, produce materiales (por sí misma o por encargo), realiza seguimiento y motivación del proceso de aprendizaje a través de la tutoría, evalúa y acredita los aprendizajes. V. F.

Componentes de la EaD. . Diálogo social. . Didáctico pedagógico . Mediado tecnológico. V. F.

Denunciar Test