option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educacion a distancia. UNED-Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educacion a distancia. UNED-Tema 1

Descripción:
Repaso examen

Fecha de Creación: 2022/05/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Podemos considerar que el nivel de industrialización de los sistemas de enseñanza a distancia está en relación directa con el número de estudiantes que pueden atender, con los soportes y vías de comunicación que se van a utilizar. V. F.

Entre los rasgos de la EaD encontramos...el estudio independiente. V. F.

La educación abierta se considera como un modo de entrega de la enseñanza, mientras que la educación a distancia sugiere cambios estructurales. V. F.

La educación abierta se indicaba cualquier forma de aprendizaje dotada de una flexibilidad que la hiciera más accesible a los estudiantes, que los cursos facilitados tradicionalmente en los centros de educación y formación. V. F.

Una institución a distancia puede ser una institución abierta, pero no necesariamente, ya que una institución a distancia también podría ser cerrada. V. F.

La EaD también ha sido denominada como instrucción a lo lejos. V. F.

Los campos distancia y abierta recoge los términos: enseñar, aprender, apertura y distancia. V. F.

A partir de1982 por la ICDE (International Council for Open and Distance Education)se habla de educación-enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia. V. F.

El trabajo de revisión de Sangrá, Vlachopoulos y Cabrera (2012) definen el e-learning como un enfoque de la enseñanza y aprendizaje, que se basa en la utilización de medios y dispositivos electrónicos como herramientas para mejorar el acceso a la formación, la comunicación y la interacción y que facilita la adopción de nuevas formas de entender y desarrollar el aprendizaje. V. F.

La separación profesor-alumno es una característica que hace visible la comunicación no contigua, que no necesita de la supervisión inmediata de la presencia del profesor, patentando la separación espacio-temporal entre el docente y el discente que impide ese contacto cara a cara, a diferencia de ser una condición necesaria de la relación enseñanza-aprendizaje según el modelo tradicional. V. F.

El grado de separación de profesor y alumno no depende del propio diseño del proceso de enseñanza-aprendizaje. V. F.

Tal y como se desarrollan los medios técnicos a lo largo de las diferentes épocas, éstos se van convirtiendo en impulsores del principio de igualdad de oportunidades. V. F.

La organización de apoyo-tutoría hace referencia a la concepción procesual planificada, científica, sistémica y globalizadora de los elementos intervinientes. V. F.

La proliferacióon de tecnologías cada vez más sotisficadas dificultan una planificación cuidadosa de la utilización de recursos y una metodología que, a su vez, debilita el trabajo indepediente. V. F.

Existen teóricos que no están de acuerdo con destacar el rasgo de independencia como característica esencial de la educación a distancia. V. F.

La comunicación masiva en EaD es una posibilidad y ventaja sobre los sistemas presenciales, pero no se puede considerar como una nota que como tal caracterice a los sistemas a distancia. V. F.

Si realizamos con rigor un planteamiento tecnológico en EaD se pueden cometer importantes errores, por ejemplo, las incoherencias en evaluación respecto a los propósitos. V. F.

Si realizamos con rigor un planteamiento tecnológico en EaD se pueden cometer importantes errores, por ejemplo, la descoordinación de los recursos humanos y materiales. V. F.

Si realizamos con rigor un planteamiento tecnológico en EaD se pueden cometer importantes errores, por ejemplo, improvisación en la planificación y desarrollo. V. F.

Las posibilidades que ofrece esta forma de comunicación masiva se pueden contemplar desde dos ángulos: eliminación de fronteras espacio-temporales y los mensajes educativos inagotables gracias a los medios y tecnologias modernos. V. F.

En la forma industrializada de instrucción se quiere destacar el proceso de planificación previa, de organización, división del trabajo, el creciente uso de equipos técnicos para la producción de materiales y la necesidad de una evaluación más formalizada. V. F.

El ámbito de EaD es complejo al exigir equilibrar y armonizar las numerosas corrientes y todos y cada uno de los múltiples elementos intervinientes. V. F.

Podemos decir que la EaD es dificil de definir porque es un ámbito emergente, problemático, complejo, complementario, homogéneo, y con bases múltiples. V. F.

El ámbito de la EaD es emergente, ya que a pesar de no ser tan nuevo, siempre están emergiendo constantemente nuevas posibilidades. V. F.

El ámbito de EaD es complementario a los esquemas presenciales. V. F.

En el ámbito de la EaD inciden varios campos del saber en evolución permanente, que exigen la constante adaptación a los nuevos avances y, por tanto, podemos afirmar que es un ámbito que dispone de bases múltiples. V. F.

El ámbito de la EaD es heterogéneo por la diversidad de propuestas, formulaciones y tipos de EaD que hoy aparecen como tales o con otras denominaciones cercanas. V. F.

Los programas curriculares no necesariamente deben estar relacionados con la misión y los mercados y necesidades específicas. V. F.

Denunciar Test