Educación a distancia.UNED-Tema 5 (parte 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación a distancia.UNED-Tema 5 (parte 2) Descripción: Repaso examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las consideraciones generales de las Unidades didácticas se rigen por los siguientes criterios: aspecto formal, índice, introducción general a la asignatura y objetivos. V. F. Entre los apartados que debe contener, al menos, una Guía de estudio, podemos encontrar el material y/o texto básico y complementario de la asignatura, así como las actividades a desarrollar, tanto las recomendadas como las obligatorias, especificando su secuenciación. V. F. Las Guías didácticas son un conjunto integrado, ordenado y secuencial de los elementos básicos que conforman el proceso de enseñanza-aprendizaje, con sentido propio, unitario y completo que permite a los estudiantes, tras su estudio, apreciar el resultado de su trabajo. V. F. Una Unidad didáctica permite al estudiante apreciar el resultado de su trabajo, una vez finalizado su estudio. V. F. Una Guía didáctica guia y facilita el aprendizaje, acercando a los estudiantes los materiales de estudio a fin de que puedan trabajarlos de forma autónoma y colaborativa. V. F. Una Unidad didáctica se compone de ejercicios de autocomprabación, a fin de facilitar al alumno comprobar por sí mismo el dominio de la Unidad y la calidad de su aprendizaje. V. F. Las emisiones radiofónicas de carácter educativo suelen convertirse en podcast de audio digitalizado. V. F. Entre las propiedades de la Radio en EaD, es su ayuda para preparar pruebas de evaluación. V. F. Relaciona las características de los objetos de aprendizaje. Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad. Reutilización. Independiencia y autonomía. Interoperabilidad. Generatividad. Durabilidad. Accesibilidad. Los REA requieren del pago de tasas para su utilización. V. F. Los REA son materiales para la enseñanza, aprendizaje y la investigación que pueden ser soportados en cualquier medio digital. V. F. Los REA son publicados bajo una licencia abierta que permite el acceso libre, su uso, la adaptación y la redistribución por parte de otros. V. F. El MIT fue quien lanzó en 2001 la iniciativa de los OCW (Open Course Ware). V. F. Los REA siempre son cursos, claro ejemplo, los recursos impulsados por los proyectos OCW del MIT. V. F. Los REA son recursos y/o materiales educativos determinados por unas normas de uso específicas. V. F. Las Creative Commons (CC) son licencias abiertas que preservan el reconocimiento de autoría de los diferentes trabajos dispuestos, en las cuales se proponen diferentes grados de uso y a la vez, dependiendo del tipo de licencia, se autoriza la reutilización, adaptación o no de ese material. V. F. |