Educación a distancia. UNED-Tema 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación a distancia. UNED-Tema 7 Descripción: Aplicaciones en línea para la educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La herramienta como los foros o el chat aparece con el nacimiento de la web 2.0. V. F. Existen instituciones, programas y cursos que continúan teniendo como elementos esenciales para la comunicación el correo electrónico y las listas de distribución. V. F. Las netiquetas hacen referencia a las normas de un buen uso que son facilitadas por las instituciones educativas hacia un comportamiento correcto y respecto en la Red. V. F. Los foros virtuales son herramientas de comunicación síncrona mientras que el chat es una herramienta de comunicación asíncrona. V. F. Se espera que los integrantes que conforman el foro virtual asuman una actitud colaborativa y coevaluativa a fin de diferenciar y contrastar sus puntos de vista. V. F. De cada hilo de conversación en los foros se deberá extraer conclusiones que ayudarán a la construcción colectiva del conocimiento. V. F. En cuanto a la implementación de los foros virtuales como parte de las tareas docentes hacia los estudiantes no es necesario que aparezcan en el diseño de la acción formativa. V. F. Dentro de los foros virtuales se pueden establecer diferentes hilos de conversaciones. El último de los mensajes aparece al principio de la conversación y el primero aparece al final. V. F. La herramienta del chat, inicialmente se entendía como una conversación informal, ahora se conoce como charla electrónica o ICR (Internet Relay Chat). V. F. El tipo de conversaciones de los chat también se pueden realizar a través de la voz por sistemas de telefonía IP (Skype, Viber, Line). V. F. El gran desarrollo de los chat se produjo a finales de los años 90 con la aparición de las salas de chat, en las que se empezaba a poder agregar otras posibilidades a la herramienta, como las de adjuntar archivos de texto o imágenes, después vídeo, así como emotes. V. F. Los chat tienen la capacidad de proveer todo tipo de información extralinguistica. V. F. La utilización del chat es la misma para todos los cursos y/o programas, ya sean semipresenciales, totalmente a distancia, o presenciales con instancias virtuales. V. F. Hoy día se pone en duda la trascendencia e impacto que pueda tener el fenómeno de las redes sociales. V. F. Las redes sociales se caracterizan por su control por parte de los usuarios, su estructura abierta, sin jerárquicas, cuentan con una gran variedad de temas y son muy dinámicas. V. F. Los blogs son un servicio basado en Internet que puede integrar otras aplicaciones y que reúne a sujetos vinculados por diferentes intereses, valores e ideas, que les permite construir un perfil público o semipúblico (identidad) dentro de unsistema delimitado y también valorar el reconocimiento, prestigio, interés o capital social que puede tener cada cual. V. F. Concepto de las diferentes aplicaciones en línea para la educación. Foros. Wiki. Blogs. Nube. RSS-Feed. Podcast. Concepto de las diferentes aplicaciones en línea para la educación: Redes sociales. Chat. Entornos personales de aprendizaje. Video-webconferencia. E-portfolio. Uso educativo de las diferentes aplicaciones en línea. Redes sociales. Entornos personales de aprendizaje. Wiki. RSS-Feed. Chat. Se observa que los blogs están siempre actualizados por lo que no pierden su virtualidad. V. F. Una wiki es similar a un blog. V. F. Los blogs pueden ser de acceso abierto o restringido (sólo para los miembros invitados). V. F. En los blogs la incorporación más reciente aparece la primera en la lista. V. F. La persona que decide escribir un blog lo hace pensando que otros pueden corregirle, mientras que en la wiki, los contenidos inicialmente expresados permanecen intocables. V. F. Podcast fue declarada la ''Palabra del Año 2005''. V. F. Los lectores RSS recogen las novedades que ofrecen los diferentes y las presentan de forma resumida, con el fin de que podamos decidir o no abrir el enlace. V. F. Los entornos personales de aprendizaje se postulan como un herramienta y servicio, basado en un nuevo enfoque pedagógico que se centra en la personalización del aprendizaje, en las formas y estilos personales de aprender de cada cual. V. F. Las partes de un PLE son: a) Herramientas y estrategias de lectura b) Herramientas y estrategias de reflexión d) Herramientas y estrategias de relación. V. F. El recurso que ofrece la videoconferencia es muy utilizado en la UNED, con destacada ineficacia, sobre todo en los sistemas AVIP. V. F. |