option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación inclusiva y atención a la diversidad T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación inclusiva y atención a la diversidad T4

Descripción:
UI1, tema 4

Fecha de Creación: 2023/06/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El informe diagnóstico educativo... es un documento complementario al informe de evaluación psicopedagógica y al dictamen de escolarización. es un documento prioritario sobre el informe de evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización. es un documento complementario al informe de evaluación psicopedagógica y al plan de acción educativa.

La información de evaluación psicopedagógica a la que hace referencia el informe diagnostico evaluativo... incluye los resultados de la evaluación psicopedagógica realizada por el equipo de orientación. incluye los datos obtenidos en las pruebas estandarizadas, evaluación de competencias y otras evaluaciones de estrategias de aprendizaje. hace referencia al análisis pormenorizado de las habilidades, destrezas y conocimientos del alumno.

El documento donde se detalla información pormenorizada sobre las habilidades, los conocimientos y las necesidades educativas del alumno sobre el que hemos realizado la evaluación psicopedagógica, se denomina... informe diagnóstico educativo. plan de trabajo individualizado (PTI). plan de acción educativa.

El documento en el que se describen las metas y objetivos específicos que el alumno desea alcanzar en el ámbito educativo, así como las estrategias y acciones necesarias que se tomarán para lograr esos objetivos. plan de trabajo individualizado (PTI). plan de acción educativa. informe diagnóstico educativo.

El conjunto de medidas concretas y precisas diseñadas para iniciar la intervención educativa en función de las necesidades de un alumno con NEAE, se denomina: plan de acción educativa. plan de trabajo individualizado (PTI). informe diagnóstico educativo.

El análisis pormenorizado de las habilidades, destrezas y conocimientos del alumno, haciendo hincapié en las áreas educativas y sociales donde posee fortalezas y debilidades es uno de los elementos del... informe diagnóstico educativo. plan de trabajo individualizado (PTI). plan de acción educativa.

El plan de trabajo individualizado (PTI)... tiene como objetivo establecer metas educativas específicas a sus necesidades. tiene como objetivo guiar al alumno en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, y para diseñar planes educativos personalizados. tiene como objetivo proporcionar al alumno los apoyos necesarios para mejorar su rendimiento académico y alcanzar sus metas educativas.

El plan de acción educativa se incluye como uno de los pasos a seguir en la elaboración del plan de trabajo individualizado PTI. Verdadero. Falso.

las emociones más comunes que pueden sufrir las personas a las que ayudamos en el momento en el que se comunica el diagnóstico de necesidades específicas de apoyo educativo son: ansiedad, aceptación, negación, desconfianza y miedo al estigma. ansiedad, aceptación, depresión, desconfianza y miedo al estigma. ansiedad, serenidad, negación, desconfianza y miedo al estigma.

el no negar que haya unas dificultades, pero ser reticentes a que la intervención vaya a servir para mejorar el aprendizaje y alcanzar los objetivos marcados, superando las necesidades, se refiere a. desconfianza. negación. miedo al estigma.

estar preocupados por el resultado dela evaluación y por cómo estos resultados afectarán a sus vidas y a su futuro, se refiere a. ansiedad. aceptación. negación.

De cara a desarrollar nuestra labor de orientación, es muy importante que todos los profesionales implicados en este proceso de diagnóstico y evaluación psicopedagógica tengamos en cuenta que nos podemos encontrar con diversas actitudes y emociones; por ello, debemos ser capaces de abordarlas... dando tranquilidad, confianza y serenidad ante la nueva situación que se presenta. de manera clara, profesional y eficaz. mostrando el quehacer ante las dificultades como un logro del déficit, trabajo y constancia.

La comunicación de los resultados de un informe diagnóstico es una parte fundamental en el proceso de evaluación educativa. Algunos consejos para conseguir que la comunicación con los diferentes agentes involucrados en el proceso sea un éxito son: programar una reunión de resultados, preparar un resumen, intercambio de opiniones sobre los resultados, desarrollar un plan de acción, proporcionar un informe escrito, y seguimiento. programar una reunión de resultados, preparar un resumen, intercambio de opiniones sobre los resultados, desarrollar un plan de trabajo individualizado, proporcionar un informe escrito, y seguimiento. programar una reunión de resultados, preparar un informe psicopedagógico exhaustivo, intercambio de opiniones sobre los resultados, desarrollar un plan de acción, proporcionar un informe escrito, y seguimiento.

La orientación y tutoría con nuestro alumnado con NEAE es. importante para ayudar y facilitar la comprensión de su diagnóstico y de las implicaciones personales, sociales y educativas que puede suponer. esencial para mejorar las capacidades de ayuda, apoyo y enseñanza. es primordial para potenciar el aprendizaje y el bienestar de los alumnos.

Las áreas más significativamente útiles para los docentes en relación con esta orientación y tutoría son: Desarrollo de habilidades pedagógicas, apoyo emocional, desarrollo de liderazgo y desarrollo profesional continuo. Comprender el diagnóstico, adaptar la enseñanza, buscar recursos y apoyo, desarrollar un plan de acción, revisión y actualización del plan de enseñanza. Comprensión del diagnóstico, comunicación asertiva, identificación de recursos, desarrollo de habilidades para la vida y promover la autoestima.

En relación a la orientación y tutoría con nuestro alumnado con NEAE es importante: explicar detalladamente al alumno los resultados obtenidos del diagnóstico educativo fomentando la comprensión de las áreas de sus fortalezas y debilidades. identificar junto al alumno las herramientas y estrategias de apoyo generales. planificar los detalles del plan de acción, fomentando la dependencia por parte del alumno.

en relación con la orientación y tutoría a los docentes... debemos ser para los docentes una figura de apoyo emocional. tiene la función de guiar a los docentes hacia el desarrollo de habilidades de autonomía y trabajo individual. podemos ayudar a los docentes en la identificación de las áreas de aprendizaje potencial en su desarrollo profesional.

La comprensión del diagnóstico... es un área a tener en cuenta con los alumnos y las familias, pero no con los docentes. es un área a tener en cuenta con los docentes y las familias, pero no con los alumnos. es un área a tener en cuenta con los alumnos, los docentes y las familias.

Debemos tener en cuenta que la orientación e intervención con las familias deben ser: personalizadas, accesibles y adaptadas. personalizadas, inclusivas y adaptadas. personalizadas, especializadas y adaptadas.

Una de las claves para conseguir el éxito académico de nuestros alumnos es lograr. una comunicación efectiva y eficaz. una participación activa en el momento de implantar el plan de trabajo individualizado (PTI). que todas las personas involucradas comprenden y aceptan el informe diagnóstico evaluativo.

Denunciar Test
Chistes IA