Educación infantil. Fisiología X
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación infantil. Fisiología X Descripción: Preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todas las arterias del cuerpo tienen sangre rica en oxígeno con la excepción de: Aorta. Pulmonar. Renal. Coronarias. El “lub” o primer ruido cardíaco, se produce por cierre de: La válvula semilunar aórtica. La válvula semilunar pulmonar. La válvula tricúspide. La válvula mitral. Las válvulas AV. El primer ruido cardíaco se produce: Al principio de la sístole. Al final de la sístole. Al principio de la diástole. Al final de la diástole. Los cambios de la frecuencia cardíaca reflejan principalmente cambios de duración de: Sístole. Diástole. El complejo QRS en un ECG se produce por: Despolarización auricular. Repolarización auricular. Despolarización ventricular. Repolarización ventricular. El 2º ruido cardíaco sigue inmediatamente a la aparición de: La onda P. El complejo QRS. La onda T. Las células que normalmente tienen la frecuencia más rápida de despolarización diastólica espontánea están situados en: El nodo SA. El nodo AV. El haz de His. Las fibras de Purkinje. ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?. El corazón puede producir una contracción graduada. El corazón puede producir una contracción sostenida. Los potenciales de acción producidos en cada ciclo cardíaco normalmente viajan alrededor del corazón en ritmos circulares. Todas las células miocárdicas en los ventrículos se encuentran en un periodo refractario al mismo tiempo. La lesión isquémica del corazón que destruye células miocárdicas es: Angina de pecho. Infarto de miocardio. Fibrilación. Bloqueo cardíaco. La activación del factor X ocurre en: La vía intrínseca. La vía extrínseca. Las vías intrínseca y extrínseca. Ni la vía intrínseca ni la extrínseca. Las plaquetas: Forman un tapón al adherirse una a otra. Liberan sustancias químicas que estimulan la vasoconstricción. Proporcionan los fosfolípidos necesarios para la vía intrínseca. Desempeñan todas las funciones anteriores. Los anticuerpos contra los antígenos tanto tipo A como tipo B se encuentran en el plasma de una persona que es: A. B. AB. 0. ¿La producción de cuál de las células sanguíneas siguientes es estimulada por una hormona secretada por los riñones?. Linfocitos. Monocitos. Eritrocitos. Neutrófilos. Trombocitos. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la plasmina es verdadera?. Participa en el sistema intrínseco de la coagulación. Participa en el sistema extrínseco de la coagulación. Participa en la fibrinólisis. Promueve la formación de émbolos. Durante la fase de relajación isovolumétrica de los ventrículos, la presión en los ventrículos es o está: Aumentando. Disminuyendo. Primero aumentando y después disminuyendo. Constante. ¿Las ondas peristálticas de contracción mueven el líquido dentro de cuál de estos vasos?. Arterias. Venas. Capilares. Vasos linfáticos. Todas las anteriores. De acuerdo con la ley de Frank Starling del corazón. La fuerza de contracción ventricular es: Directamente proporcional al volumen al final de la diástole. Inversamente proporcional al volumen al final de la diástole. Independiente del volumen al final de la diástole. En ausencia de compensaciones, el volumen sistólico disminuirá cuando. El volumen venoso aumenta. El retorno venoso aumenta. La contractilidad aumenta. La presión arterial aumenta. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca del líquido tisular es falsa?. Contiene la misma concentración de glucosa y sal que el plasma. Contiene una concentración de proteínas más baja que el plasma. Su presión coloidosmótica es mayor que la del plasma. Su presión hidrostática es más baja que la del plasma. El edema puede originarse por: Presión arterial alta. Decremento de la concentración plasmática de proteína. Escape de proteína plasmática hacia el líquido intersticial. Bloqueo de los vasos linfáticos. Todas las anteriores. Tanto la ADH como la aldosterona actúan para: Aumentar el volumen de orina. Aumentar el volumen sanguíneo. Aumentar la resistencia periférica total. Producir todos los efectos anteriores. La mayor resistencia al flujo de sangre ocurre en: Arterias de gran calibre. Arterias de mediano calibre. Arteriolas. Capilares. Si un vaso se dilatara hasta el doble de su radio previo, y si la presión hidrostática permaneciera constante, el flujo sanguíneo por este vaso: Aumentaría por un factor de 16. Aumentaría por un factor de 4. Aumentaría por un factor de 2. Disminuiría por un factor de 2. Los ruidos de Korotkoff se producen por: Cierre de las válvulas semilunares. Cierre de las válvulas AV. El flujo turbulento de la sangre a través de una arteria. Retroceso elástico de la aorta. La vasodilatación en el corazón y los músculos esqueléticos durante el ejercicio se debe principalmente a los efectos de: Estimulación α-adrenérgica. Estimulación β-adrenérgica. Estimulación colinérgica. Productos liberados por las células musculares. El flujo sanguíneo en la circulación coronaria: Aumenta durante la sístole. Aumenta durante la diástole. Permanece constante durante todo el ciclo cardíaco. El flujo sanguíneo hacia la circulación cerebral: Varía con la presión arterial sistémica. Está regulado principalmente por el sistema simpático. Es mantenido constante dentro de los límites fisiológicos. Aumenta durante el ejercicio. ¿Cuál de estos órganos es capaz de tolerar la mayor reducción de flujo sanguíneo?. Encéfalo. Corazón. Músculos esqueléticos. Piel. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las derivaciones asteriovenosas en la piel es verdadera?. Desvían sangre hacia asas capilares superficiales. Se cierran cuando la temperatura ambiente es muy baja. Se cierra cuando la temperatura corporal profunda aumenta mucho por arriba de 37oC. Todas las anteriores son verdaderas. Un aumento del volumen sanguíneo causará: Decremento de la secreción de ADH. Aumento de la secreción de ion sodio en la orina. Decremento de la secreción de renina. Todas las anteriores son verdaderas. El volumen de sangre bombeado por minuto por el ventrículo izquierdo es: Mayor que el volumen bombeado por el ventrículo derecho. Menor que el volumen bombeado por el ventrículo derecho. Igual que el volumen bombeado por el ventrículo derecho. Menor o mayor que el volumen bombeado por el ventrículo derecho, dependiendo de la fuerza de contracción. La presión sanguínea es más baja en: Arterias. Arteriolas. Capilares. Vénulas. Venas. Los receptores de estiramiento en el arco aórtico y el seno carotídeo: Estimulan la secreción de péptido natriurético auricular. Sirven como barorreceptores que afectan a la actividad del nervio vago y de nervios simpáticos. Sirven como osmorreceptores que estimulan la liberación de ADH. Estimulan la secreción de renina, lo que aumenta la formación de angiotensina II. La angiotensina II: Estimula la vasoconstricción. Estimula la corteza suprarrenal para que secrete aldosterona,. Inhibe la acción de la bradicina. Hace todas las anteriores. ¿Cuál de estos es un regulador paracrino que estimula la vasoconstricción?. Óxido nítrico. Protaciclina. Bradicinina. Endotelina-1. La presión de pulso es una medida de: El número de latidos cardíacos por minuto. La suma de las presiones diastólica y sistólica. La diferencia entre las presiones sistólica y diastólica. La diferencia entre las presiones arterial y venosa. ¿Cuál de estos ofrece una defensa inespecífica contra la infección viral?. Anticuerpos. Leucotrienos. Interferón. Histamina. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la porción Fab de los anticuerpos es verdadera?. Se une a antígenos. Sus secuencias de aminoácidos son variables. Consta de cadenas tanto H como L. Todas las anteriores son verdaderas. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las proteínas del complemento C3 y C5 es falsa?. Se liberan durante el proceso de fijación de complemento. Estimulan la quimiotaxis de células fagocíticas. Estimulan la actividad de células fagocíticas. Producen poros en la membrana de la célula víctima. La secreción de mastocitos durante una reacción de hipersensibilidad inmediata es estimulada cuando los antígenos se combinan con: IgG. IgE. IgM. IgA. Durante una respuesta inmunitaria secundaria. Se sintetizan anticuerpos con rapidez en grandes cantidades. La producción de anticuerpos dura más tiempo que en la respuesta primaria. Se producen anticuerpos de la clase IgG. Se cree que desarrollan clones de linfocitos. Todas las anteriores son aplicables. ¿Cuál de estos tipos de células ayuda a la activación de linfocitos T por antígenos?. Macrófagos. Neutrófilos. Mastocitos. Células asesinas naturales. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca de los linfocitos T es falsa?. Algunas células t promueven la actividad de las células B. Algunas células T suprimen la actividad de las células B. Algunas células T secretan interferón. Algunas células T producen anticuerpos. La hipersensibilidad retardad está mediada por: Células T. Células B. Células plasmáticas. Células asesinas naturales. La inmunidad activa puede producirse por: Contraer una enfermedad. Recibir una vacuna. Recibir inyecciones de gammaglobulina. A y B. B y C. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las moléculas de MHC clase 2 es falsa?. Se encuentran sobre la superficie de linfocitos B. Se encuentran sobre la superficie de macrófagos. Se requieren para la activación de células B por un antígeno. Se necesitan para la interacción de células T auxiliares y asesinas. Son presentadas junto con antígenos extraños por macrófagos. ¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la presión intrapleural e intrapulmonar es verdadera?. La presión intrapulmonar siempre es subatmosférica. La presión intrapleural siempre es mayor que la intrapulmonar. La presión intrapulmonar es mayor que la intrapleural. La presión intrapleural es igual a la atmosférica. Si la presión transpulmonar es igual a 0,. Probablemente ha ocurrido un neumotórax. Los pulmones no pueden inflarse. El retroceso elástico hace que los pulmones se colapsen. Todas las anteriores son aplicables. La cantidad máxima de aire que puede espirarse después de una inspiración máxima es: El volumen de ventilación pulmonar. El volumen espiratorio forzado. La capacidad vital. El índice de flujo respiratorio máximo. Si la sangre careciera de eritrocitos, pero los pulmones estuvieran funcionando normalmente: La PO2 arterial sería normal. El contenido de oxígeno de la sangre sería normal. A y B. Ni A ni B. |