option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación infantil. Fisiología XI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación infantil. Fisiología XI

Descripción:
Preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2025/03/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si una persona fuera a bucear con tanques de oxígeno hasta una profundidad de 20 m, ¿cuál de estas afirmaciones sería falsa?. La PO2 arterial serie tres veces de los normal. El contenido de oxígeno en plasma sería tres veces los normal. El contenido de oxígeno de la sangre entera sería tres veces lo normal.

¿Cuál de estos tres estaría más afectado por un decremento de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno?. PO2 arterial. Porcentaje de saturación de oxihemoglobina arterial. Saturación de oxihemoglobina venosa. PCO2 arterial.

Si una persona con función pulmonar normal fuera a hiperventilar durante varios segundos, habría un importante: Aumento de la presión parcial de dióxido de carbono arterial. Decremento de la presión parcial de dióxido de carbono arterial. Aumento del porcentaje de saturación de oxihemoglobina arterial. Decremento del pH arterial.

La eritropoyetina es producida por: Los riñones. El hígado. Los pulmones. La médula ósea.

La afinidad de la hemoglobina por el oxígeno está disminuida en condiciones de: Acidosis. Fiebre. Anemia. Aclimatación a una altitud elevada. Todas las anteriores.

Casi todo el dióxido de carbono en la sangre es transportado en la forma de: CO2 disuelto. Carbaminohemoglobina. Bicarbonato. Carboxihemoglonina.

La concentración de bicarbonato de la sangre estaría disminuida durante: Acidosis metabólica. Acidosis respiratoria. Alcalosis metabólica. Alcalosis respiratoria.

Los quimiorreceptores en el bulbo raquídeo son estimulados de manera directa por: El CO2 de la sangre. H+ de la sangre. H+ en el líquido cefalorraquídeo que se deriva de CO2 sanguíneo. Presión parcial de dióxido de carbono arterial disminuida.

El control rítmico de la respiración es producido por la actividad de neuronas inspiratorias y espiratorias en: El bulbo raquídeo. El centro apnéustico de la protuberancia anular. El centro neumotáxico de la protuberancia anular. La corteza cerebral.

¿Cuál de estos efectos ocurren durante la hipoxemia?. Ventilación aumentada. Producción aumentada de 2,3-DPG. Incremento de la producción de eritropoyetina. Todos los anteriores.

Durante el ejercicio físico, ¿cuál de estas afirmaciones es verdadera?. El porcentaje de saturación de oxihemoglobina arterial está disminuido. El porcentaje de saturación de oxihemoglobina venosa está disminuido. La presión parcial del dióxido de carbono arterial está mensurablemente aumentada. El pH arterial está mensurablemente disminuido.

Todos los compuestos que siguen pueden enlazarse con la hemoglobina excepto: O2. H+. CO2. NO. HCO3-.

¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la presión parcia del dióxido de carbono es verdadera?. Es más alta en los alvéolos que en las arterias pulmonares. Es más alta en las arterias sistémicas que en los tejidos. Es más alta en las venas sistémicas que en las arterias sistémicas. Es más alta en las venas pulmonares que en las arterias pulmonares.

La respuesta ventilatoria hipóxica ocurre cuando la presión parcial del oxígeno arterial baja estimula los: Cuerpos cetónicos. Cuerpos carotídeos. Quimiorreceptores centrales. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de las pirámides renales es falsa?. Se localizan en la médula. Contienen glomérulos. Contienen tubos colectores. Vacían la orina en los cálices.

Haga corresponder los siguientes enunciados: (MARCO UNA OPCION PORQUE DAYPO ME OBLIGA PERO TODAS SON CORRECTAS ES UN EJERCICIO DE UNIR CON FECHAS). Transporte activo de sodio; el agua lo sigue de forma pasiva – túbulo contorneado proximal. Transporte activo de sodio; impermeable al agua – rama ascendente del asa. Solo permeable al agua de manera pasiva – rama descendente del asa. Permeable en forma pasiva al agua y urea – tubo colector medular.

La hormona antidiurética promueve la retención de agua al estimular. El transporte activo de agua. El transporte activo de cloro. El transporte activo de sodio. La permeabilidad del tubo colector al agua.

La aldosterona estimula la reabsorción de sodio y la secreción de potasio en: El túbulo contorneado proximal. La rama descendente del asa. La rama ascendente del asa. El tubo colector cortical.

La sustancia X tiene una depuración mayor que cero, pero menor que la de la insulina. ¿Qué puede concluir acerca de la sustancia X?. No se filtra. Se filtra, pero no se reabsorbe ni secreta. Se filtra y se reabsorbe parcialmente. Se filtra y se secreta.

Alrededor de 65% del ultrafiltrado glomerular se reabsorbe en: El túbulo contorneado proximal. El túbulo distal. El asa de Henle. El tubo colector.

Los fármacos diuréticos que actúan en el asa de Henle. Inhiben el transporte activo de sodio. Causan un flujo mayor de filtrado hacia el túbulo contorneado distal. Causan una secreción más alta de potasio en el túbulo. Promueven la excreción de sal y agua. Todo lo anterior.

La aparición de glucosa en la orina. Ocurre de manera habitual. Indica la presencia de enfermedad renal. Solo sucede cuando los acarreadores transportadores de glucosa se saturan. En consecuencia de la hipoglucemia.

La reabsorción de agua a través de los túbulos ocurre por: Ósmosis. Transporte activo. Difusión facilitada. Todos los anteriores.

¿Cuál de los siguientes factores se opone a la filtración del glomérulo?. Presión oncótica del plasma. Presión hidrostática en la cápsula glomerular. Presión hidrostática del plasma. A y B. B y C.

El intercambio contracorriente en los vasos rectos: Remueve el ion sodio del líquido extracelular. Mantiene altas concentraciones de NaCl en el líquido extracelular. Eleva la concentración del ion sodio en la sangre que abandona los riñones. Determina que grandes cantidades de ion sodio ingresen en el filtrado. Todo lo anterior.

Los riñones ayudan a mantener el equilibrio ácidobásico por: La secreción de protones en las regiones distales de la nefrona. La acción de la anhidrasa carbónica en la membrana de la célula apical. La acción de la anhidrasa carbónica en el citoplasma de las células del túbulo apical. La acción amortiguadora de fosfatos y amoniaco en la orina. Todas las anteriores.

En la actualidad, los investigadores creen que la principal barrera para la filtración de proteínas en la cápsula glomerular es;. El orificio capilar. La membrana basal. El diafragma de la hendidura. La mácula densa.

Un fármaco que bloquee la acción de los transportadores de aniones orgánicos podría: Incrementar la secreción de xenobióticos en el filtrado. Conservar antibióticos en la sangre por más tiempo. Evitar que la glucosa sea reabsorbida. Causar poliuria.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del factor intrínseco es correcta?. Es secretado por el estómago. Es un polipéptido. Promueve la absorción de la vitamina B12 en el intestinod. Ayuda a prevenir la anemia perniciosa. Todas son ciertas.

Las enzimas intestinales como la lactasa son (están): Secretadas por el intestino en el quimo. Producidas por las criptas intestinales (de Lieberkühn). Producidas por el páncreas. Fijas a la membrana celular de las microvellosidades en las células epiteliales de la mucosa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la secreción gástrica de HCl es falsa?. Las células parietales secretan el HCl. El HCl hidroliza enlaces peptídicos. El HCl es necesario para la conversión del pepsinógeno en la pepsina. El HCl es necesario para la actividad máxima de la pepsina.

La mayor parte de la digestión tiene lugar en: La boca. El estómago. El intestino delgado. El intestino grueso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la tripsina es verdadera?. La tripsina deriva del tripsinógeno por la acción de la pepsina. La tripsina activa se secreta en los acinos pancreáticos. La tripsina se produce en las criptas (de Lieberkühn). La enzima del borde en cepillo enterocinasa convierte el tripsinógeno en tripsina.

Durante la fase gástrica, la secreción de HCl y pepsinógeno es estimulada por: Estimulación vagal que se origina en el cerebro. Polipéptidos en la luz gástrica y por la secreción de gastrina. Secretina y colecistoquinina. Todas son ciertas.

La secreción de HCl por la mucosa del estómago es inhibida por: Reflejos neurales desde el duodeno. La secreción de una enterogastrona desde el duodeno. El descenso del pH gástrico. Todas las anteriores.

El 1º órgano en recibir los productos contenidos en la sangre de la digestión es: El hígado. El páncreas. El corazón. El cerebro.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sangre portal es verdadera?. Contiene la grasa absorbida. Contiene las proteínas ingeridas. Se mezcla con bilis en el hígado. Se mezcla con sangre de la arteria hepática.

La absorción de sal y agua es la principal función ¿de qué región del tubo digestivo?. Esófago. Estómago. Duodeno. Yeyuno. Intestino grueso.

La colecistoquinina es una hormona que estimula: La producción de bilis. La liberación de enzimas pancreáticas. La contracción de la vesícula biliar. A y B son correctas. B y C son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la vitamina B12 es falsa?. La falta de vitamina puede producir anemia perniciosa. El factor intrínseco es necesario para la absorción de vitamina B12. El daño a la mucosa gástrica puede conducir a una deficiencia de vitamina B12. La vitamina B12 se absorbe de manera primaria en el yeyuno.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la digestión del almidón es falsa?. Comienza en la boca. Tiene lugar en el estómago. Requiere la acción de la amilasa pancreática. Necesita una enzima en el borde del cepillo para completarse.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la digestión y absorción de las grasas es falsa?. La emulsificación por las sales biliares incrementa la tasa de digestión de las grasas. La acción de la lipasa pancreática consiste en hidrolizar triglicéridos. Los triglicéridos se resintetizan a partir de monoglicéridos y ácidos grasos en las células epiteliales intestinales. Los triglicéridos, como las partículas llamadas quilomicrones, se absorben en los capilares sanguíneos de las vellosidades.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la contracción del músculo liso intestinal es verdadera?. Sucede de manera automática. Se incrementa por la estimulación nerviosa parasimpática. Produce segmentación. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes hormonas estimula la secreción de histamina desde las células ECL?. Enterogastrona. Gastrina. Secretina. Colecistoquinina.

¿Cuál de los siguientes tipos de alimentos es más efectivo para desencadenar la fase intestinal de la regulación gástrica?. Grasa. Almidón. Azúcares. Proteínas. Aminoácidos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del hígado es falsa?. Sus células no pueden regenerarse cuando son dañadas. Es el primer órgano en recibir las moléculas de los alimentos desde el intestino. Sus células están en contacto directo con la sangre. Las sangres arterial y venosa se mezclan a medida que circulan a través de los sinusoides. El hígado produce los ácidos biliares y los pigmentos biliares.

Haga coincidir estos incisos: (MARCO UNA OPCION PORQUE DAYPO ME OBLIGA PERO TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS ES UNA PREGUNTA DE UNIR CON FLECHAS). Absorción de una comida de carbohidratos – aumento de la insulina y disminución del glucagón. Ayuno – disminución de la insulina y aumento del glucagón. Hormona de crecimiento – síntesis de proteína en los músculos y decremento de la utilización de la glucosa. Tiroxina – aumento de la síntesis de proteínas y de la respiración celular. Hidrocortisona – catabolismo de proteína en los músculos y gluconeogénesis en el hígado.

Una disminución de la concentración de glucosa en sangre promueve: Lipogénesis disminuida. Lipólisis aumentada. Glucogenólisis aumentada. Todas las anteriores.

La glucosa puede ser secretada hacia la sangre por: El hígado. Los músculos. El hígado y los músculos. El hígado, los músculos y el cerebro.

El índice de metabolismo basal está determinado principalmente por: Hidrocortisona. Insulina. Hormona de crecimiento. Tiroxina.

Denunciar Test