option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación Infantil. Fundamentos Wuolah

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación Infantil. Fundamentos Wuolah

Descripción:
Preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El diagnóstico de cansancio del rol de cuidador r/c falta de información para proporcionar cuidados, corresponde según Virginia Henderson a la necesidad de: Seguridad. Autorrealización. Comunicarse y expresarse. Dormir y descansar. Recreo/Ocio.

Cuál de los siguientes no es un dominio NOC: Salud funcional. Salud motora. Salud psicosocial. Salud percibida. Salud familiar.

¿Cuál de los siguientes dominios pertenece a la taxonomía NANDA?. Conocimiento y conducta de salud. Comunidad. Fisiológico complejo. Actividad y reposo. Salud comunitaria.

En un adulto, ¿Cuál es la frecuencia normal de micción?. 4 veces al día y 1 por la noche. 7-8 veces al día. 3-4 veces al día. 5-6 veces al día. Ninguna es correcta.

¿A qué nos referimos con dominios?. Agrupaciones de áreas de interés a la hora de detectar un problema de salud. Partes de la persona que queremos explorar. Eje orientado a una persona. Ciencia que trata los principios, métodos y fines de la clasificación. Forma la base del plan de cuidados.

¿Cuál de las siguientes respuestas no corresponde a un factor sociológico para el mantenimiento de la temperatura?. Clima. Horas del día. Vivienda. Lugar de trabajo. A y B.

Dentro de los patrones funcionales de M- Gordon ødÛnde encontrarÌamos el temor o la preocupación?. Patrón 4. Elegir ropa adecuada. Actividad-Ejercicio. Patrón 7. Ninguna de las anteriores.

En la evaluación del proceso enfermero, ¿cuáles son los elementos que pueden afectar a la consecución de los objetivos?. Intervención, planificación, diagnóstico enfermero y valoración. Intervención, diagnóstico enfermero, ejecución y valoración. Intervención, planificación, diagnóstico enfermero y ejecución. Planificación, diagnóstico enfermero y valoración. Intervención, diagnóstico enfermero y ejecución.

El lenguaje común enfermero no sirve para (marcar la falsa). Facilitar la comunicación oral y escrita. Hacer posible la informatización de los datos sobre los cuidados enfermeros. Identificar y describir situaciones o problemas potenciales o reales. Remarcar el enfoque de la enfermera. Elaborar las estrategias para corregir las respuestas de la persona enferma.

¿Cuáles son las características del proceso enfermero?. Sistemático y dinámico. Planificado. Interpersonal. Facilita la comunicación de equipo. Todas las respuestas son correctas.

Respecto al proceso enfermero, ¿cuál de estas características corresponde?. Planificado. Flexible y abierto. Evaluación. Interpersonal. A, B y D son correctas.

Denunciar Test