Educación Infantil. Preguntas de fisiologia cardiaca
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación Infantil. Preguntas de fisiologia cardiaca Descripción: Preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuales de las siguietnes NO es una fase de la exploración cardiovascular?. Palpitación. Insprección. Palpación. Percusión. Auscultación. ¿En cuál de los siguientes pulsos puedes detectar con más fuerza porque está menos amortiguado. Radial. Femoral. Humeral. Pedio. Carotideo. ¿En qué focos DEBERIAS haber escuchado mejor el primer ruido cardíaco?. En todos igual. Mitral y pulmonar (lado izquierdo del corazón). Tricúspide y aórtico (lado derecho del corazón). Pulmonar y aórtico. Tricúspide y Mitral. ¿Por qué cuando subes las escaleras o haces flexiones sube la presión arterial?. Porque aumenta el gasto cardíaco. Porque aumenta la frecuencia cardíaca. Porque aumentan las resistencias periféricas. Porque se activa el sistema nervioso simpático. Todas son correctas. ¿Por qué si no hemos hinchado el manguito para medir la presión arterial no escuchamos los ruidos de Korotkoff?. Porque así se oyen más fuertes los latidos. Porque de normal el flujo de sangre es turbulento y con el estetoscopio sólo escuchamos el flujo laminar. Porque de normal el flujo de sanfre es laminar y con el estestoscopio solo escuchamos el flujo turbulento. Porque lo solemos medir en el brazo; si lo midieramos en la pierna no nos haría falta. Porque es necesario cortar el flujo de sangre durante al menos 20 segundos para acostumbrar el oído. ¿Qué produce el primer ruido cardíaco?. El paso rápido de la sangre de las autículas a los ventrículos. Apertura de las válvulas sigmoideas. Apertura de las válvulas auriculoventriculares. Cierre de las válvulas auriculoventriculares. Cierre de las válvulas sigmoideas. ¿Qué produce el segundo ruido cardíaco?. Apertura de las válvulas sigmoideas. Cierre de las válvulas sigmoideas. Apertura de las válvulas auriculoventriculares. Cierre de las válvulas auriculoventriculares. El paso rápido de la sangre de las aurículas a los ventrículos. ¿Has escuchado los ruidos cardíacos en los cuatro focos? ¿en qué foco te ha costado más? ¿por qué crees que has escuchado peor en ese foco?. Si he intentado escuchar los ruidos en los cuatro focos, pero solo he conseguido escuchar claramente el foco pulmonar. En el foco aórtico también he oído algo, aunque de forma más suave. Sin embargo, no he logrado escuchar nada en los focos tricúspide ni mitral. PREGUNTA DE RESPUESTA CORTA. Indica cuál ha sido la presión arterial diastólica y la presión arterial sistólicade tu compañero/a. Calcula a partir de estos datos la presión arterial media y la presión del pulso. La presión arterial sistólica de mi compañera ha sido de 10 mmHg y la diastólica de 60 mmHg. PREGUNTAS CORTAS PARA REDACTAR. |