Educación para la salud en la Infancia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación para la salud en la Infancia Descripción: Tema2 EpS en la escuela española (1970-1990) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-Después de que, en las décadas de los cincuenta y sesenta, esa relación se acuñase técnicamente con el término de educación sanitaria escolar, sustituyendo al de la antigua: Higiene escolar. Bienestar y salud. Ninguna de las anteriores. 1-El gobierno socialista diseñase la Ley General de Sanidad en: 1970. 1857. 1986. 3- Se pone en funcionamiento la Seguridad Social en: 2000. 1967. 1980. 4- En España, ___________había tratado de desbordar la reducida perspectiva del programa de Educación en Alimentación y Nutrición (EDALNU). Adolfo Maíllo. Simón Lorna. José Blat. 5- En España será definitivamente sancionado e incorporado como materia transversal al currículum por la _______ en 1990. LGE. LOGSE. OMS. 6- Se pone en funcionamiento la Red Europea de escuelas promotoras de salud en : 1970. 1991. 1985. 7- Se celebró en Luxemburgo el simposio internacional «El papel del maestro en la educación sanitaria», organizado por la Comisión de las Comunidades Europeas en: 1985. 1990. 1973. 8- En términos de____________la edad escolar es el momento óptimo para la potenciación de la educación sanitaria; es una edad en la que no se han fijado «hábitos insanos», se posee una plasticidad, ductilidad e interés que hace a los niños particularmente receptivos. María Sáinz. Lourdes Maceiras. Montserrat Fortuny. 9- La X Conferencia Internacional de la UIPES (Londres, 1979) el trampolín ideológico para establecer la cosmovisión y el desarrollo de la EpS como concepto, con contenidos y referentes propios. Uno de los términos que se introdujo entonces en la jerga de la educación para objetivar esa responsabilidad fue el de: Calidad de vida. Estilos de vida. Vida saludable. 10-______________________________, adscritos a las universidades, y encargados de la investigación educativa y de la formación pedagógica del profesorado de educación secundaria apoyaron la elaboración de estudios, programas y materiales didácticos por parte de grupos interesados en aportar iniciativas de educación y salud en la escuela. a) Institutos de Ciencias de la Educación. b) administración educativa. c) todas las anteriores. 11-«Primer Proyecto de Investigación Educativa sobre EpS en el Medio Escolar».45 Este Proyecto de EpS en el aula, avalado por ___________________________________, y aprobado en el Consejo de ministros el 15 de octubre de 1982. Ministerio de Educación. UNESCO y UNICEF. Todas las anteriores. 12- Se realizó conjuntamente un curso de formación dirigido a profesionales sanitarios y docentes, en la Escuela Nacional de Sanidad, que representó un hito en la formación de profesionales en: 1989. 1953. 2000. Esa mirada hacia Europa que parecía guiar las «prometedoras experiencias» que se estaban llevando a cabo en algunas comunidades autónomas. En la temática específica sobre la EpS escolar, se presentan un alto número de trabajos que pueden ser agrupados en bloques: a) estudios sobre las actitudes de profesores. b) padres y alumnos. c) a y b. 14-A los _____________ se les está pidiendo saber de todo, solucionar lo que la sociedad no es capaz de resolver con cuarenta niños por clase y un plan de estudios recargado. Sanitarios. Maestros. Ambos. 15- El autor describe esta relación como asimétrica, en la que unos, los sanitarios, se acercaban a los educadores «con una actitud de ______________, mientras que otros, los docentes, asumían «con una cierta sensación de ________________. a) agrado y malestar. b) superioridad e inferioridad. c) a y b. 16-En Cuadernos de Pedagogía, ___________________ mostraban su rechazo a que el maestro fuera quien adoptara los puntos de vista del sanitario como propios. a) Martí. b) Andreassi y Fiol. c) a y b. 17- En los albores de la inclusión de la asignatura de EpS en el currículum escolar, ____________________ advierten de que las experiencias hasta el momento habían sido escasas y centradas en unos pocos temas (higiene, seguridad, sexualidad, drogas, alimentación), quedando lejos de lo que debería ser la EpS según el modelo defendido. Díez y Guijo. María Sáinz. Adolfo Maíllo. 18-La Dirección General de Renovación pedagógica. Se cerraba así un periodo de tanteo, espontaneista, comprometido, encajando y fijando la EpS en tres marcos: La escuela, familia y comunidad. La escuela, familia y sociedad. La familia, la comunidad y el entorno. 19- No deja de resultar significativo que en la Comunidad Autónoma de ___________, por ejemplo, sean militantes de las causas ecologista, feminista, ambientalista, pacifista generalmente enseñantes ellos mismos— quienes muestren una mayor entusiasmo y activismo en el acercamiento al profesorado de estas problemáticas y su posible tratamiento en el aula. Cataluña. Austrias. Andalucía. 20- Los Servicios Municipales de Salud de ____________, por su parte, dieron a conocer un programa de EpS a través de la realización de cursos dirigidos a las asociaciones de padres y madres de alumnos de colegios públicos de EGB. Aragón. Murcia. Zaragoza. 21- Editada entre 1979 y 1994 por la Fundación para la Renovación de la Escuela, de Madrid, fue una revista muy influyente en los años ochenta, en la que participaban destacados docentes del___________. Partido agrario español. Alianza popular. PSOE. 22-Para ese momento la Oficina Regional de la OMS para Europa, con aprobación de los estados miembro, venía diseñando un nuevo y adicional programa denominado «Promoción de la Salud» que se iniciaría en 1984, sancionado en la Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud, celebrada en 1986 en____________. España. Otawa. Francia. 23- Que significa EGB. a) Enseñanza global básica. b) Enseñanza general básica. c) Ninguna de las anteriores. |