option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación para la salud en la infancia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación para la salud en la infancia

Descripción:
Tema4_La higiene

Fecha de Creación: 2023/02/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 21

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- La higiene tiene como propósito proteger el cuerpo del niño o niña de agentes infecciosos mediante el aseo y la limpieza ambiental. verdadero. falso.

2- Dentro del contexto educativo, se debe procurar no solo que los infantes gocen de condiciones higiénicas sino fomentar hábitos higiénicos en coordinación con sanidad. falso. verdadero.

3- Las acciones dirigidas en los primeros años se dividirán: a) mantenimiento de la higiene general. b) instauración de hábitos de autonomía. c) a y b.

4- El espacio educativo ha de ser un ejemplo de higiene y salubridad, por lo que se toma imprescindible una limpieza en el centro infantil que abarque desde las aulas, materiales, etc., hasta higiene y actitudes de todo el personal que trabaje en la escuela. verdadero. falso.

5- La higiene ambiental abarca: a) Limpieza de espacios, materiales y juguetes. b) Cumplimiento de la normativa. c) a y b.

6- Las actividades como el baño y la ducha son propias del entorno familiar, los educadores no deben responsabilizarse de estas tareas. verdadero. falso.

7- Antes de iniciar el baño, asegurarse que la temperatura de la habitación está entre: 25 y 30 °C. 21 y 24 °C. 32 y 36 °C.

8- Antes de iniciar el baño, asegurarse que la temperatura del agua está entre: 31 y 35 °C. 32 y 36 °C. 21 y 28 °C.

9- Una vez lavado, le taparemos rápidamente con una toalla, asegurándonos de cubrirle los pies, que es por dónde los bebes pierden gran parte de su calor corporal. verdadero. falso.

9- A partir de ___________, ya se podrán bañar solos/as, aunque pueden seguir precisando ayuda para salir o entrar de la bañera, regular temperatura, etc. 4 años. 5 años. 6 años.

11- Es recomendable tener fijo un horario para la ducha el baño. ____________ es un buen momento, ya que proporciona un momento de relajación. día. tarde/noche. tarde.

12- Para la limpieza del oído del bebé, se aconseja usar una gasa o toallita húmeda. verdadero. falso.

13-Para la higiene bucodental del bebé se deberá pasar una gasa humedecida siempre antes de ir a dormir. antes de dormir. después de cada comida. ambas.

14- La costra láctea es un exceso del cuero cabelludo. verdadero. falso.

15- Se debe evitar el uso de colonias sobre la piel y el pelo del bebé. falso. verdadero.

16-EL cambio de pañal es un momento que no favorece el contacto afectivo entre el bebé y el adulto, ya que se sienten incomodos. verdadero. falso.

17- Durante la etapa de infantil se debe tener en cuenta una serie de recomendaciones: a) El calzado ha de ser cómodo. b) Se evitarán costuras demasiado gruesas. c) a y b.

18- Según las normas aplicable para el educador de infantil debe ser: a) llevar el pelo trenzado. b) realizar un control sobre las condiciones higiénicas de los infantes. c) a y b.

19- Según el artículo 8 de Instalaciones y condiciones de los centros completos no dice que: a )Las salas destinadas a los niños menores de un año tendrán un espacio diferenciado para la preparación de alimentos. b) El aseo del personal estará junto a los servicios de los niños. C) Ninguna de las anteriores.

20- Algunos objetos y superficies deben ser desinfectados después de limpiar con agua y jabón, lo cual implica una planificación y un establecimiento de procedimientos que ataquen los gérmenes con garantía. verdadero. falso.

21- Los aseos deben estar adaptados a los infantes para facilitas el trabajo del educador. verdadero. falso.

Denunciar Test