EDUCACIÓN PERSONALIZADA, METODOLOGÍAS DOCENTES Y METACOGNI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EDUCACIÓN PERSONALIZADA, METODOLOGÍAS DOCENTES Y METACOGNI Descripción: 40 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la educación personalizada?. Un enfoque único para todos. Adaptar la enseñanza a las necesidades individuales. Un sistema de aprendizaje a distancia. La educación en grandes grupos. ¿Cuál es uno de los principios clave de la educación personalizada?. Uniformidad en la enseñanza. Aulas sobrepobladas. Adaptación a las necesidades individuales. Uso exclusivo de la tecnología. ¿Qué papel juega la tecnología en la educación personalizada?. No tiene relevancia en este enfoque. Limita la adaptación a las necesidades individuales. Facilita la adaptación y personalización del aprendizaje. Reemplaza completamente al maestro. ¿Qué es el metacognitismo?. El acto de aprender. El proceso de pensar sobre el propio pensamiento. Memorizar información rápidamente. La práctica de evitar cualquier reflexión. En un modelo educativo tradicional, se prioriza: La individualidad del estudiante. El ritmo personal de aprendizaje. El currículo estándar para todos. La metacognición. Una estrategia metacognitiva es: Releer un texto varias veces. Copiar notas sin reflexionar. Reflexionar sobre cómo uno aprende mejor. Evitar la autoevaluación. El aprendizaje basado en proyectos es un ejemplo de: Método tradicional de enseñanza. Estrategia de memorización. Método de educación personalizada. Enfoque basado en exámenes. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un principio de la educación personalizada?. Reconocimiento de la individualidad de cada estudiante. Enseñanza homogénea para todos. Respeto por el ritmo de aprendizaje. Atención a las necesidades emocionales del alumno. ¿Cuál metodología promueve el aprendizaje basado en problemas reales?. Aprendizaje por repetición. Aprendizaje basado en problemas (ABP). Transmisión de conocimientos. Aprendizaje pasivo. La Flipped Classroom o clase invertida implica: Ignorar la tecnología. Dar lecturas en casa y realizar la aplicación de conocimientos en clase. Solo ver videos en clase y realizar tareas en casa. Evitar la interacción alumno-profesor. ¿Qué busca el Aprendizaje Cooperativo?. Trabajo en solitario. Competencia entre estudiantes. Formación de grupos donde todos tienen roles y responsabilidades. Ignorar las habilidades sociales. ¿Cómo se relaciona la metacognición con el autoaprendizaje?. No tienen relación alguna. La metacognición evita el autoaprendizaje. La metacognición facilita que el alumno reflexione y regule su aprendizaje. La metacognición solo se aplica en ciencias exactas. ¿Qué es una rúbrica en educación?. Un listado de temas. Una herramienta de evaluación que especifica criterios y expectativas. Un tipo de examen oral. Un contrato entre profesor y alumno. El pensamiento crítico en la metacognición se refiere a: Aceptar todo sin cuestionar. Evitar opiniones propias. Analizar, evaluar y sintetizar la información. Seguir instrucciones sin reflexionar. Una de las principales características de las metodologías activas es: El docente es el centro del proceso. Los estudiantes son pasivos. El aprendizaje es basado en la repetición. Fomentan la participación activa del estudiante. ¿Qué metodología propone resolver problemas y desafíos del mundo real?. Aprendizaje basado en conferencias. Aprendizaje pasivo. Aprendizaje basado en problemas (ABP). Aprendizaje basado en dictados. El Aprendizaje Cooperativo se basa en: Trabajo individual. Competencia entre estudiantes. Trabajo en equipos donde los miembros se apoyan mutuamente. Exclusión de la interacción entre estudiantes. Una ventaja de la educación personalizada es: Es más fácil de implementar. Reduce la diversidad en el aula. Promueve el aprendizaje autónomo. Prioriza la enseñanza en grupo. Lucía, una estudiante de tercer grado, comenzó a usar un diario reflexivo después de cada lección, donde anota sus pensamientos, sentimientos y estrategias utilizadas. Pregunta: ¿Qué beneficio principal busca la maestra al pedirle a Lucía que utilice un diario reflexivo?. Ahorrar tiempo al final de la clase. Darle a Lucía tarea adicional. Ayudar a Lucía a desarrollar su metacognición. Evaluar la escritura de Lucía. Caso de Estudio 2: El Aprendizaje Personalizado de Manuel Manuel tiene dificultades en matemáticas. Su profesor decide darle problemas contextualizados basados en su amor por el fútbol. Pregunta: ¿Qué estrategia de educación personalizada está utilizando el profesor con Manuel?. Aprendizaje basado en juegos. Aprendizaje basado en intereses personales. Aprendizaje basado en castigos. Aprendizaje sin estructura. Durkheim al referirse a la educación expresa que es _______ de la Pedagogía y es indispensable________ un saber por medio de la implementación de reglas __________, postura positivista, que sea garante del carácter científico de dicho ___________. responsabilidad, evaluar, estrictas, razonamiento. competencia, medir, delimitadas, concepto. materia, construir, metodológicas, conocimiento. metodología, conocer, significativas, planteamiento. ______________________ el objetivo principal es estudiar los procesos psicológicos que ocurren durante el aprendizaje. Psicopedagogía. Andragogía. Etimología. Sociología. Las TIC son______________ y están ahí, forman parte de la cultura _________ que nos rodea y con la que debemos convivir ya que amplían nuestras capacidades ________________ y __________________. cuestionables, social, intelectuales, emocionales. incuestionables, tecnológica, físicas, mentales. recomendables, indagadora, generales, específicas. mejorables, intelectual, puntuales, experimentales. De acuerdo a qué autores se expone la siguiente afirmación: La pedagogía tradicional comenzó en los siglos XVII y XVIII. Freud y Pearson. Rousseau y Piaget. Foronda y Zubieta. Piaget y Montesori. Durkheim al referirse a la educación expresa que es materia de la ___________ y es indispensable construir un saber por medio de la ____________ de reglas metodológicas, postura ___________, que sea garante del carácter científico de dicho conocimiento. Pedagogía, implementación, positivista. Pedagogía, planificación, impositiva. Andragogía, implementación, positivista. Pedagogía, creación, permisiva. En un entorno virtual, los estudiantes pueden sentirse ______ o ________. desconectados, incentivados. interesados, presionados. aislados, desmotivados. conectados, evaluados. El aprendizaje en línea requiere una buena _______ del tiempo. Los docentes pueden ayudar a los estudiantes a establecer ___________de estudio efectivos y a cumplir con plazos de entrega. gestión, horarios. organización, metodologías. evaluación, procesos. gestión, recursos. Seleccione el enunciado que plantea una falacia. Los docentes no deben estar familiarizados con las herramientas y tecnologías de aprendizaje en línea y ser capaces de utilizarlas eficazmente en su enseñanza. Los docentes deben ser capaces de utilizar las TIC´S eficazmente en su enseñanza. Los docentes deben estar familiarizados con las herramientas y tecnologías de aprendizaje en línea. Los docentes deben saber utilizar metodologías que potencien el aprendizaje. La metodología se enfoca en utilizar técnicas de aprendizaje virtual fomentando la investigación. Aprendizaje Basado en Proyecto. Aprendizaje Basado en el Pensamiento. Visual Thinking. Microlearning. Este rol es responsable de diseñar la estructura de juego, incluyendo los objetivos, las reglas, las recompensas y los desafíos. Diseñador de Juegos o Gamificador. Creador de contenidos virtuales. Evaluador de contenidos. Evaluador de juegos. De acuerdo con lo estudiado, estas son utilizadas para verificar el avance de los estudiantes en términos de contenidos y comprensión de los aprendizajes. las metodologías. las experimentaciones. las evaluaciones. las investigaciones. Al hablar de formación se implica el uso de: herramientas que dificultan la comprensión. recursos que potencian la enseñanza y el aprendizaje. estrategias, métodos y evaluaciones. rúbricas, conceptos, metodologías. Cuál es el objetivo principal de la Psicopedagogía. estudiar los procesos mentales que ocurren durante el aprendizaje. estudiar los procesos psicológicos que ocurren durante el aprendizaje. analizar los procesos metodológicos que ocurren durante el aprendizaje. cuestionar los procesos psico-pedagógicos que ocurren durante el andamiaje. En competencias técnicas: Los docentes deben estar cómodos utilizando ___________ y ________comunes, así como herramientas educativas en línea. hardware, software. comprensión, análisis. recursos, metodologías. sistemas, herramientas. La IA no sólo está mejorando las ______________ como la tecnología, sino que está logrando un gran ___________ en la ___________. máquinas, recaudo, comunicación. industrias, impacto, educación. industrias, legado, dedicación. comunicaciones, retroceso, educación. _________ que es la arquitectura del modelo ChatGPT con el que estás interactuando, también se puede utilizar para generar conocimiento en el contexto educativo. GPT +. GPT-6. GPT-3. GPT-0. De acuerdo con los contenidos revisados en la unidad, que tipo de evaluaciones se basan en revisiones informales. sumativas. finales. diagnóstica. formativas. El análisis de datos, utilizando la IA permite ________ una posible ________ escolar. analizar, deficiencia. replantear, dificultad. predecir, deserción. encontrar, falencia. En términos de inclusión social, misma que es enseñada en la institución educativa, quienes son los encargados de la educación de los alumnos: Los docentes, psicólogos, inspectores y orientadores. Los padres y abuelos. Neurólogos y udai. Los vicerrectores y rectores. De acuerdo con los contenidos de la unidad, que implica la búsqueda constante para lograr la integración y generar espacios de diversidad en el aprendizaje. La relación de objetivos. La inclusión educativa. La evaluación educativa. La rúbrica educativa. |