Educación, Sociedad y Política Educativa
|
|
Título del Test:![]() Educación, Sociedad y Política Educativa Descripción: Unidades 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué filósofo consideraba que el gobierno de los más educados, de los más sabios, desembocaría en un Estado ideal que procuraría el bienestar y la felicidad de sus ciudadanos?. Platón. Aristóteles. Bourdieu. Lamarck. Según Bernal, ¿Quién asevera que la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que solo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre?. Bourdieu. Rousseau. Aristóteles. Freire. Indique la afirmación que defina o mejor se aproxime al concepto de enculturación. Proceso por el cual los miembros de una sociedad van integrando las pautas culturales más extendidas y asentadas en tal sociedad, mecanismo que se produce en cualquier grupo humano con la finalidad de garantizar la preservación del sistema social. Proceso por el cual los miembros de una sociedad integran forzosamente registros culturales de otras sociedades o asentamientos hasta asignarles un lugar en su producción cultural. Proceso por el cual los miembros de una sociedad defienden su riqueza cultural frente a las amenazas externas, que sirve igualmente para marcar la identidad de un grupo social determinado. 3 y 4 son correctas. Para J. Dewey la escuela se puede concebir como: Palanca de cambio social. Factor de reproducción de las clases obreras. Elemento básico del ascensor social. Ninguna es correcta. Cuando Bourdieu estudia el papel de la escuela en los procesos culturales, parte de la premisa de que la cultura es una construcción social, por tanto, el papel de la escuela frente a la cultura y la sociedad es: Ejercer como palanca de cambio social. Ejercer como palanca de reproducción del esquema social. Ejercer como palanca de interpretación cultural. Ejercer como mecanismo de control de la producción cultural. ¿Con qué autor podemos relacionar la siguiente afirmación? «La cultura de la élite está tan cerca de la escuela que los niños de clase media baja pueden adquirir sólo con gran esfuerzo algo que está dado a los niños de las clases cultas, en resumen, esas aptitudes que parecen naturales en los miembros de las clases cultas y naturalmente esperados por ellos precisamente porque ellos son la cultura de esa clase». Lorenzo Milani. Paulo Freire. Pierre Bourdieu. John Dewey. Si decimos que “concibe la educación como una acción política para la liberación” estaremos evocando palabras de: John Dewey. León Tolstoi. Paulo Freire. Pierre Bourdieu. Indique el objetivo que no se encuentra entre los declarados por la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras: Proclamar y reclamar la importancia de la educación en la ciudad. Cooperar en todos los ámbitos territoriales en el marco de los fines de la presente Asociación. Asegurar la calidad educativa y el derecho de acceso a la educación universal de todo el censo poblacional de la ciudad. Impulsar la profundización del concepto Ciudad Educadora y sus aplicaciones concretas en las políticas de las ciudades, a través de intercambios, de encuentros, de proyectos comunes, de congresos y de todas las actividades e iniciativas que refuercen los lazos entre las ciudades asociadas, en el ámbito de las delegaciones, Redes Territoriales, Redes Temáticas y otras agrupaciones. ¿Cómo se puede definir la aculturación?. Proceso a través del cual una sociedad adquiere determinados valores ajenos a su tradición cultural. Proceso a través del cual una sociedad defiende sus valores de la amenaza cultural externa que pueda modificar su tradición cultural. El proceso de aculturación puede darse de forma pacífica y violenta. A y C son correctas. Como indica Navarro, al hablar de ciudades educadoras, se trata de construir una red educativa en las ciudades con una finalidad: Que la educación de niños y niñas recaiga sobre la administración pública. Que la educación de los niños y los jóvenes es una responsabilidad compartida entre administraciones e instituciones y otros agentes sociales. Que la educación de niños y niñas debe realizarse a instancias de un consejo ciudadano que elabore el programa educativo del municipio. A y C son correctas. Originalmente, el término “familia” designaba a…. El conjunto de padres, hijos y cónyuges de estos. Al pater familias, su esposa, los hijos y los sirvientes y esclavos de la casa. Al conjunto de esclavos y sirvientes que servían bajo el techo del mismo señor. A la familia nuclear y los amigos y allegados de esta. Según el sociólogo Pierre Bourdieu, la familia…. Es el producto de un verdadero trabajo de institución, a la vez ritual y técnico, con vistas a instituir en forma duradera, en cada uno de los miembros de la unidad instituida, sentimientos adecuados para asegurar la integración. Se determina por su unidad sentida, el amor. Tiene su origen natural en el matrimonio. Está unida por a) lazos legales, b) derechos y obligaciones económicas, religiosas y de otro tipo y e) una red precisa de derechos y prohibiciones sexuales, más una cantidad variable y diversificada de sentimientos psicológicos tales como amor, afecto, respeto, temor, etc.. ¿De cuántos modelos de familias podemos hablar según su modelo educativo?. Cuatro: permisivo, democrático, autoritario e indiferente. Cuatro: permisivo, democrático, igualitario y autoritario. Tres: permisivo, democrático e igualitario. Cinco: permisivo, democrático, igualitario, autoritario e indiferente. “Las normas son escasas o inexistentes y, por lo tanto, no recurren al castigo. Su nivel de exigencia es bajo, pero también su nivel de afecto y comunicación entre padres e hijos.” Son las familias con un estilo educativo: Autoritario. Igualitario. Permisivo. Indiferente. ¿En qué artículo de la Constitución española se establece la responsabilidad de los poderes públicos en cuanto a protección social, económica y jurídica de la familia, a la vez que aseguran la protección integral de las madres independientemente de cuál sea su estado civil?. Artículo 39. En ninguno. En el artículo 25. Artículo 47. Al abordar la construcción histórica del concepto ideal de familia, Levi-Strauss señala que este grupo social posee determinadas características, como son: 1. Estar unidos por el matrimonio. 2. Está formado por el marido, la esposa y los hijos nacidos del matrimonio. 3. Los miembros están unidos por…. Lazos afectivos, derechos sociales, una cantidad variable de amistades e intereses compartidos, ritos y tabúes. Lazos legales, derechos y obligaciones económicas, religiosas y una red de derechos y prohibiciones sexuales. La familia se determina por su unidad sentida, el amor. B y C son correctas. El Consejo Escolar no existe desde siempre ¿con qué ley se creó para dar representación a todos los miembros de la comunidad educativa?. LOGSE. LOE. LODE. LOPEGCE. El Consejo Escolar es el órgano colegiado en el que están representados todos los miembros de la comunidad educativa, su constitución es obligatoria en todos los centros salvo…. Colegios sostenidos con fondos públicos y de gestión privada. Centros financiados con capital privado. Centros públicos con menos de dos líneas. Centros concertados con copago. Las AMPAS se organizan en federaciones y confederaciones a nivel nacional, indique cuáles son las dos más reconocidas, donde se agrupan la mayoría de las AMPAS en España: FEAPA y CEDAPA. CEAPA y CONCAPA. CECE y ACES. CEDEPA y FAMPA. Según la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, en su “Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2023” hay multitud de servicios a las familias, señale el incorrecto: Prestaciones por muerte o supervivencia. Bono de racionamiento alimentario en los tres primeros años de vida del menor. Incremento de la duración del subsidio por maternidad no contributivo en caso de familia monoparental. Servicios para cuidado de niños menores de 3 años. Si pretendemos un enfoque educativo multicultural debemos: Homogeneizar a los alumnos en torno a la cultural del lugar de recepción. Intentar mostrar las distintas realidades culturales del contexto, favoreciendo así que todos los alumnos sientan reconocidas sus experiencias vitales también en el contexto escolar. Mostrar las distintas realidades culturales del contexto, favoreciendo así que todos los alumnos sientan reconocidas sus experiencias vitales, pero buscando la unidad cultural en el plano escolar. Ninguna de las anteriores. ¿Qué autor denunciaba que la investigación, la ciencia y la tecnología aparecen cada vez más subordinadas a las visiones productivistas?. Delors. Ander Egg. Paulo Freire. Morin. ¿En qué año se elaboró el Informe Delors sobre el futuro de la educación?. 2001. 1995. 1996. 2003. ¿Qué pilares fundamentales, según el Informe Delors, debe tener la educación del futuro?. Aprender a aprender, aprender a conocerse, aprender a ser y aprender a vivir juntos. Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Aprender a aprender, aprender a ser, aprender a estar y aprender a hacer. Aprender a ser, aprender a convivir, aprender a conocer y aprender a vivir juntos. Al hablar del enfoque inclusivo, se hace referencia a: Crear espacios para que se integre todo el alumnado con discapacidad. Establecer una escuela comunicativa que permita integrar al alumnado ANEAE. Considerar que todos los alumnos son diversos. Manejar políticas de aculturación en el centro. ¿Cuándo se da la interculturalidad?. Cuando se supera la tolerancia y la coexistencia pacífica. Cuando en un mismo lugar se dan diversas culturas sin comunicación entre sí. Se da en el momento en que varias culturas coexisten e interactúan en un mismo escenario social generando experiencias y expresiones culturales compartidas. Todas son correctas. Según informa Quian Tianj para UNESCO, se están produciendo avances tecnológicos que inciden en la educación y denotan un nuevo contexto mundial del aprendizaje. Esto exige: Políticas de control de las conexiones. Nuevos enfoques sociales. Reconsiderar la finalidad de la educación y la organización del aprendizaje. A y B son correctas. Según UNESCO en su informe sobre el estado de la educación de 2015, podemos hablar de dos fenómenos que han cambiado para siempre la imagen de la enseñanza superior, ¿cuáles?: El uso de las redes de aprendizaje y los nuevos espacios de aprendizaje. Las redes neuronales y los MOOC. El uso de las redes sociales y las plataformas. Todas son correctas. Según Martínez (2016), ante el cambio educativo en el siglo XXI, los planes de estudio deben regirse por: Principios de justicia económica y social. Principios de igualdad y responsabilidad medioambiental. Principio de coeducación y acceso a las tecnologías. A y B son correctas. Siguiendo las indicaciones de la UNESCO (2022) en su libro “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”, hay un punto que es falso: La pedagogía debe organizarse en torno a los principios de cooperación, colaboración y solidaridad. Las escuelas deben ser sitios educativos protegidos dado que promueven la inclusión. La enseñanza puede dejar de profesionalizarse para favorecer el aprendizaje por redes. Las escuelas deben ser sitios educativos protegidos. ¿Cuál de estas frases es falsa respecto al libro Emilio o de la Educación?. Lo escribió Pestalozzi. Se publicó en 1762. Defiende a la naturaleza como medio y fin de la Educación. Todas son verdaderas. ¿Cuál de estas siguientes características define mejor la propuesta de la escuela de Yasnaia Poliana?. Defendía la autoridad del profesor sobre los alumnos. Creía en la aplicación de los programas educativos estatales. Representaba un modelo de escuela antiautoritaria y libertaria. Consideraba importante el estudio de la religión. La considerada como primera Escuela Nueva…. La funda Cecil Reddie en 1895, en Abbotsholme. La funda Cecil Reddie en 1899, en Summerhill. La funda Emile Ferriere en 1889, en Abbotsholme. La funda Cecil Reddie en 1889, en Abbotsholme. ¿Cuál de las siguientes características no aparece en el manifiesto de las Escuelas Nuevas?. Gran parte de la escuela nueva utiliza la segregación de los sexos. La escuela nueva asegura el cultivo del cuerpo por la gimnasia natural. La escuela nueva recurre a la actividad personal del niño. En la escuela nueva se estudian pocas materias por día. ¿Cuál de los siguientes principios definen mejor a la Escuela Moderna de Barcelona?. La coeducación de sexos, la confesionalidad y el antiautoritarismo. El logocentrismo, el laicismo y la coeducación de sexos. La separación de sexos, la ausencia de exámenes y la importancia de la educación física. El laicismo, la coeducación de sexos y el antiautoritarismo. La escuela de Summerhill…. Fue fundada en Escocia en 1917. Fue fundada en Inglaterra en 1937. Fue fundada en Gales en 1927. Fue fundada en Inglaterra en 1927. Los principios pedagógicos de Fröebel se basan en: La creencia de que los niños son seres activos y curiosos. El niño sabe algo por qué lo ha comprendido él mismo. Los niños aprenden a través de la experiencia y la interacción con su entorno. A y C son correctas. Celestin Freinet, a partir de 1924, es capaz de evolucionar el concepto de Escuela Nueva a: Escuela Freinet. Escuela Moderna. Escuela libertaria. Escuela anti-autoritaria. Hay uno de estos principios que no corresponde con los establecidos en la pedagogía de Freinet: Pedagogía del trabajo. Pedagogía del esfuerzo. Cooperación y solidaridad. Aprendizaje centrado en el estudiante. Según Carreño (2002), Illich creará un movimiento que «se trataría de cambiar radicalmente las estructuras escolares institucionalizadas que han servido de base para la educación y que han desembocado en la enseñanza formal, con instituciones tales como las escuelas, los colegios, los institutos y las universidades, en oposición a la educación natural y fortuita que proporcionan la vida y la experiencia.» Señale su nombre: Escuela libertaria. Anti-pedagogismo. Desescolarización. Escuela anarquista. ¿Qué pedagogo es el precursor de las llamadas “Casa dei Bambini”?. Lorenzo Milani. María Montessori. Giner de los Ríos. Paulo Freire. ¿Cuál de las siguientes frases vincularías a la Escuela de Barbiana?. Abría todas las mañanas de lunes a sábado. Fue fundada por Francisco Milani. Algunos de sus alumnos escribieron “Carta a una maestra”. Todas son correctas. ¿Cuál es la tesis principal que se defiende en “Carta a una maestra”?. La necesidad de mejores infraestructuras escolares. La falta de profesores capacitados. La desigualdad social que fomenta la escuela. La necesidad de una mayor presencia de la religión en las aulas. ¿Qué trabaja María Montessori en la “Educación de la voluntad y la concentración”?. Se le anima a elegir actividades para luego ejecutarlas. Se emplean materiales sensoriales como el cesto de los tesoros. Se fomenta la disciplina interna y el autocontrol a través de actividades que requieren un enfoque y atención sostenidos. Se presentan los materiales de manera ordenada. Ovide Decroly, cuando habla de la globalidad, dentro de sus principios pedagógicos, hace alusión a: Centrarse en los intereses globales del niño. Entender el aprendizaje de manera integral, abordando aspectos cognitivos, emocionales y físicos de los niños. Explorar su entorno con libertad. Poner ejemplos de la vida cotidiana. En cuanto al modelo de escuela y estilo de aprendizaje, Vygotsky apuesta por: Un enfoque humanista, participativo y respetuoso hacia los niños. Busca crear un ambiente de aprendizaje acogedor y estimulante. Aboga por un modelo de escuela basado en la colaboración y la interacción social. Defiende un modelo educativo centrado en los intereses de los niños y sus etapas evolutivas. Para Freire, en la fase de la praxis: Los conocimientos adquiridos han de materializarse en acciones concretas para cambiar la realidad. Se busca desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Se plantean temas generadores de pensamiento. Consiste en plantear la educación problematizadora. Señale los 4 elementos clave en la teoría de Ken Robinson. Creatividad, valores, evaluación y tecnología. Creatividad, habilidades, enfoque holístico y evaluación. Habilidades, desarrollo social, enfoque constructivista y creatividad. Evaluación, calidad, creatividad e inclusión. Howard Gardner, en su desarrollo de la teoría de las inteligencias múltiples, elabora una clasificación con hasta 8 tipos de inteligencia que se pueden llevar a cabo, una de estas no es correcta, indique cuál: Inteligencia musical. Inteligencia constructiva. Inteligencia visual-espacial. Inteligencia lógico-matemática. ¿En qué año se escribe “Carta a una maestra”?. 1856. 1967. 1980. 1950. ¿De qué año es el Informe Quintana?. 1812. 1814. 1857. 1840. ¿Qué tasa de analfabetismo se daba en España a mediados del siglo XIX?. 90%. 60%. 80%. 30%. ¿De qué año es la Ley Moyano?. 1967. 1857. 1821. 1812. La ley Moyano supone una reformulación completa de la educación en España, abriendo el camino a lo que luego será el sistema educativo, entre sus medidas, incluye la creación obligatoria de colegios en todas las ciudades de España a partir de un número determinado de habitantes, indica la respuesta correcta: 10.000 habitantes. 100.000 habitantes. 20.000 habitantes. Sólo en capitales de provincia. Señale el año en el que se crea el Ministerio de Instrucción Pública es: 1857. 1898. 1900. 1901. ¿Hasta qué edad se amplía la escolarización en 1909?. 9 años. 14 años. 12 años. 16 años. Durante la 2º República se crea un plan quinquenal en educación que pretende: Crear 5000 plazas de maestro cada año, salvo el inicial, que serían 7000. Crear 7000 plazas de maestro. Abrir nuevas escuelas en cada municipio. Alargar la obligatoriedad de la primaria hasta los 14 años. La educación franquista, especialmente en sus dos primeras décadas, se levantó sobre una serie de principios básicos: El patriotismo vinculado a un fuerte nacionalismo español, el catolicismo entendido como principio fundamental de la esencia histórica española. La fortísima disciplina, la concepción social jerárquica y el corporativismo estatal. El establecimiento de un currículum compartido con la Iglesia Católica. A y B son correctas. ¿En qué año se aprueba la LGE?. 1970. 1985. 1990. 1995. Según los datos del INE, en el curso 2020/21, ¿qué porcentaje de alumnos y alumnas estaban matriculados en la escuela pública?. 90%. 67%. 80%. 55%. ¿Cuál de los siguientes principios educativos se introdujo en la Ley Orgánica de Modificación de la LOE de 2020?. La educación debe ser un derecho de todos los ciudadanos. La educación debe ser gratuita y obligatoria. La educación debe ser laica. La educación debe ser inclusiva. ¿Cuál de los siguientes principios educativos se introdujo en la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación (LODE) de 1985?. La educación debe ser un derecho de todos los ciudadanos. La educación debe ser gratuita. La educación debe ser laica. La educación debe ser mixta. En la Ley Moyano, la estructuración de la segunda enseñanza se organiza en: Estudios generales y estudios de aplicación. Estudios generales y bachiller. Artes y aplicación profesional. Estudios generales y artes dependiendo de la zona geográfica. ¿De cuántos cursos se compone el BUP de LGE?. 4 cursos. 3 cursos. 2 cursos más uno opcional. Ninguna es correcta. ¿Qué duración tiene la EGB?. 6 cursos. 8 cursos. 5 cursos más 3 de infantil. 14 años. Uno de estos cambios no fue introducido por LOGSE. Descentralización del sistema educativo. Implementación de reválidas al final de cada etapa. Incorporó la Educación Secundaria Obligatoria hasta los 16 años. Orientación educativa. ¿Qué tasa de abandono escolar temprano se daba en España cuando se aprueba la LOMCE?. 50%. 24,9%. 36,7%. 12%. La inclusión de las situaciones de aprendizaje con la LOMLOE genera algunas reflexiones entre los expertos, señale la opción incorrecta: Fomento de la autonomía y motivación. Interacción de las tecnologías. Desarrollo de un entorno seguro. Adaptabilidad a la diversidad. LOMLOE introduce cambios en la ESO, señale el que no es correcto: El cuarto curso de ESO tendrá carácter orientador. Se amplía el PMAR desde primer curso. En el segundo curso de ESO, todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico. Se eliminan los itinerarios en la ESO. ¿Qué tasa de escolarización obligatoria presenta España según los datos del MEFP de 2022?. 97,2%. 80%. 67,7%. 100%. ¿A qué llamamos “culturas escolares”?. Al conjunto de contenidos teóricos que se aprenden en la escuela. Un conjunto de teorías, ideas, principios, normas, pautas, rituales, inercias, hábitos y prácticas sedimentadas a lo largo del tiempo en forma de tradiciones, regularidades y reglas de juego puestas en entredicho por sus actores. Un conjunto de teorías, ideas, principios, normas, pautas, rituales, inercias, hábitos y prácticas sedimentadas a lo largo del tiempo en forma de tradiciones, regularidades y reglas de juego no puestas en entredicho por sus actores. A la manera en la que las políticas escolares influyen en el sistema educativo. ¿A qué llamamos “sistemas educativos”?. El esqueleto o la configuración de un grupo de instituciones públicas que organizan y dotan, a través de políticas, presupuestos y leyes estatales o comunitarias, la educación de una nación. El esqueleto o la configuración de un grupo de instituciones privadas que organizan y dotan, a través de políticas, presupuestos y leyes estatales o comunitarias, la educación de una nación. El esqueleto o la configuración de un grupo de instituciones que organizan y dotan, a través de políticas, presupuestos y leyes estatales o comunitarias, la educación de una nación. Todas son correctas. ¿A qué edad se inicia la escolarización obligatoria en Finlandia?. 7 años. 8 años. 6 años. 4 años. ¿Cuántos cursos de escolarización obligatoria se llevan a cabo en Finlandia?. Ocho. Nueve y un décimo optativo. Ocho y un noveno optativo. Nueve. En el sistema educativo alemán, la Hauptschule está enfocada en: Educación práctica y vocacional para estudiantes que desean ingresar al mercado laboral después de la secundaria. Una educación profesional más amplia para seguir hacia una educación superior. Una educación académica intensiva. Una educación centrada en los intereses vocacionales del alumnado que no promociona. ¿Cuál de los siguientes factores se considera uno de los principales responsables del éxito del sistema educativo finlandés?. La selección y formación de docentes. El enfoque en el bienestar estudiantil. La valoración de la educación. El enfoque equitativo e inclusivo. ¿Qué característica del sistema educativo finlandés ayuda a crear un entorno de aprendizaje seguro y acogedor?. Los docentes son seleccionados entre los mejores estudiantes y pasan por un riguroso proceso de formación. Se pone énfasis en el juego, la participación activa y la colaboración entre los estudiantes. La sociedad finlandesa valora la educación y considera a los docentes como pilares fundamentales del sistema. El sistema educativo finlandés se basa en la igualdad de oportunidades y brinda apoyo adicional a aquellos estudiantes que lo necesiten. ¿Cuál de los siguientes es el objetivo principal de los programas Erasmus?. Fomentar la internacionalización de la educación superior. Promover la diversidad cultural y lingüística. Mejorar las habilidades interculturales. Fortalecer la cooperación entre las instituciones educativas de Europa. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de programa Erasmus?. Movilidad de estudiantes. Movilidad de personal docente. Proyectos de cooperación. Programas de máster conjunto. |





