option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EDUCACIÓN VIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EDUCACIÓN VIAL

Descripción:
U.Otavalo

Fecha de Creación: 2023/02/11

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de señales de tránsito son regulatorias, preventivas o de advertencia, informativas o de orientación y transitorias?. Señales de tránsito Verticales y horizontales. Señales de tránsito Verticales. Señales de tránsito horizontales.

¿Qué clase de señales de tránsito son las que indican condiciones peligrosas en las vías o de sectores adyacentes?. Preventivas o de advertencia. Señales de tránsito Verticales y horizontales. Señales Transitorias.

¿Cómo se identifica que una señal es preventiva o de advertencia?. Porque tienen forma de rombo de color negro y amarillo. Porque tienen forma cuadrada de color rojo y negro. Porque tienen forma redonda de color verde y blanco.

¿Qué indican a los usuarios las señales de tránsito informativas o de orientación?. Las direcciones, distancias, destinos, rutas, ubicación de servicios y puntos de interés turístico. Regulatorias, Preventivas, Información, Escolares, Especiales Delineadoras. Son señales de guía que muestran una vista gráfica del direccionamiento de salida del tráfico con relación a la carretera principal.

¿Cómo se llaman las señales que advierten acerca de la ejecución de trabajos deconstrucción y mantenimiento de la vía?. Señales Transitorias. Señales de tránsito horizontales. Longitudinales, Transversales y Marcas Especiales.

¿Las demarcaciones en pavimento de líneas, símbolos, letras u otras tales como tachas ubicadas sobre la superficie de la calzada se las conoce cómo?. Señales de tránsito horizontales. Señales de tránsito verticales. Señales de guía.

Las señales de tránsito se clasifican en: Manuales, Luminosa, Horizontales y Verticales. Señales Transitorias. Peatón, bici usuario, conductor, pasajeros.

Las señales horizontales se clasifican en: Longitudinales, Transversales y Marcas Especiales. Información, Escolares. Regulatorias, Preventivas.

Las señales verticales se clasifica en: Regulatorias, Preventivas, Información, Escolares, Especiales Delineadoras. Manuales, Luminosas. Luces rojas continuas.

Cuando ve pintado en la calzada una línea discontinua ¿qué indica?. Permite rebasar o adelantar sobre esta línea, siempre que exista seguridad para hacerlo. ningún conductor con su vehículo o animal debe atravesarla ni circular sobre ella. Esta línea indica que el camino es doble sentido.

¿Qué son las señales diagramáticas?. Son señales de guía que muestran una vista gráfica del direccionamiento de salida del tráfico con relación a la carretera principal. Son señales simbolizan que determinada acción no puede realizarse. Son señales aquellas que indican los límites de la velocidad, peso y tamaño de los vehículos, uso de estacionamiento y carriles.

Cuando no haya un cruce peatonal y el peatón cruza su carril más adelante ¿Qué debe hacer usted?. Parar y dejar que el peatón termine de cruzar la calle. Aumentar la velocidad y que el peatón no cruce la calle.

Si llega a una intersección regulada por semáforo que se encuentra en rojo y, al mismo tiempo, un agente de tránsito le indica que avance, ¿qué debe hacer usted?. Avanzar, porque las instrucciones del agente de tránsito prevalecen sobre las señales del tránsito. Detenerse, porque la luz roja se lo está indicando. Avanzar, sólo si detrás suyo no vienen otros vehículos.

¿En cuál de las siguientes luces de semáforo debería siempre detener su vehículo?. Luces rojas continuas y luces rojas intermitentes. Luces amarillas intermitente o dos luces amarillas intermitentes alternativamente. Luces verdes intermitentes.

Los ángulos de visión no cubiertos por los tres espejos retrovisores: central, en el interior del vehículo, lateral derecho e izquierdo y por la visión directa delantera seconocen como: Punto ciego. Punto muerto. Angulo muerto.

Las líneas en zig zag en el sentido del eje de la calzada, advierten que más adelante existe: Un Cruce Cebra. Rompe velocidad. Pare.

¿Cuáles son actores de la circulación vial?. Peatón, bici usuario, conductor, pasajeros. La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos. Conocimientos y normas de conducta.

Si desea adelantar a un vehículo, ¿qué debe tomar en cuenta?. Asegurarse de que existe el espacio suficiente para adelantar. Poner nuestras direccionales alertará a quien está frente a nosotros y a quien pudiera estar atrás sobre nuestra acción. Cuando rebases debes hacerlo sólo por el lado derecho.

¿Qué es un cruce cebra?. Zona de seguridad de cruce peatonal. Zona de seguridad para estacionamiento. Zona de seguridad para cruce de animales.

Los vehículos en sus desplazamiento mantendrán una distancia de seguridad mínima respecto a bici usuarios, motociclistas y carretas de: 1.5 metros. 1.2 metros. 1.8 metros.

¿Qué fenómeno se produce por la pérdida de contacto de las llantas con la calzada por conducir a alta velocidad en lluvia?. Hidro planeamiento. Punto ciego. Diagramáticas.

Los niños menores de 12 años podrán viajar en: En los asientos posteriores tomando las medidas de seguridad reglamentariamente establecidas. En los asientos delanteros tomando las medidas de seguridad reglamentariamente establecidas. En los asientos laterales tomando las medidas de seguridad reglamentariamente establecidas.

¿En qué casos las bermas podrán ser usadas por los vehículos?. Detenciones de carácter emergente. Salida del tráfico. Especiales Delineadoras.

Las sillas especiales para el traslado en vehículo de niños deben ir de acuerdo a: Edades y pesos específicos. Altura y pesos. Edades y Altura.

En las intersecciones con redondeles, todo conductor debe: Ceder el paso a los vehículos que se encuentran circulando dentro del mismo. Ceder el paso a los vehículos que se encuentran circulando fuera del mismo. No ceder el paso a los vehículos que se encuentran circulando dentro del mismo.

Cuando es correcto ingresar a un redondel: Cuando tenga suficiente espacio de apertura en el tráfico del redondel y no haya posibilidad de colisionar. Cuando los vehículos se encuentran circulando dentro del mismo. Cuando los vehículos se encuentran circulando fuera del mismo.

La vía de varios carriles separados con parterre central sin cruces a nivel con acceso regulado y estacionamiento prohibido: ¿Cómo se llama?. Autopista. Avenida. Perimetral.

La vía pública urbana, generalmente dividida por islas de seguridad y compuesta de dos o más calzadas en las que existen uno o más carriles de circulación, se llama: Avenida. Autopista. Perimetral.

¿Qué es la movilidad activa?. Es aquella que depende del movimiento físico de las personas, incluye la caminata y el uso de la bicicleta. Movilización articular consiste en mover las extremidades de la persona a través del desplazamiento. Son aquellos que contribuyen a un mejor y más seguro funcionamiento del auto, con el objetivo de reducir al mínimo las posibilidades de accidentarse.

¿Cuáles son las obligaciones de los peatones en la vía pública?. Cruzar las calles por los cruces cebra o pasos elevados o deprimidos, de no existir paso cebra cruzar por las esquinas de las intersecciones. Cruzar la calzada irrespetando las normas de tránsito. Respetar el derecho de prioridad de los vehículos de emergencia.

Denunciar Test