option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EFA-Semana 04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EFA-Semana 04

Descripción:
Reino Animalia II. Características diagnósticas y generales, otros.

Fecha de Creación: 2024/04/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para estudiar al grupo bilateral, debemos recordar ciertos conceptos básicos. Marca las características de los Protóstomos. El celoma se forma a partir de pequeñas cavidades llamadas blastoceles. La formación del blastoporo es por la boca. Clivaje o Segmentación espiral. Son Enterocelia.

Para estudiar al grupo bilateral, debemos recordar ciertos conceptos básicos. Marca las características de los Deuteróstomos. El celoma se forma a partir de una invaginación del endodermo. Clivaje o Segmentación radial. La formación del blastoporo es por el ano. Son Esquizocelia.

Comenzando el estudia del grupo bilateral, existe un filo un tanto peculiar y ese es el PHYLUM XENACOELOMORPHA que presenta una característica peculiar. Esta dentro del grupo Protóstomos y antes era Deuteróstomos. Esta dentro del grupo Deuteróstomos y antes era Protóstomos. Pertenece realmente al grupo no bilateral. No pertence ni a al grupo Deuteróstomos ni Protóstomos.

El PHYLU XENACOELOMORPHA presenta varias características como tener un sistema digestivo incompleto con solo boca y saco intestinal. Otras pueden ser... Poseer sistema circulatoria y excretor. No poseer sistema circulatoria ni excretor. Sin nefridios (riñones de invertebrados), pero sí Epidermis Ciliadas. Su boca esta en posición central y ventral. Su boca esta en posición dorsal y ventral.

En el apartado del sistema nervioso, como funciona para el PHYLUM XENACOELOMORPHA. Un sistema nervioso complejo, con neuronas y axones. Un sistema nervios simple, con solamente una glándula. Un sistema nervios simple, con Estatocisto (Control del equilibrio) y Ocelos (Fotorreceptores)(Algunos lo poseen). Un sistema nervios simple, con Ocelos (Control del equilibrio) y Estatocisto (Fotorreceptores)(Algunos lo poseen).

Para el PHYLU XENACOELOMORPHA, su estructura es Vermiformes (formas de gusanos) y respecto a sus músculos... Presentan una Musculatura circular y longitudinal. Presentan una Musculatura ovalada y longitudinal. Presentan una Musculatura triangular y longitudinal. Presentan una Musculatura circular y parasegmental.

Para empezar con el primer filo dentro del grupo de los protostomos, encontramos al PHYLUM CHAETOGNATHA los cuales son CELOMADOS y presentan un ESQUELETO HISDROSTÁTICO. Otra característica esta en su cavidad bocal y es... Nada no son especiales. Que presentan Quetas (Mandíbula). Que presentan Tres Lenguas llamadas Rádulas (Lengua con puntas). Que presentan un Cuerno llamado Pico.

El PHYLUM CHAETOGNATHA presenta en su región encefálica las Queta y su cuerpo tiene forma de flecha. Por esa razón son conocidos como... Gusano cabeza de flecha. Gusano tronco de flecha. Gusano cabeza de arco. Gusano tronco de arco.

Mencionemos algunas características del PHYLUM CHAETOGNATHA. Poseen neurotoxinas (Sustancias toxicas que producen veneno). Poseen sustancias que producen antioxidantes. Son Predadores mayores. Son Predadores menores. Son hermafroditas con autofertilización. Son hermafroditas con partenogénesis.

Otras característica del PHYLUM CHAETOGNATHA son que... Sin Sistema respiratorio, Sistema circular y Sistema excretor. Sin Sistema respiratorio, Sistema circular pero con Sistema excretor. Sin Sistema respiratorio, Sistema excretor pero con Sistema circular. Sus patrones son Dos aletas, un Enchanzamiento y Dos Enchazamientos. Tres partes: Anterior (cabeza), Central (tronco) y Posterior(cola).

Ahora dentro del los Protostomos, encontramos los superfilos Spiralia, Gnathifera y Lophophorata. Nosotros empezamos con el Spiralia y sus caracteristicas son... Tambien conocidos como Lophotrochozoa. Tienen clivaje espiral (División espiral)(Spiralia). Tienen clivaje radial (División esferica)(Spiralia). Animales con lofóforo (tentáculos ciliados rodeando la boca)(Solo algunos). Animales con larva trocófora (Anélidos y Moluscos) (Movimiento acuático). Animales con larva trocófora (Anélidos y Moluscos) (Movimiento terrestre).

El primer filo del superfilo Spiralia es el PHYLUM PLATYHELMINTHES, características... Son aplanados. Poseen Epitelio Sincitial (Solo en parásitos/No en vida libre)(Neodermatos). Tiene Epitelio Monoestratificado. No poseen Epitelio Sincitial (Turbellaria)(Vida libre). No poseen Epitelio Sincitial (Neodermatos)(Vida libre). Poseen Epitelio Sincitial (Solo en parásitos/No en vida libre)(Turbellaria).

Del Filo PLATYHELMINTHES, tenemos la clase Turbellina que posee un epitelio monoestratificado normal y el animal general para su estudio es la Planaria (Solamente para el estudio). Cilios en la región ventral. Cilios en la región dorsal. Sistema digestivo incompleto (Se dividen en dos clases). Sistema digestivo completo (Se dividen en tres clases). Presentan Rabditos (Bastones en algunas células)(Ductos donde suelta lubricación).

Del Filo PLATYHELMINTHES, tenemos la Clase Turbellaria (Vida libre), sus sistema digestivo es incompleto y se basa en instestinos. Pueden ser de dos formas. Triclaridos (tres ramas) y Pluriclaridos (varias ramas). Pueden ser de tres formas. Biclaridos (dos ramas), Triclaridos (tres ramas) y Pluriclaridos (varias ramas). Solo tienen una forma y son Pluriclaridos (varias ramas). Solo tienen una forma y son Biclaridos (dos ramas).

Del Filo PLATYHELMINTHES, tenemos la SuperClase Neodermatas (No vida libre) la cual se divide en tres Clases que son Trematodo, Monogenea y Cestoda. La Clase Trematodo son endoparásitos que no afectan al hombre en lo general. Sus características son... Tienen ventosas orales y ventrales (Órgano fijador), estos animales se ubican en los conductos biliares. Tienen ventosas orales y dorsales (Órgano fijador), estos animales se ubican en los conductos biliares. Tienen ventosas anales y dorsales (Órgano fijador), estos animales se ubican en los conductos digestivos. Tienen ventosas anales y dorsales (Órgano fijador), estos animales se ubican en los conductos digestivos. Tienen ventosas orales y ventrales (Órgano fijador), estos animales se ubican en los conductos digestivos.

La Clase Trematodo son en general endoparásitos que se menciono que atacan al hombre pero existe una especie que si puede y es. Fascida Hepatica. Fascida Digestiva. Helmatica Hepatica. Helmatica Digestiva.

De la SuperClase Neodermata, la Clase Monogenea son Paracitos de Peces (FILAMENTOS BRANQUIALES) y tienen su característica peculiar que es su... Ospictoacto (Acto) que es su órgano de fijación ubicado en su extremo posterior. Ospictoacto (Acto) que es su órgano de lubricación ubicado en su extremo posterior. Ospictoacto (Acto) que es su órgano de lubricación ubicado en su extremo anterior. Ospictoacto (Acto) que es su órgano de fijación ubicado en su extremo anterior.

De la SuperClase Neodermata, la Clase Monogenea son Paracitos de Peces generalmente pero existen algunos que infectan otras especies. Rana y Torugas. Hipopotamos.

De la SuperClase Neodermata, la Clase Monogenea presenta tambien dos subclases que son Subclase Monopisthocotylea y Subclase Polyopisthocotylea. RECORDAR: Todas tienen su ACTO y Más Espinas = Mayor Fijación. Subclase Monopisthocotylea. Subclase Polyopisthocotylea.

La ultima Clase del PHYLUM PLATYHELMINTHES es la Clase Cestoda. Tiene una característica que es... El Éxcolex que se ubica en la parte anterior y tiene 4 ventosas y ganchos. El Éxcolex que se ubica en la parte posterior y tiene 3 ventosas y ganchos. El Éxcolex que se ubica en la parte posterior y tiene 4 ventosas y clavos. El Éxcolex que se ubica en la parte posterior y tiene 3 ventosas y clavos.

La ultima Clase del PHYLUM PLATYHELMINTHES, la Clase Cestoda. Tiene varías caracteristicas como división de su cuerpo que es por la región anterior (Éxcodex) y región posterior (Estróbilos). Marca las características correctas. Tienen cuerpo en forma de cinta. Presenta Pseudometamería. Presenta Metamería. Poseen sistema digestivo y pueden digerir nutrientes. No poseen sistema digestivo (Se ubican a nivel intestinal por evolución). Se desasieron de su sistema digestivo.

Del PHYLUM PLATYHELMINTHES, la Clase Cestoda. Tiene a la Tenia como ejemplo de especie. Su parte posterior que es compuesta por Estróbilos se dividen en tres. Proglótide inmadura (No órganos). Proglótide maduro (Órganos sexuales). Proglótide gravio (Huevos). Proglótide gravio (Órganos sexuales). Proglótide inmadura (Huevos). Proglótide maduro (No órganos).

La Clase del PHYLUM PLATYHELMINTHES con la Clase Cestoda. Tiene una Subclase llamada Subclase Cestodaria (Cestodos Basales). ¿Qué características tienen?. No tiene Éxcolex e infectan peces primitivos (peces quimeras). Tienen Éxcolex e infectan peces primitivos (peces quimeras). Solo tienen 1 ventosa. Solo tienen 3 ventosa. Tiene la Roseta, órgano fijador auxiliar ubicado en la región posterior.

El siguiente filo de estudio es el PHYLUM GASTROTRICHIA y su PRINCIPAL característica es... y por eso son Gastrotrichia. Poseen ESPINAS en su Cara Ventral. Poseen ESPINAS en su Cara Dorsal. Poseen GARRAS en su Cara Dorsal. Poseen GARRAS en su Cara Ventral.

En ell PHYLUM GASTROTRICHIA tiene varias características y son... Sistema digestivo completo. Sistema digestivo incompleto. Presentan escamas donde se encuentran sus espinas. Son DIOICOS (machos y hembras). Son hermafroditas. Poseen el TUBO ADESIVO (Glándulas Aderentes).

El penúltimo filo es el PHYLUM DICYEMIDA, que antes eran considerado Rombozooas. Sus características son... Son endoparásitos de los cefalópodos (Conducto Renal). Son endoparásitos de los cefalópodos (Conducto respiratorio). Tienen Célula axial rodeada de hasta 30 células ciliadas. Tienen Célula axial y periférica. Hay dos adultos, los Nematógeno y Rombógeno.

El penúltimo filo es el PHYLUM DICYEMIDA, hay dos adultos, Nematógeno y Rombógeno. Nematógenos. Rombogeno.

PHYLUM NEMERTEA es el ultimo filo de esta clase, sus características son... Sistema digestivo completo. Sistema digestivo incompleto. Tienen Probóscide (Región Anterior) y es retractil. Larva Pilieio (Tienen mechos de cilios).

23 de 30 filas del reino Animalia puede tener aspecto de gusano y esto debido a la... Convergencia evolutiva. Convergencia armónica. Analogía evolutiva. Analogía armónica.

Denunciar Test