option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ecología II - 2016/17 - Junio - Parte Test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ecología II - 2016/17 - Junio - Parte Test

Descripción:
Ciencias Ambientales - U.N.E.D. - Ecología II - 2016/17

Fecha de Creación: 2019/06/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
PREGUNTAS DE DESARROLLO: Indicar las principales características del bosque esclerófilo. Explicar que cinco grandes documentos se elaboraron en la Cumbre de Rio (1992)
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Indicar que afirmación es FALSA: a) El índice de Shannon-Wiener adquiere valores entre 0 y lnS. b) Los índices de Margalef y Shannon-Wiener son iguales a cero cuando hay una sola especie. c) El índice de diversidad de Margalef (DMg) está basado en la abundancia relativa de las especies. d) La diversidad alfa según el índice de Simpson se calcula como 1 - Σ pi2.

¿Qué elemento de los ciclos biogeoquímicos se considera un recurso no renovable?. Nitrógeno. Oxígeno. Azufre. Fósforo.

Si dos comunidades A y B tienen la misma composición de especies, el valor de complementariedad (CAB) será: 0. 1. Mayor de 0 y menor de 1. Mayor de 1.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. La laurisilva se relaciona con el bosque boreal. En las pampas abundan gramíneas que forman agrupaciones en tapete o en mata. En la garriga predomina la vegetación esclerófila. Los líquenes, algas y cianobacterias son productores primarios del desierto.

Dependiendo de las condiciones aeróbicas o anaeróbicas ¿qué dos procesos puede seguir el ácido pirúvico que procede de la glucolisis?. Fermentación láctica o fermentación alcohólica. Ciclo de Krebs o transporte de electrones. Respiración celular o fermentación. Ciclo de Krebs o cadena respiratoria.

¿En qué zona de los ecosistemas oceánicos penetra la luz sin dificultad y su límite es hasta los 200 metros?. Zona afótica. Plataforma continental. Llanura abisal. Zona hadal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los efectos de la contaminación en la hidrosfera es FALSA?. Los sólidos en suspensión es una forma de contaminación física que afecta negativamente a la fotosíntesis en los ecosistemas acuáticos. Algunos contaminantes inorgánicos como nitratos o fosfatos pueden ser degradados por microorganismos aerobios. A mayor temperatura del agua mayor concentración de oxígeno disuelto, lo que aumenta la capacidad autodepuradora. Los contaminantes orgánicos producen una disminución del oxígeno disuelto, al ser consumido por bacterias aerobias.

¿Cómo se denomina a los paisajes donde existen barreras visuales que condicionan la percepción del espacio?. Panorámicos. Singulares. Cerrados. Focalizados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. En las cianobacterias existe sólo la bacterioclorofila. En los organismos eucariotas el proceso fotosintético tiene lugar en los cloroplastos. Los carotenoides y las ficobilinas son pigmentos secundarios. El fotosistema II se asocia a una molécula de clorofila α denominada P680.

La proporción entre la producción del consumidor y la producción de la presa, correspondería a la: Eficiencia ecológica (EE). Eficiencia de asimilación (EA). Eficiencia de producción neta (EPn). Eficiencia de producción bruta (EPb ).

¿Qué bacterias NO realizan la fotosíntesis anoxigénica?. Bacterias purpúreas. Bacterias verdes. Bacterias metanotrofas. Todas las respuestas son correctas.

¿En qué etapa del ciclo del nitrógeno se pueden formar los compuestos N2 y N2O?. Desnitrificación. Fijación biológica. Amonificación. Nitrificación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. Los arrecifes y lechos de algas se caracterizan por una producción primaria alta. El cociente entre la biomasa y la producción (B/P) se denomina tiempo de renovación. La producción alóctona predomina en ríos grandes, lagos y la mayoría de los ecosistemas marinos. En los lagos la producción primaria está determinada por la latitud.

Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sucesión ecológica es correcta: En los estados pioneros de una sucesión predominan las especies de estrategia K. La evolución de las dunas se clasificaría como una sucesión primaria y heterótrofa. La sucesión primaria tras la retirada de un glaciar corresponde a un mecanismo de inhibición. Un ejemplo de disclímax sería la senescencia de un lago.

Denunciar Test