option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EGEP QFBT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EGEP QFBT

Descripción:
examen general de egreso profecional

Fecha de Creación: 2023/11/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 91

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La degradación de los ácidos grasos ocurre en el compartimento celular, llamado: Membrana. Citosol. Núcleo. Mitocondria.

Grupo heterogéneo de compuestos relacionados, que tienen como propiedad común ser relativamente insolubles en agua: Ácidos Nucleicos. Carbohidratos. Lípidos. Proteínas.

Son el tipo de proteínas que conforman los receptores para las drogas, las hormonas y los diversos neurotransmisores que poseen especificidad, eficacia y reversibilidad: Extrínsecas. Integrales. Mensajeros. Acarreadoras.

Es la cantidad de calor necesario para que un kilogramo de una sustancia cambie de estado sólido a estado líquido: Sublimación. Licuefacción. Fusión. Vaporización.

La concentración molar de una sustancia que pesa 40g/mol es de _______ si se pesan exactamente 80g y se disuelve en exactamente 1000ml de agua: 1M. 2M. 3M. 4M.

Si se busca correlacionar solo dos variables para ver causa-efecto, por ejemplo hábitos-peso, dentro del estudio, la opción para hacer la prueba es: U de Mann Whitney. Kolmogorov Smirnov. Wilcoxon. Kruskal Wallis.

Propiedad que explica el contenido calórico de cualquier sistema reaccionante: Entropía. Energía radiante. Energía libre de Gibbs. Entalpía.

Ubicación anatómica del hígado: Fosa iliaca derecha. Hipocondrio derecho. Flanco izquierdo. Hipogastrio.

. Si se desea determinar la dureza total en una muestra de 450 mL de agua tratada. ¿Qué método volumétrico utilizaría para llevar a cabo la valoración de los iones Ca+2 y Mg+2 presentes en la muestra de agua?. Por precipitación. Ácido-base. Óxido-reducción. Complejometríco.

Resistencia que tienen los líquidos a fluir cuando se les aplica una fuerza externa, siendo el resultado de la interacción y cohesión de sus moléculas: Tensión superficial. Densidad. Solubilidad. Viscosidad.

Calcule el número de moles que hay en 150gr de H2SO4 cuyo peso molecular es de 98 gr/moL. 3.0. 2.5. 1.5. 2.0.

Si Q es el calor, W es el trabajo, P es la presión, V es el volumen, entonces la Energía Libre de Gibbs G viene dada por: W + PV H. H PV + U. H + U. U - TS + PV.

La suma de pH y pOH de una solución es: 10. 14. 7. 0.

El lugar primario de producción de cuerpos cetónicos es el hígado y, en menor producción por el riñón. Los compuestos químicos son: Acetona. Acetil-CoA. 3-hidroxibutirato. Acetoacetato.

¿Qué molécula orgánica de gran importancia biológica presenta uniones entre un grupo amino y un grupo carboxilo, en el momento de la unión de estas dos moléculas se genera una molécula de agua?. Carbohidratos. Lípidos. Proteínas. Ácidos Nucleicos.

Selecciona las propiedades periódicas de los elementos químicos: Electronegatividad. Ebullición. Energía de Ionización. Afinidad electrónica. Radio Iónico. Punto de Fusión. Radio atómico.

Es la tendencia que tiene un átomo de atraer hacia sí los electrones de su enlace con otro átomo. La diferencia de electronegatividades entre los átomos que se unen, puede servir para establecer el tipo de enlace entre ellos. Energía de Ionización. Afinidad electrónica. Electronegatividad. Radio iónico.

. Una célula se hincha cuando se encuentra en una solución: Hipotónica. Hipertónica. Isotónica. Osmótica.

Se necesita preparar 1 L de una disolución de H2SO4 de una concentración de 0.125 M. ¿Cómo prepararía esta disolución?. Adiciona 950 mL de agua a 50 mL de una disolución de H2SO4 3M. Diluye 20.8 mL de una disolución de H2SO4 6 M a un volumen de 1 L. Diluye 36 mL de una disolución de H2SO4 1.25 M a un volumen de 1 L. Adiciona 500 mL de agua a 500 mL de una disolución de H2SO4 0.5 M.

Las moléculas del MHC clase I se expresan en todas las células nucleadas, mientras que las moléculas del MHC clase II están restringido en las células: Hematopoyéticas. Linfocíticas. Presentadoras. Nerviosas.

La ecuación de Clausisus-Clapeyron se cumple estrictamente en la siguiente transición de fase: Sublimación de hielo en el congelador. Formación de diamantes bajo presión. Conversión de hielo VI en hielo VII. Congelación de ciclohexano a 6.5C.

La concentración molar de una sustancia que pesa 40g/mol es de _______ si se pesan exactamente 80g y se disuelve en exactamente 1000 ml de agua: 3M. 4M. 1M. 2M.

El triglicérido, es un lípido que se almacena en el tejido adiposo y está formado por: Esfingosina y 2 ácidos grasos. Glicerol y 2 ácidos grasos. Glicerol y 3 ácidos grasos. Esfingosina y 3 ácidos grasos.

Seleccione el producto que se obtiene por la deshidratación de un alcohol en medio ácido. Alquino. Alqueno. Aldehído. Alcano.

Método físico-mecánico para la separación de mezclas heterogéneas, empleando materiales de diferente tamaño de poro: Osmosis inversa. Proceso que se rige por gradiente de concentración y uso de membranas. Osmosis. Proceso que se rige por gradiente de concentración y uso de membranas. Filtración. Método físico-mecánico para la separación de mezclas heterogéneas, empleando materiales de diferente tamaño de poro. Diálisis. Proceso que se rige por gradiente de concentración y uso de membranas.

Si analizamos una muestra problema con el reactivo de Fehling y manifiesta un precipitado rojizo, ¿Qué molécula se está determinando?. Ácidos Nucleicos. Enzimas. Proteínas. Carbohidratos.

A una cierta temperatura la solubilidad de fluoruro de cinc es 3.0 x 10-2 M. ¿Cuántas moles de fluoruro de cinc se disolverán en 500 mL de agua?. 0.045 moles. 0.03 moles. 0.015 moles. 0.09 moles.

Una solución amortiguadora de pH tiene como característica: Mantener el pH al que fue preparado. Modificar el pH con incrementos discretos. Mantener la concentración del soluto. Conservar el poder oxido reducción deseado.

La tensión arterial normal promedio (en mm de Hg) en el ser humano es: 100/90. 140/50. 80/40. 120/80.

Proceso analítico que determina cuánto de cada constituyente está presente en una mezcla: Cuantitativo. Analítico. Cualitativo. Químico.

Seleccione el enunciado correcto. El calor específico del agua es igual al calor específico del hielo. Entre el punto de fusión y el punto de ebullición del agua hay 100°C. Las divisiones Kelvin son iguales a las Fahrenheit. Si la temperatura de un sistema es menor que la temperatura del entorno, el sistema se enfría.

¿Qué bases nitrogenadas están constituidos con un anillo aromático?. Adenina, Timina. Adenina, Guanina. Guanina, Citosina. Timina, Citosina.

Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm de Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1.2 atm? (Redondea al entero más cercano). 66 cm3. 25 000 cm3. 50 000 cm3. 33 cm3.

La Molaridad está definida como el número de: Moles por cada kilogramo de solución. Equivalentes por cada litro de solución. Milimoles por cada litro de soluto. Moles por cada litro de soluto.

El pH de una solución de NaOH 1M es igual a: -log [OH-]. 1. 14. -log [H+] + 14.

Antes que el piruvato pueda entrar al ciclo del ácido cítrico, es transportado a la mitocondria. Dentro del organelo, el piruvato es oxidado por la piruvato deshidrogenasa, generando los compuestos: NADH+H+. Lactato. Acetil-CoA. CO2.

¿Cuál de las siguientes combinaciones forma un enlace sigma (s) entre átomos de carbono?. Tres orbitales p. Dos orbitales p. Tres orbitales s. Dos orbitales sp3.

¿En qué lugares de la célula ocurren, respectivamente, la glucólisis y el ciclo de Krebs?. Aparato de Golgi, Mitocondria. Ambos en la Mitocondria. Citoplasma, Mitocondria. Membrana celular, Citoplasma.

La hexosa fosfato, fructosa 1,6BP, es dividida por la aldolasa en dos triosas fosfatos, que son: Dihidroxiacetona P. Gliceraldehido 3P. 2-Fosfoglicerato. 1,3 Bifosfoglicerato.

Los números de electrones de valencia para el potasio, calcio, aluminio y nitrógeno son respectivamente: 4. 2. 1. 3. 5.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las fases generales de que consta un proceso de liofilización?. Congelación de la muestra, aplicación de alto vacío por encima del punto triple y posterior calentamiento. Congelación de la muestra y aplicación de alto vacío hasta lograr la sublimación. Congelación de la muestra, aplicación de alto vacío por debajo del punto triple y posterior calentamiento. Aplicación de alto vacío con posterior congelación por debajo del punto triple.

De las siguientes opciones cuáles son ejemplos de pigmentos insolubles encargados de proporcionar la coloración en un labial: Pigmentos vegetales y algas. Pigmentos orgánicos e inorgánicos. Lacas metálicas y micas. Eosina y fluoresceína.

El isotipo de inmunoglobulina abundante en el suero en una respuesta secundaria que constituye alrededor de 80% del total de las inmunoglobulinas séricas: G. M. E. D.

Consiste en seleccionar una muestra de unidades de lote y bajo determinadas condiciones poder seleccionar una segunda muestra, antes de aceptar o rechazar el lote, la muestra se denomina: Normal. Muestreo. Triple. Doble.

. Todas las opciones son componentes de un perfume excepto: Tensoactivo. Alcohol. Fijador. Esencia.

No corresponden a tres técnicas de laboratorio de inmunología que utilizan anticuerpos para detectar los antígenos: ELISA. Gradiente con Ficoll. Inmunofluorescencia. Citometría de flujo.

Elija las características que definen la calidad. Cumplimiento de especificaciones y atributo de proceso. Atributo de producto, cumplimiento especificaciones y excelencia de operación. Durabilidad de mercancía. Excelencia en operación y rentabilidad.

Son preparaciones homogéneas claras que poseen una fase líquida dentro de una matriz polimérica: Suspensiones. Ungüentos. Emulsiones. Geles.

Las epidemias tienen características como el índice de contagiosidad y el índice entre casos leves, graves y mortales que pueden ser determinados en una muestra de población y calculados mediante modelos estadísticos. Si en una población de 2000 personas hubiera una epidemia con contagiosidad del 80%, enfermedad grave 10% y mortalidad del 2%, usted esperaría aproximadamente: 1600 enfermos, y de ellos 160 graves con 32 fallecimientos. 2000 enfermos, 200 graves y 40 fallecimientos. 800 enfermos, 100 graves y 20 fallecimientos. 1600 enfermos, 200 graves con 40 fallecimientos.

Prueba que se realiza a los comprimidos para comprobar su capacidad para resistir los golpes y la abrasión sin que se desmorone durante el proceso de manufactura, empaque, transporte y uso por parte del paciente: Disolución. Uniformidad de contenido. Desintegración. Friabilidad.

. Para la secuencia de ADN 5 -ACGTTAGGA-3 su reverso complementario corresponde a: 5 TGCAATCCU3. 3 TGCAATCCT5. 5 TCCTAACGT3. 3 TGCTAACGT5.

Corresponde al tipo celular efector que actúan en la respuesta inmune específica por sintetizar y secretar anticuerpos dirigidos con el invasor: Mieloides. Plaquetas. ) Linfoides. Plasmáticas.

Estudia el curso temporal de las concentraciones de un fármaco en fluidos biológicos y excreciones: Biofarmacia. Farmacocinética. Biodisponibilidad. Farmacodinamia.

La interacción de un fármaco con su receptor puede producir diversos tipos de efectos. ¿Cuál es el fármaco que se une al receptor y produce el efecto al cual está ligado el receptor?. Antagonista competitivo. Agonista parcial. Agonista. Antagonista.

. ¿Qué es una farmacopea?. Laboratorios de tercería. Directorio de principios activos. Listado de instrucciones médicas. Compendios normativos farmacéuticos.

Corresponde a las siglas NOM en el sistema de aseguramiento de calidad nacional: Normatividad Ordenada Manejo. Norma Oficial de Manufactura. Normativa Operativa Mexicana. Norma Oficial Mexicana.

Los exones, son las secuencias en los genes que: Codifican para las proteínas. No codifican para las proteínas. Forman parte de las regiones intergénicas. Son las secuencias promotoras.

. Es la hormona responsable de aumenta el metabolismo basal. Estrógeno. Prolactina. Tiroidea. Cortisol.

Corresponde a las tres fases necesarias para tener el efecto biofarmacéutico: farmacocinética, farmacodinámica y farmacotécnica. farmacodinámica, farmacotécnica y biofarmacéutica. biofarmacéutica, farmacocinética y farmacodinámica. farmacotecnica, biofarmacéutica y farmacocinética.

¿Cuál de las siguientes técnicas escogería para realizar un análisis granulométrico a un granulado obtenido por granulación húmeda?. Difracción láser. Tamización. Microscopía electrónica de barrido. Permeabilidad de gases.

Es la hormona responsable de liberar glucosa al hígado. Estrógeno. Prolactina. Tiroidea. Cortisol.

¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de transporte de agua durante un proceso de secado?. Flujo laminar del fluido en forma vertical. Flujo de vaporización-condensación. Flujo por gradientes de presión. Difusión por gradiente de concentración.

Corresponde al sistema heterogéneo formado por dos líquidos inmiscibles, uno de ellos dispersado en forma de glóbulos sobre el otro: Aereosol. Solución. Suspensión. Emulsión.

Los hidroalcohólicos se clasifican en: perfumes, lociones, colonias y bebidas alcohólicas. perfumes, ungüentos, lociones y bebidas alcohólicas. cremas, emulsiones, ungüentos. agua de colonia, colonia para dama, colonia para caballero y loción para después de afeitar.

Constituidas por dos fases: lipófila y acuosa: Jarabes. Pomadas. Emulsiones. Cremas.

Dentro de farmacocinética, son los primeros dos efectos ocurridos de los fármacos: Eliminación y metabolismo. Administración y absorción. Metabolismo y administración. Absorción y eliminación.

Sitio de aplicación con mayor frecuencia de las preparaciones semisólidas: Oftálmico. Inyectable. Pie. ) Mucosas.

¿Qué son las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF o GMP s)?. Certificaciones de procesos. Prácticas de estandarización. Laboratorios de tercería. Normas internacionales de calidad.

Es la capacidad de un fármaco o un medicamento de permanecer dentro de las especificaciones de calidad establecidas, en el envase que lo contiene durante su periodo de vida útil: Estabilidad Acelerada. Fecha de Reanálisis. Fecha de Fabricación. Estabilidad.

El diagnóstico de infecciones requiere del recuento diferencial, es decir, la cuantificación porcentual de cada tipo de leucocito. Ordena en forma ascendente (de menor a mayor) a las células sanguíneas según los valores promedio considerados como normales. Basófilos, eosinófilos, monocitos, linfocitos y neutrófilos. Basófilos, monocitos, eosinófilos, neurtófilos y linfocitos. Basófilos, eosinófilos, linfocitos, monocitos y neurtófilos. Basófilos, linfocitos, eosinófilos, monocitos y neurtófilos.

. Componentes del sistema inmune humoral que limitan la dispersión viral o reinfección: Complemento y anticuerpo. Antígeno y anticuerpo. Anticuerpo y granzima. Granzima y antígeno.

Seleccione el orden que integran a las fases de la farmacocinética: Absorción, metabolismo, distribución y eliminación. Absorción, distribución, metabolismo y eliminación. Administración, absorción, metabolismo y excreción. Liberación, distribución, metabolismo y excreción.

. Operación unitaria que involucra aporte de calor y transferencia de masa. El calor debe transferirse al material requerido para la vaporización de la humedad. Esterilización. Filtración. Secado. Mezclado.

La longitud de onda a la cual absorben las proteínas es: 260 nm. 240 nm. 280 nm. 360 nm.

Es el cumplimiento de especificaciones establecidas para garantizar la actitud de uso. Inventario. Calidad. Potencia. Buenas prácticas de fabricación.

Conjunto especifico de procedimientos que usualmente consisten en planes de aceptación de muestreo con las que se relacionan: Muestreo riguroso. Tablas por atributos. Tablas de muestreo. Muestreo normal.

Conjunto de acciones planeadas y sistemáticas necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que el bien o el servicio cumplirá con las expectativas y requerimientos predefinidos. Aseguramiento de la calidad. Control total de calidad. Implementación de una correcta filosofía de calidad. Potencia.

Es aquella persona física que garantiza a la autoridad sanitaria la calidad de sus productos y servicios, ya sea en una fábrica de medicamentos, en una farmacia o en un establecimiento de servicios para la salud. La responsabilidad es compartida con los propietarios del establecimiento. Jefe de Control de Calidad. Dueño del establecimiento. Director de Calidad. Responsable sanitario.

Seleccione los conceptos que se refieran a las vías de administración de un fármaco: Diálisis, hepática y oral. Intravenosa, tópica y oral. Tópica y diálisis. Hepática e intravenosa.

Es la respuesta localizada, defensiva e inespecífica del tejido conectivo vascularizado frente a la acción de un agente nocivo endógeno o exógeno: Inflamación. infección. Inmunidad. Endocitosis.

Tipo de erosión que se da por el deshielo de las montañas: eólica. pluvia. nevada. escorrentía.

Componente en la elaboración de productos que tienen funciones diferentes de acuerdo a la forma farmacéutica en que se use: Exhipiente. Materia prima. Vehículo. Principio activo.

¿Qué función tienen los agentes floculantes en una suspensión?. Controlan la floculación modificando la viscosidad. Mejoran el aspecto final del medicamento. Controlan la floculación mediante la modificación del potencial zeta. Son excipientes que previenen la formación de flóculos, mejorando la estabilidad del sistema.

Componente que forma parte de la manufactura de productos farmacéuticos. Exhipiente. Vehiculo. Principio activo. Materia prima.

Ordene de forma ascendente los cuatro criterios que describen la disposición de un compuesto farmacéutico en el organismo según la Farmacocinética: Absorción, distribución, excreción y biotransformación. Distribución, absorción, excreción y biotransformación. Distribución, absorción, biotransformación y excreción. absorción, distribución, biotransformación y excreción.

Concordancia entre el resultado obtenido con el método y la cantidad verdadera del analito presente en la muestra. Exactitud. Especificidad. Linealidad. Precisión.

Es la heteroproteína plasmática responsable del transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los diversos tejidos corporales: Ceruloplasmina. Globulina. Hemoglobina. Albumina.

Cuando se introduce el plásmido a la bacteria hablamos de: Introducción. Transfección. Transformación. Inserción.

Femenino de 27 años con diagnóstico de depresión profunda, en tratamiento con imipramina durante 2 semanas, llega al servicio de urgencias presentando la siguiente sintomatología: molestia epigástrica, xerostomía, visión borrosa, retención urinaria, taquicardia, mareo y estreñimiento. Estos efectos tóxicos son producto del antagonismo muscarínico, por lo que el equipo médico decide administrar un fármaco para el tratamiento de la toxicidad aguda por imipramina, este es: Cisaprida. Neostigmina. Butilhioscina. Ranitidina.

Corresponde al área de estudio de la expresión de los ARNs celulares en situaciones fisiológicas normales o inducidas: Genómica. Proteómica. Transcritómica. Metabolómica.

Según las etapas del proceso analítico cuál de las siguientes existe una secuencia ascendente: Preparación de la muestra, muestreo, calibrado y medida de la señal. Muestreo, elaboración de informe final y obtención y evalución de resultados. Calibrado y medida de la señal, obtención y evaluación de resultados, elaboración de informe final. Muestreo, obtención y evaluación de resultados y preparación de la muestra.

Denunciar Test