EGEP QFBT 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EGEP QFBT 2 Descripción: comprimido de preguntas posibles del examen general de egreso profecional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se requiere analizar plomo en sangre que está en concentraciones del orden de ppb. ¿Qué método analítico se debe utilizar para esta determinación?. HPLC acoplado a UV-Visible. Plasma inductivamente acoplado a espectrometría de masas. CG acoplado a IR. HPLC acoplado a índice de refracción. Seleccione los aminoácidos que migran al ánodo cuando se someten a electroforesis a pH 7.0. Alanina. . Lisina. Aspartato. Glutamato. . Arginina. Ordene las operaciones unitarias involucradas durante el desarrollo de una fórmula de comprimidos orales por la vía de granulación húmeda. Pesar. Granular. Secar. Comprimir. Tamizar. Relacione el proceso con su respectiva normativa. buenas practicas de fabricación de medicamentos. regulacion de dispositivos medicos. buenas practicas de fabricacion de farmacos. ¿Cuál de las siguientes sustancias puede servir como fuente de energía para las bacterias?. Azufre elemental. . Ión férrico. Oxígeno. . Nitratos. Un espectro de masas es la representación gráfica de la: . Abundancia relativa frente a la intensidad del campo magnético. Masas relativas frente a la intensidad del campo magnético. Abundancia relativa frente a la relación masa/carga. Señal iónica frente a la masa. El diafragma es una lámina muscular que cuando está contraído permite que: Salga el aire de los pulmones. Se relajen los músculos intercostales externos. Aumente la presión intrapleural. Entre el aire en los pulmones. La reacción de 2-butanol en disolución ácida de dicromato de sodio permite obtener: . 2-butanona. Butanaldehído. Butano. Acido butanoico. La síntesis de cuerpos cetónicos se produce en: El cerebro a partir de glucosa. . El hígado a partir de acetil-CoA. . El músculo esquelético a partir de alanina. El riñón a partir de glicerol. ¿Cuál es el espectro RMN 1H que debe esperarse para el 2-metilpropanal?: Un triplete de 3 protones, 1 singulete de 3 protones y un cuadruplete de 2 protones. Dos dobletes de 3 protones cada uno, un cuadruplete de 1 protón y un singuelete de 1 protón. Un doblete de 6 protones, un multiplete de 1 protón y un doblete de 1 protón. . Un multiplete de 6 protones y un multiplete de 2 protones. La RNA polimerasa I eucariota sintetiza los precursores: Del RNA ribosomal 5S y de los RNA de transferencia. De los RNAs ribosomales 28S y 18S. Del RNA mensajero, también llamado RNA heterogéneo nuclear. . De los RNAs mensajeros de la mitocondria. ¿Cuál de las siguientes situaciones puede ser causa de hipoxemia?: Hiperventilación. .Neutrofilia. Desplazamiento a un lugar a nivel del mar. Desplazamiento a un lugar de alta montaña. En la molécula O3 el orden de enlace de 1,5 y el ángulo OOO de 117º se explica gracias a que el átomo central: Tiene hibridación sp2. .Utiliza los orbitales p por lo que no se hibrida. Tiene hibridación sp. Tiene hibridación sp3d. Los receptores nucleares de hormonas: Son un tipo de factores de elongación de la traducción. Interaccionan con proteínas G para la transmisión celular de la señal. Se unen a secuencias específicas del ADN denominadas elementos de respuesta a hormonas. Se activan gracias a la unión a proteínas de choque térmico. Entre las siguientes, la atracción interatómica más fuerte es: Enlace de hidrógeno. . Interacción iónica. Interacción de van der Waals. Enlace covalente simple. ¿Cuál de los siguientes reactantes de fase aguda tiene como función neutralizar los radicales libres de oxígeno en un proceso inflamatorio?: Ceruloplasmina. Proteína SAA. Fibrinógeno. Haptoglobinas. El síndrome agudo respiratorio grave (SARS): Es una complicación grave de la gripe A. Se transmite por secreciones respiratorias. A pesar de ser una infección del tracto respiratorio, rara vez se desarrolla neumonía. Se trata con antibióticos macrólidos. Generalmente, para los fármacos monocompartimentales que siguen cinética lineal y se administran en dosis múltiples por vía oral con absorción muy rápida, cuando el intervalo de dosificación coincide con la semivida biológica del fármaco, la dosis de choque debe ser: El doble de la dosis de mantenimiento. El doble de valor que se obtiene al dividir la dosis de mantenimiento por el índice de acumulación. Igual a la dosis de mantenimiento. La mitad de valor que se obtiene al multiplicar la dosis de mantenimiento por el factor de acumulación. Las aminoacil-tRNA sintetasas: Catalizan la síntesis de los tRNAs. Tienen capacidad de corrección de lectura. . Catalizan reacciones reversibles en condiciones fisiológicas. . Contienen piridoxal fosfato como grupo prostético. indique cuál de los excipientes que se mencionan tiene un efecto positivo sobre la constante de absorción (Ka): .Talco. Derivados acrílicos. Acetoftalato de celulosa. Celulosa. Cuando realizamos una tinción de Gram, después de la etapa de decoloración de la muestra y antes de la tinción con safranina, las bacterias Gram negativas son: Incoloras. Azules (púrpura). Rosas o rojas. Amarillas del lugol. Los fármacos opiáceos tienen una acción farmacológica que puede ser aprovechada como indicación terapéutica, y ser la base de reacción adversa. ¿Cuál es?: Reducción en la producción de saliva. Hipotermia. Descenso en el apetito. Disminución de la motilidad intestinal. indique en cuál de los siguientes fármacos su aclaramiento hepático es dependiente de la capacidad metabólica y de la unión a proteínas plasmáticas: Diazepam. Paracetamol. Teofilina. Tiopental. La unidad de carga eléctrica (q) es el: Coulomb (C). Amperio (A). Voltio (V). Ohmio (O). Una deficiencia de vitamina C afectará a la síntesis de: Glucógeno. Colágeno. Colesterol. Hemoglobina. El componente exclusivo de la pared celular de Streptococcus pneumoniae, y que activa la lisis de ésta, es: Colina. Galactosamina. amidasa. . Fosfato. Un carbocatión es una especie de carbono: Con carácter radicalario. . Con carácter nucleofílico. Con déficit electrónico y carácter electrofílico. Con exceso de electrones. ¿De qué dependen las propiedades coligativas?: Del número de moléculas de soluto. De la temperatura de operación. . De la presión del sistema. De la naturaleza del soluto. Las transferasas son enzimas que: Catalizan la formación de enlaces con gasto de ATP. Catalizan reacciones de formación de dobles enlaces. Catalizan reacciones de óxido-reducción. Catalizan reacciones de transferencias de grupos. ¿Cómo las proteínas que interaccionan con secuencias específicas del DNA pueden reconocer y unirse a dichas secuencias?: Por mediación de unas proteínas llamadas reconocedoras. Por interacción con los pares de bases en los surcos de la doble hélice. . Por interacción con las proteínas histonas. Por reconocimiento de la secuencia al separar las dos cadenas de la doble hélice. El método de referencia para la determinación de proteínas totales es: Método Kjeldahl. Refractometría. Método de Biuret. Método de Lowry. Las células T citotóxicas producen una proteasa llamada granzima B cuya función es: Destruir la membrana citoplásmica de la célula diana. . Inhibir la síntesis proteica en la célula diana. Activar una vía de apoptosis en las células diana. Inducir la activación del complemento en la superficie de la célula diana. Una separación por cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC) en la que se hace variar el poder de elución de la fase móvil, cambiando su composición a medida que entra en la columna, se denomina cromatografía: . En fase inversa. De reparto. Con elución isocrática. Con elución en gradiente. Los ácidos carboxílicos reaccionan con los alcoholes, en presencia de catálisis ácida, para dar: . Ésteres. Éteres. Anhídridos. Acetales. ¿Qué es el péptido señal en una proteína recién sintetizada?: Una secuencia interna que se pierde en la maduración. Una secuencia que permite fijar la proteína a una membrana. Una extensión muy hidrófila de aminoácidos. Es típico de las proteínas citosólicas. ¿Cuál de las siguientes estrategias se utiliza para obtener selectividad por un receptor beta para los agonistas adrenérgicos?: Sustitución del fragmento de catecol por un indol. Eliminación de uno de los hidroxilos del catecol. Introducción de un sustituyente alquilo voluminoso sobre el nitrógeno. Introducción de un metilo en beta respecto al nitrógeno. El orden de los elementos en la Tabla Periódica actual fue establecido gracias a los experimentos de espectroscopia de rayos X realizados por: H.G.J. Moseley. D. Mendeleev. E. Rutherford. N. Bohr. La preparación de derivados del ácido N-metil-1,4-dihidropiridina-3-carboxílico sobre grupos OH o NH presentes en un fármaco tiene como finalidad: Evitar efectos secundarios derivados del acceso del fármaco al sistema nervioso central. Aumentar la selectividad sobre los receptores nicotínicos de acetilcolina. La distribución selectiva del fármaco al sistema nervioso central donde quedará retenido. Impedir su absorción para que actúa a nivel intestinal. Cuando un haluro de acilo de trata con un exceso de hidruro de litio y aluminio se llega hasta: El correspondiente ácido carboxílico. El correspondiente alcano. . No hay reacción. El correspondiente alcohol primario. El parámetro farmacocinético periodo de latencia representa el tiempo: Que transcurre desde que se administra el medicamento hasta que se inicia el proceso de absorción del fármaco. Necesario para que se alcance la concentración mínima eficaz de fármaco en el plasma. . Necesario para que se alcance el estado estacionario. . Mínimo para que inicie el efecto terapéutico. La actividad lipolítica en el tejido adiposo: Disminuye cuando el aumento de concentración de AMPc desencadena la cascada de fosforilación de enzimas. Aumenta cuando la carga energética del organismo está elevada. Aumenta cuando la enzima principal del proceso, la triglicérido lipasa, se encuentra fosforilada. Disminuye en los periodos de ayuno. ¿Cuál de las siguientes reacciones del metabolismo de fármacos corresponde a la fase I?: Metilación. Desalquilación de aminas. Acetilación. Conjugación con aminoácidos. ¿Cuál es la diana principal en la que actúan los fármacos anestésicos locales?: . Receptores de GABA. Receptores colinérgicos de la placa motriz. Canales de calcio. Canales de sodio. ¿Qué pareja de elementos de los que siguen a continuación se encuentran en distinto período de la tabla periódica?: Bario y Estaño. Oro y Mercurio. Plomo y Cesio. Rutenio y Teluro. ¿Cuál de los siguientes antimicrobianos tiene acción sobre las micobacterias?: Metronidazol. Miconazol. Clotrimazol. Etambutol. La primera ley de la termodinámica es. La ley de conservación de la materia. La ley de conservación de la energía. La ley de conservación de la cantidad de movimiento. Una ley derivada de la teoría cinética de los gases. Las nanopartículas como formulación farmacéutica administrada por vía oral: Imposibilitan mejorar la biodisponibilidad. Impiden una acción local en el tracto intestinal. Permiten buscar “dianas” (targeting) linfáticas. Aumentan la probabilidad de aparición de efectos indeseables. ¿Cuál de estas vacunas carece de antígenos en su composición?: Vacuna de DNA. Vacuna atenuada. Vacuna subunidad recombinante. Vacuna inactivada. Entre los siguientes sustituyentes. ¿Cuál elegiría para aumentar la lipofilia de un fármaco?: -O-CH3. -NH-CH3. -CO-CH3. -CH2-CH3. ¿Qué es un tensoactivo?: Es un compuesto que se emplea como referencia en medidas de tensión superficial. . Es un soluto que disminuye la tensión superficial del disolvente. Es un compuesto con alto índice de viscosidad intrínseca. Es una sustancia, en general, apolar. Cuál de los siguientes halógenos en su forma bimolecular presenta la entalpía de enlace más grande?: Cl2. F2. I2. Br2. En formulaciones tópicas (de aplicación externa) se pueden utilizar tensioactivos aniónicos. De los citados a continuación ¿cuál presenta este carácter?: Tween 80. Laurilsulfato sódico. . Cetrimida. Cloruro de benzalconio. La principal forma de eliminación del exceso de nitrógeno en humanos es como: Ácido úrico. Glicina. Urea. Albúmina. En la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), ¿cuál es la propiedad más sobresaliente de la polimerasa que participa?: Utiliza indistintamente ARN o ADN como molde. Funciona a una temperatura óptima de 37ºC. Es termoestable. No precisa cebador. ¿En qué forma se transporta mayoritariamente el dióxido de carbono en sangre?: En forma de ión bicarbonato. Combinado con la hemoglobina, formando carbaminohemoglobina. Disuelto en forma libre en el plasma. Combinado con agua, en forma de ácido carbónico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto al alcaloide cocaína?: Es un alcaloide isoquinoleico extraído de hojas Erytoxylum coca. Es un alcaloide tropánico extraído de hojas Erytoxylum coca. Es un alcaloide bencil isoquinoleico extraído de raíces Erytoxylum coca. Es un alcaloide quinolizidínico extraído de raíces Erytoxylum coca. La mayor parte de las acciones de la hormona de crecimiento (GH) se deben a un efecto indirecto mediado por la liberación de ciertas sustancias por un determinado órgano. ¿Cuál es este órgano y las sustancias que secreta?: Hueso, Somatostatina. Hipófisis, Somatotopicos. . Páncreas, Somatostatina. Hígado, Somatomedinas. El tiempo de semivida (t1/2) de una reacción de primer orden: Es directamente proporcional a la concentración inicial del reactivo. Es directamente proporcional al cuadrado de la concentración inicial de reactivo. No depende de la concentración inicial de reactivo. Es directamente proporcional al valor de la constante cinética. En medio acuoso, la velocidad de disolución de un hidrato es: Mayor que la de la forma anhidra del fármaco. . Igual que la de la forma anhidra del fármaco. Factor limitativo de la desagregación de la forma farmacéutica. Menor que la de la forma anhidra del fármaco. ¿Cuál de los siguientes virus está asociado con el sarcoma de Kaposi?: Herpesvirus humano tipo 8. Papilomavirus tipo 16. Erythrovirus (Parvovirus B19). Virus JC. El beceno es una sustancia. Carcinógena. . La inmunización es una medida de prevención que actúa sobre: El huésped. . Los glúcidos son moléculas formadas por: Carbono, hidrígeno y oxígeno. . Los valores normales de bilirrubina en orina son: La orina no debe tener bilirrubina. . Las inmunoglobulinas son proteínas constituidas por. Cuatro cadenas polipeptídicas iguales dos a dos. . Señale cuál de las siguientes respuestas respecto al virus Influenza causante de la gripe es FALSA: Posee un genoma de DNA de doble cadena que explica su gran capacidad de variabilidad genética. Según antígenos de la cápsida se diferencian los tipos A, B y C del virus. El tipo A posee un espectro de hospedadores animales muy amplio, incluida la especie humana, mientras que los tipos B y C infectan solamente al hombre. En su envoltura lipídica sobresalen dos proteínas: la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N). Ejemplos de excipientes que presenten propiedades diluyentes, disgregantes, adsorbentes y aglutinantes en la fabricación de comprimidos son almidón y: Lactosa. Derivados de la celulosa. Aerosil. Estearatos metálicos. La mayoría de las propiedades del agua, y en especial su capacidad de actuar como disolvente, están en gran parte determinadas por: Su concentración. . Su capacidad para formar enlaces covalentes. Su naturaleza polar y su capacidad de formar enlaces de hidrógeno. Su baja constante dieléctrica. El isotipo de inmunoglobulina que resulta patogénico en la enfermedad hemolítica del recién nacido es: IgE. IgM. IgA. IgG. ¿Qué células sanguíneas pueden liberar heparina?: . Basófilos. Neutrófilos. Eritrocitos. Eosinófilos. Correlaciona el concepto con la definición, según corresponda: xenobioticos. toxinas. venenos. hormonas. Una solución tiene una transmitancia de 1.0% T. ¿Cuál debería ser su abosrbancia (A)?. 2.0. . ¿Cuál de estas series está formada por unidades básicas del sistema internacional?. mol-metro-segundo-kelvin-pascal. . ¿Cuál de las siguientes infecciones está producida por un hongo?: . Actinomicosis. . Sarna. Tiña. Erisipela. ¿En qué región reside la especificidad de los anticuerpos quiméricos ratón/humano (o anticuerpos humanizados)?: . En la parte humana. En la parte murina. Ambas partes contribuyen por igual. Sólo en las cadenas ligeras. ¿Cuál de las siguientes reacciones del metabolismo de fármacos corresponde a la fase II?. Oxidación de alcoholes. Hidrólisis de nitrilos. . Conjugación con glutatión. Reducción de nitrocompuestos. ¿Qué vitamina requiere el factor intrínseco para su absorción intestinal?: C. D. E. B12. Si la dosis de un fármco es de 250 mg. ¿Cuántas dosis figuran en 20 g?. 80 dosis. . ¿Qué es un proceso isocoro?: Proceso en el que no varía la presión. . Proceso en el que la temperatura no se altera. Proceso en el que el volumen permanece constante. Proceso en el que la energía interna no aumenta. ¿Cuál de las siguientes afirmación sobre la farmacovilancia NO corresponde?: La farmacovigilancia es una actividad fundamental que se realiza para todos los medicamentos, biológicos, vacunas y dispositivos médicos, que se lleva a cabo una vez que éstos han pasado por las etapas de desarrollo, evaluación preclínica (en animales) y ensayos clínicos (fases I-III) y que ya han sido aprobados para su comercialización. La farmacovigilancia se realiza en la etapa de poscomercialización. La farmacovigilancia es necesaria para la prevención de riesgos de los medicamentos en los seres humanos y para evitar los costos económicos asociados a las reacciones adversas a medicamentos. Es una actividad en la que sólo participa el Centro Nacional de Farmacovigilancia. El HLB es un método útil para calcular las cantidades relativas de los agentes surfactantes necesarios para producir una emulsión físicamente más estable, así mismo permite ahorrar tiempo en la selección de éste. Las siglas HLB significan "balance hidrófilico-lipofilico". El término fue introducido por Griffin en 1947. El HLB representa las proporciones relativas de los componentes lipófilos e hidrófilos de la molécula. Los números altos (mayor a 10) indicarán, por tanto, un tensioactivo que muestra propiedades principalmente hidrofílicas o polares, mientras que los números bajos representan las características lipofílicas o no polares (entre 0 y 10). Suponga que desea determinar el valor de HLB de una mezcla que comprende 70% de TWEEN 80 (HLB = 15) y el 30% de SPAN 80 (HLB = 4.3). Determine el HLB de la mezcla e indique si es hidrofílico o hipofilico. 7.51, lipofílico. 10.5, hidrofílico. 11.79, hidrofílico. 19.3, hidrofílico. En la fabricación de la pólvora se utilizan: nitrato de potasio, carbono y azufre. La pólvora arde según la siguiente ecuación química: 10 KNO3(s) + 3 S(s) + 8 C(s) = 3 K2SO4(s) + 2 K2CO3(s) + 6 CO2(g) + 5 NO2(g). Si disponemos de 120 g de nitrato de potasio, calcula el volumen total de gases obtenidos medidos a 100 ºC y 1,5 atm. 26.6 L. . El cloruro de hierro (II) reacciona con el bario para dar cloruro de bario y hierro. Si reaccionan 50 g de FeCl2 con 50 g de Ba, ¿Cuántos gramos de hierro se forman?. 20.3 g. . Tenemos 4.88 g de un óxido de azufre gaseoso. Para resolver la duda, lo introducimos en un recipiente de 1 L y observo que la presión que ejerce a 27 ºC es de 1,5 atm ¿De qué gas se trata?. SO3. . Dados las siguientes configuraciones electrónicas que corresponden a los átomos neutros, ¿Cuál de los siguientes elementos tiene valencia -1. : 1s2 2s2 2p3;. 1s2 2s2 2p5;. 1s2 2s2 2p6;. 1s2 2s2 2p6 3s1. 1s2 2s2 2p6 3s2. La toma de muestra es un procedimiento que se valora en qué fase del control de calidad. Pre-analítica. . NOM que indica los lineamientos para laboratorios clínicos. R= NOM-007-SSA3-2011. . ¿Cuál de estos factores afecta la estabilidad de una forma farmacéutica líquida?. pH. . ¿Qué controles de calidad le realizaría a una forma farmacéutica que es crema?. Determinación del tiempo de disolución. Determinación del pH. ) Ensayo de uniformidad de contenido. Determinación de la viscosidad. Son comprimidos con una cubierta externa que resiste las secreciones ácidas del estómago, disgregandose una vez que alcanza el intestino delgado. Comprimidos de cubierta gastrorresistente. . Método de destilación que lleva acabo la vaporización selectiva del componente volátil de una mezcla formada por éste y otros no volátiles. Destilación por arrastre de vapor. . Es el cambio de estado sólido a gas, sin pasar por el liquido. sublimacion. . |