option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EIE -Exámenes UD 1- DAW

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EIE -Exámenes UD 1- DAW

Descripción:
Los 3 cuestionarios sobre La empresa y su clasificación (2021-2022)

Fecha de Creación: 2022/01/28

Categoría: Informática

Número Preguntas: 29

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál de las siguientes opciones NO se corresponde con un elemento de la empresa: Empresario/a. Trabajadores. Marketing. Organización. Capital.

A continuación se señalan una serie de empresas, debes relacionarlas con las clasificaciones que aparecen. Una ganadería. Empresa de autobuses. Fábrica de muebles. Tienda de chuches. Escuela infantil-. Un banco.

 El franquiciado es ... La empresa que acepta de otra unas determinadas condiciones y obtiene el derecho a comercializar y explotar productos o servicios bajo técnicas uniformes y experimentadas con una rentabilidad probada y con una marca registrada. La empresa que cede los derechos de explotación, la marca, la publicidad... El contrato por el que se consolida la franquicia. Una multinacional.

Una PYME es: Una franquicia. Una empresa de servicios. Un vivero de empresas. Una empresa mediana o pequeña.

Partiendo del concepto económico de empresa expuesto en el tema, determina cuál de las siguientes no lo es: Una agencia de viajes. Una discoteca. Una escuela infantil privada. Un canal privado de televisión. Un gabinete de estética que no está dado de alta. Una Organización No Gubernamental, por ejemplo Amnistía Internacional.

Hemos seleccionado una serie de medidas para fomentar en las empresas la responsabilidad social con las trabajadoras y trabajadores que la integran, pero hay una que se refiere a consumidores y clientes ¿Cuál es?. Intenta mantener las condiciones de trabajo seguras y saludables. Trata de potenciar las competencias de tu personal y proporciónales los recursos que requieren para realizar sus tareas. Aplica principios éticos en la publicidad o en las promociones. Muestra interés por conocer la situación personal de cada trabajador y contribuir a su bienestar incorporando medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, como horarios flexibles, la opción del teletrabajo o la elección de turno. Haz que la igualdad de oportunidades esté presente en la selección de personal, en la integración de minusválidos y en cuanto al género o procedencia cultural de tus empleados.

Un vivero o incubadora de empresas es: Una PYME. La posibilidad que ofrecen algunos organismos, públicos o privados, a empresas de nueva creación y durante un tiempo para instalarse en locales con determinadas infraestructuras, asesoramiento empresarial, etc. Una empresa de nueva creación relacionada con las nuevas tecnologías. Una empresa de economía sumergida.

Busca la empresa de servicios personales. Una zapatería. Un periódico. Un banco. Una explotación minera. Una escuela infantil.

Relaciona las siguientes tareas con la función a la que pertenecen. Elaborar el producto. Comunicación dirigida al cliente. Diseño de planes de formación. Obtención de un préstamo bancario. Elaboración de encuestas de satisfacción del personal. Establecimiento de objetivos y estrategias.

A continuación se indican una serie de prácticas socialmente responsables pero hay una que no lo es ¿Cuál?. Adoptar medidas para conciliar la vida laboral y familiar de las personas que la integran. Formación permanente a la plantilla. Utilizar fuentes de energía no renovables y envoltorios de productos grandes y vistosos. Igualdad de retribución y de perspectivas profesionales para las mujeres. Fomento de la innovación. Crecimiento y estabilidad en el empleo. Condiciones de trabajo legales y justas.

Las empresas denominadas de economía sumergida... Realizan su actividad al margen de la legislación vigente. Desarrollan actividades relacionadas con el sector marítimo. Son franquicias. Están formadas por dos socios o socias, una persona aporta trabajo y se da de alta y otra que aporta capital. Deben inscribirse en el Registro Mercantil.

A continuación se detallan una serie de prácticas socialmente responsables, pero hay una que no lo es: Contratación de personas socialmente excluidas (discapacitadas, emigrantes, jóvenes...). Participación en los beneficios a trabajadores y trabajadoras. Reducir la emisión de residuos y el consumo energético. Envolver los productos con excesivos materiales. Investigar y desarrollar formas de producir más respetuosas con el entorno.

Partiendo del concepto económico de empresa, determina cual de las siguientes no lo es: Una organización cuyo objetivo es luchar contra la desertización del Planeta. Una tienda dedicada a la venta de artículos para la prevención de riesgos laborales. Una informática que hace páginas Web pero no está dada de alta. Una sociedad limitada que dispone de cinco ambulancias. Una ludotecas.

Relaciona las siguientes tareas su correspondiente función: Campaña publicitaria. Curso de inglés para el personal de la empresa. Planificar las actuaciones para el próximo mes. Control contable de ingresos y gastos. Diseño de la cadena de operaciones.

Indica cuál de las siguientes tareas que se desarrollan en una empresa de informática tiene que ver con la función técnica o de producción: Arreglar un ordenador a un cliente. Establecer una campaña publicitaria. Determinar cuánto dinero necesitan pedir al banco. Planificar y organizar el trabajo y tomar las decisiones oportunas.

Una PYME es: Una multinacional. Una pequeña o mediana empresa. Un tipo de empresa poco frecuente. Una empresa con más de 80 trabajadores. Un tipo de tasa o impuesto que deben pagar las franquicias.

Los ordenadores de la empresa corresponden al elemento: Organización. Equipo humano. Capital. Edificio e instalaciones.

Uno de los objetivos de la empresa es el ánimo de lucro. ¿Qué se entiende por ello?. No perjudicar el medio ambiente. La producción de bienes y servicios útiles para la sociedad. La obtención de ingresos superiores a la inversión realizada por la empresa. La obtención de beneficios.

Hemos seleccionado una serie de medidas para fomentar en las empresas la responsabilidad social, pero hay una que no tiene nada que ver con este tema. Fomenta la participación y la comunicación en la empresa. Reduce el consumo, reutiliza, recicla. Lleva tus productos a ferias y exposiciones. Colabora en eventos culturales y deportivos.

Partiendo del concepto económico de empresa expuesto en el tema, determina cuál de las siguientes entidades no lo es: Un instituto público de Enseñanza Secundaria. Telefónica. La carnicería de mi barrio. La peluquería de Amalia Pérez, que peina en su casa y cobra por sus servicios.

Una de las opciones no tiene nada que ver con la asunción de responsabilidad social. ¿Cuál es?. La obtención de beneficios puede ser el principal objetivo de las empresas pero no a cualquier precio y no como la única razón de su existencia. Las empresas pueden y deben contribuir al mismo tiempo al logro de objetivos sociales y medioambientales, integrando la responsabilidad social como inversión estratégica. Las empresas que asumen su responsabilidad social se van a producir a países donde la mano de obra es barata, se pagan menos impuestos, se controla menos el deterioro medio ambiental.... La responsabilidad social de las empresas es un concepto con arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio. "La responsabilidad pública más importante de una empresa es crecer y prosperar, de tal forma que pueda seguir satisfaciendo a sus clientes, emplear a más personas -y en condiciones laborales dignas-, pagar sus impuestos, proteger el medio ambiente y contribuir al crecimiento de la economía.".

Relaciona las siguientes tareas con la función con la que se corresponden: Investigación de mercados. Adoptar medidas para hacer compatible familia y trabajo. Gestión del almacén. Aplicación de avances tecnológicos. Determinar cuál es la función de cada una de las personas.

Las empresas pretenden satisfacer necesidades humanas (marca lo que no proceda): Mediante un conjunto de elementos humanos y materiales organizados. Produciendo bienes y/o prestando servicios. Con el ánimo de obtener un beneficio. Para prestar un servicio público.

Marca la opción incorrecta: Uno de los objetivos más importantes de las empresas es lograr que la diferencia entre Ingresos y Gastos sea positiva. Hablamos de responsabilidad social cuando la empresa se ocupa de la conciliación de la vida laboral y familiar de su plantilla. Los rasgos que definen a la empresa, la forma de comportarse y actuar ante las personas y la sociedad son manifestaciones de la cultura de una empresa. Enmascarar contratos a jornada completa en contratos a tiempo parcial o reducir el importe de una factura para rebajar el IVA a los clientes son comportamientos éticos.

La escuela infantil "Pasitos" pertenece íntegramente a Fidel Pérez, tiene una plantilla de 10 personas y está situada en un gran polígono industrial de una importante ciudad española. En función de la titularidad del negocio, podemos decir que esta empresa es: Pública. Privada. Concertada. Franquiciada.

La función principal de la empresa es: La obtención del máximo beneficio para el accionista. Producir bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de los consumidores. La creación de empleo. La organización del equipo humano que la forma.

Marca la afirmación incorrecta: Una empresa, si quiere obtener beneficios, debe satisfacer a sus clientes. Las franquicias permiten a una empresa crecer compartiendo riesgos con los franquiciados. Una empresa fabril es una empresa de servicios personales. Las empresas de servicios personales son empresas de servicios.

A continuación se indican una serie de prácticas socialmente responsables pero hay una que no lo es ¿Cuál?. Adecuadas condiciones de salud laboral. Aceptar relaciones comerciales con regímenes corruptos o despóticos. Gestión de la empresa transparente y fiable. Informar adecuadamente a los consumidores,. Evitar abusos de poder por parte de los administradores de la empresa.

Las empresas privadas se diferencian de las empresas públicas, entre otras características, en: Los recursos productivos utilizados por cada una de ellas. La propiedad del capital social. No existe capital corriente en la empresas públicas. La localización de esas empresas.

Denunciar Test