option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EIE -Exámenes UD 6- DAW

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EIE -Exámenes UD 6- DAW

Descripción:
3 cuestionario sobre El plan de inversiones y el plan financiero (2021-2022)

Fecha de Creación: 2022/04/04

Categoría: Informática

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son los Costes Fijos?. Los gastos que la empresa necesita para seguir funcionando, independientemente que tengan más o menos producción. Los gastos que varían con la producción. Los gastos no amortizables. Los gastos que se han previsto de antemano y por tanto están fijados.

Señala la frase correcta: Los conceptos que conformarán tu Cuenta de Resultados Previsional básicamente son Ingresos y Beneficios esperados. Los conceptos que conformarán tu Cuenta de Resultados Previsional básicamente son Gastos y Beneficios esperados. Los conceptos que conformarán tu Cuenta de Resultados Previsional básicamente son Ingresos, Gastos y Beneficios esperados.

El Leasing es... Una forma de financiación basada en dinero prestado. Una forma de financiación basada en alquileres. Una forma de financiación basada en proveedores. Una forma de financiación basada en clientes.

Los Problemas de insolvencia son... Cuando la empresa tiene más deudas que bienes. Cuando la empresa tiene más bienes que deudas. Cuando la empresa no tiene dinero en efectivo. Cuando la empresa no solventa sus problemas.

¿Cuál es la formula del punto muerto? Señala la respuesta adecuada. Donde: N = Número de Unidades CF = Costes Fijos P = Precio CV = Costes Variables. N = CF/(P-CV). N = CV/(P-CF). N = CF/(CV-P). N = CF/(P+CV).

Hemos puesto algunas formas de financiación con recursos propios, pero, uno de los ejemplos se refiere a recursos ajenos: Utilizar parte de los ahorros de tus padres. Buscar un socio inversor que durante un cierto tiempo nos aporte su experiencia. Conseguir la financiación a través de una sociedad de capital riesgo. Dejar la cuenta bancaria al descubierto (en negativo).

¿Qué es el Equilibrio de Tesorería?. Es una situación donde hay mucho dinero en efectivo, no habrá problemas de pagos. Es la peor situación, no hay dinero en efectivo, no se puede pagar. Es la situación en la que los cobros y los pagos están ajustados. Se hacen equilibrios para no ir a la quiebra.

Una empresa tiene problemas de solvencia cuando: Se produce un incremento de los costes y las ventas se mantienen. Los proveedores no sirven mercancia a plazos. La empresa tiene más deudas que bienes. Los clientes no pagan a tiempo.

La cuenta de Pérdidas y Ganancias... Es parte del Plan de Inversiones. Es una cuenta del Balance. Es parte del Plan Financiero. No es necesaria.

La fórmula del fondo de maniobra es...: Activo circulante - pasivo a corto plazo. Activo circulante - pasivo fijo. Activo fijo- pasivo fijo.

Son recursos propios de la empresa o fuentes de financiación interna: Las subvenciones y bonificaciones. Las aportaciones de los socios. Crowdfunding. La compra de bienes a plazos.

Las nóminas de los trabajadores son un coste. Fijo. Variable. Bonificado. Total.

Los problemas de liquidez pueden venir dados por... Problemas de impagados. Aumento de inventario. Disminución del crédito de proveedores. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Una deuda con los proveedores es parte... Del Activo. De los Fondos Propios. Del Pasivo a Corto Plazo. Del Capital.

El Umbral de Rentabilidad... Es el momento a partir del cual se obtiene la rentabilidad prevista por la empresa. Se alcanza cuando la empresa no tiene beneficio ni pérdidas. Es el punto de beneficio máximo. Son las ventas previstas por la empresa.

Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha: BAI*100/Fondos Propios. BAII*100/Ventas Totales. BAII*100/Activo Total.

Un problema de rentabilidad en la empresa es.... No poder hacer frente a los pagos. Estar en quiebra. Estar en suspensión de pagos. No obtener unos beneficios suficientes que compensen la inversión y el trabajo realizados.

Los Fondos Propios son parte... Del Neto Patrimonial. Del Pasivo a Corto Plazo. Del Pasivo a Largo Plazo. Del Activo.

Un Balance ... La situación de cobros de una empresa. Qué tiene y qué debe una empresa. Qué tiene una empresa. Qué debe una empresa.

¿Qué partidas se incluyen en el Balance de Situación?. El activo (bienes y derechos) y el Pasivo (obligaciones). Los ingresos y los gastos. Los cobros y los pagos. Los fondos propios y los ajenos.

Indica una fuente de financiación externa, recursos ajenos: Dinero prestado por un familiar que no pide intereses ni exige plazo de devolución. La aportaciones de los socios. La aportación de una sociedad de capital riesgo. El Crowdfunding.

¿Qué es el Fondo de Maniobra?. El resultado del balance. El Activo Circulante menos el Pasivo a Corto Plazo. Cuando el Activo Circulante es igual al Pasivo a Corto Plazo. El Activo menos el Pasivo.

¿Qué es el Coste Total?. El Coste de más valor económico. Es el coste resultante de sumar los Costes Fijos. Es el coste resultante de sumar los Costes Fijos más los Costes Variables. Es el coste resultante de sumar los Costes Variables.

¿De qué forma parte una Patente?. Del Inmovilizado Material. Del Inmovilizado Inmaterial. Del Activo Circulante. Al ser un bien intangible no forma parte de la masa patrimonial de la empresa.

Indica cuál de los siguientes es un coste fijo para la empresa: El alquiler del local. Una campaña publicitaria por navidad. Una bonificación en las cuotas de la Seguridad Social.

Un Business Angel es ... Un inversor particular. Un gestor de capitales. Una empresa cooperativa. Una asociación religiosa que da subvenciones.

Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha: Activo/Pasivo = 1,5, > 2,5. Act.Circ./Pasivo a CP = 0,7<. >1. Disponible/Pasivo a CP=0,1<, >0,3. Fondos Propios/Pasivo = 1.

Las existencias son parte del... Activo Fijo. Activo Circulante. Pasivo a Corto Plazo. Capital.

¿Cuál de los siguientes elementos no es parte del Activo Circulante?. Materias primas. Dinero en caja. Vehículo. Deudas de clientes.

En las siguientes opciones tratamos del balance de situación pero se nos ha colado la definición de ratios ¿Nos la indicas?. Es la relación que se establece entre dos cantidades, son fórmulas que indican la situación económico financiera de la empresa. Representan la situación patrimonial de la empresa en un momento dado. Representa el activo (bienes y derechos) y el pasivo (obligaciones). Nos ayuda a responder a las preguntas: Qué tenemos y qué debemos.

Denunciar Test