EIE TEMA 02: EL ENTORNO DE MI EMPRESA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EIE TEMA 02: EL ENTORNO DE MI EMPRESA Descripción: EIE TEMA 02: EL ENTORNO DE MI EMPRESA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las empresas realizan una serie de funciones basicas para lograr sus objetivos. Estas funciones estan en relacion directa con: los clientes actuales y futuros. los departamentos o divisiones de la empresa. El entorno general y específico. ¿que significa sistema empresarial?. El modo de actuar sistematicamente una empresa dentro de su entomo. Conjunto de departamentos de la empresa. Conjunto de elementos lnterrelacionados entre si y con el sistema económico global, diseñados para alcanzar un objetivo especifico. Atendiendo al principio de jerarquia y división del trabajo, podemos distinguir los siguientes modelos de organización empresarial. Organización vertical u horizontal. Organización vertical. horizontal y circular. Organización general y específica. En función de la naturaleza del entorno en el que se desenvuelve la empresa, distinguimos las siguientes clases de entorno: Entorno estable/dinamico, simple/complejo, hostil/favorable. entorno general/especifico. entorno dinamico/complejo. En función de las características de los cambios que se originan en los diferentes factores a lo largo del tiempo distinguimos las siguientes clases de entorno. Entornos estables o dinámicos, Entornos simples o complejos, Entornos favorables u hostiles. entorno general y especifico. entorno dinamico y complejo. el entorno especifico esta formado por los siguientes factores. factores socioculturales, tecnologicos y medioambientales. factores politico-legales, demograficos y economicos. competencia actual y futura, productos sustitutivos, proveedores y clientes. la palabra DAFO corresponde a las iniciales decuatro palabras. ¿A cuales de las siguientes ?. decisiones, amenazas, fortalezas y oportunidades. debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. decisiones, amenazas, fortalezas y objetivos. ¿que entiendes por cultura empresarial?. lo que se percibe de una empresa, lo que significa. lo que identifica la forma de ser de una empresa, su forma de pensar, vivir y actuar. la formación cultural de los Integrantes de la empresa. la imagen corporativa es: el logotipo de la empresa. lo que se percibe de la empresa, su personalidad. la persona que representa a la empresa. la responsabilidad social de la empresa esta íntimamente relacionada con la sostenibilidad y esta conformada por tres áreas básicos.¿Sabrias decir cuáles?. Económica, sociocultural y medioambiental. los derechos de los trabajadores, los derechos humanos y los derechos de la sociedad. El desarrollo económico, el entorno y los ventas. el balance social es: Un Instrumento de gestión que permite a los empresas planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar en terminos cuantitativos y cualitativos el cumplimiento de su responsabilidad social, en un periodo determinado y de acuerdo con unas metas preestablecidas. Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones relacionadas con la responsabilidad social libremente asumida. las dos respuestas son ciertas. los valores basicos de la etica empresarial son: cumplir las leyes y respetar los derechos humanos. conseguir beneficios. igualdad, libertad, dialogo, respeto y solidaridad. relacionar, en funcion de la manera en que el entorno se manifiesta/influye en la empresa. macroentorno o entorno general. microentorno o entorno especifico. areas funcionales de la empresa. produccion. ventas o marketing. administracion. finanzas. recursos humanos. calidad. contabilidad. bancos. clientes. proveedores. la empresa como sistema=sistema empresarial. entradas. procesos. salidas. control. organigrama, relacionar. organizacion vertical. organizacion horizontal. relacionar, en funcion de las caracteristicas de los cambios que afectan al entorno. estabilidad. complejidad. hostilidad. relacionar: analisis DAFO. aspectos externos, del entorno. aspectos internos. relacionar. cultura empresarial. imagen corporativa. la empresa como sistema. caracteristicas. partes del sistema. |