option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ejercicios de autoevaluación 2 ts con casos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ejercicios de autoevaluación 2 ts con casos

Descripción:
ejercicios de autoevaluación 2 ts con casos

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cuál es una de las acepciones del término "valor" según la RAE: grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer necesidades o brindar bienestar o deleite. relación entre realidades y el sujeto humano. cualidad de algunas realidades consideradas bienes y dignas de apreciación.

¿Cómo se pueden clasificar los valores según diferentes criterios?. valores útiles, vitales, espirituales y religiosos. valores corporales, emocionales, intelectuales, estéticos y volitivos. valores positivos y negativos, y jerarquizados como superiores o inferiores. todo es correcto.

¿Qué implican los valores en el ámbito de la deontología profesional?. son un filtro que evita la coerción externa impuesta por el colectivo profesional. son formas de ser y actuar consideradas como ideales. representan modelos o prototitpos de profesión que se aspiran alcanzar. todas las opciones son correctas.

¿Cuáles son los principios fundamentales de la ética profesional según el texto?. beneficencia, autonomía y justicia. dignidad, libertad e igualdad. respeto, aceptación y adaptación.

¿cuál de los siguientes principios busca asegurar la igualdad de trato para todas las personas?. principio de no discriminación. principio de subsidiaridad. principio de participación.

¿Cuál de los siguientes principios implica promover la responsabilidad de los sujetos, las familias y las comunidades en su propio desarrollo?. principio de no discriminación. principio de subsidiaridad. principio de participación.

¿cuál de los siguientes principios establece que el ts debe respetar la capacidad de toma de decisiones y la autonomía de los sujetos con los que trabaja?. principio de justicia social. principio de acción social. principio de respeto a los sujetos de la acción social.

¿Cuál es el objetivo principal del modelo de la ley social propuesto por Ballestero?. legitimar el funcionamiento de las instituciones. generar confianza en las decisiones éticas tomadas. establecer un modelo jerarquizado de toma de decisiones.

qué se busca al aplicar el filtro ético en el modelo de la ley social. identificar y comprender a todas las personas e instituciones involucradas en el dilema ético. evaluar las soluciones en función de los valores y principios fundamentales de la profesión. verificar que las soluciones propuestas están dentro del marco legal.

¿Qué se recomienda hacer después de tomar una decisión ética según el modelo de la ley social?. realizar un seguimiento y evaluar la calidad ética de la solución adoptada. identificar y comprender a todas las personas e instituciones involucradas en el dilema ético. consultar al colegio profesional y buscar asesoramiento de expertos.

Denunciar Test