option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

electricidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
electricidad

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2023/12/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 88

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Esta compuesto por un conjunto de alambres trenzados recubiertos por material plástico, son flexibles y muy maleables. ATS(AUTOMATIC TRANSFER SWICH). CONDUCTOR DE CABLE FLEXIBLE. ey de Kirchhoff. Baja tensión 600v.

Están formados por mas de un cable o un alambre se juntan todos y se vuelve de .-manera conjunta por segunda vez es decir cada conductor tiene su propio aislamiento mas uno que reúne a todo en un conjunto único. conductor de cordón. 50 AMP Shore Power Line. Ley de watt.

3. Consiste en colocar un recubrimiento aislante sobre el conductor para evitar fugasde corriente. Aislamiento en los cables eléctricos. Ley de watt. 50 AMP Shore Power Line.

Mencione el nivel de temperatura que soportan los cables. ATS. (Automatic Transfer Switch). Baja tensión 600v. Baja tensión 600v. Media tensión 1kv hasta 36 kv. Alta tensión 36 kv. y más.

La potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. ley de kirchoff. Ley de watt. ley de ohms.

6. Describe el comportamiento de la corriente en un modo y el voltaje alrededor de la malla. Ley de Kirchhoff. Sistemas de generación eléctrica. Red de distribución eléctrica.

7. ¿Qué tipo de cable se utiliza en un shore power line?. On Shore Power Supply (Alimentacion de energía en muelle). Red de distribución eléctrica. PVC, Policloruro de unilo, poliuretano. 50 AMP Shore Power Line.

8.- Es un dispositivo que tiene como función transferir la energía de un circuito teniendo dos posibles alimentaciones, una del motogenerador y la segunda del “shore line”. ATS. (Automatic Transfer Switch). El aislamiento es la capa de polímero, plástico o elastómero que rodea al conductor y que lo aísla de contactos externos. ATS. (Automatic Transfer Switch). On Shore Power Supply (Alimentacion de energía en muelle).

9. Es aquel que transforma estas formas de energía disponible en la naturaleza en energía eléctrica. Ley de watt. Sistemas de generación eléctric. 50 AMP Shore Power Line. conductor de cordón.

10. Son la parte del suministro eléctrico que se encarga de transportar la energía desde la subestación hasta los usuarios finales de cuenta con un número determinado de cargas de distintos niveles de tensión. Red de distribución eléctrica. Aislamiento. PVC, Policloruro de unilo, poliuretano.

11. Es la conexión de los buques a el muelle (tierra) de manera que los motogeneradores del buque permanezcan apagados. Aislamiento. On Shore Power Supply (Alimentacion de energía en muelle). protección de un cable.

12. ¿De que esta compuesto el aislamiento de los cables?. un alambre desnudo. El aislamiento es la capa de polímero, plástico o elastómero que rodea al conductor y que lo aísla de contactos externos. PVC, Policloruro de unilo, poliuretano.

13. Mencione 3 tipos de aislamiento termoplástico. PVC, Policloruro de unilo, poliuretano. Aislamiento. Conductor de alambre aislado. Conductor de alambre aislado.

14.- Es un material cuyas cargas eléctricas internas no pueden moverse causando una escasa magnitud de corriente bajo la influencia de un campo eléctrico. PVC, Policloruro de unilo, poliuretano. Electromagnetismo. PVC, Policloruro de unilo, poliuretano. Aislamiento.

15. ¿Qué es la protección de un cable?. Conductor de alambre desnudo. onductor de alambre aislado. Aisla el cable de elementos externos que puedan alterar sus propiedades eléctricas y lo protegen de golpes que puedan resistir.

16. Tipos de conductores eléctricos. Conductor de alambre aislado. Conductor de alambre desnudo. Conductor de alambre aislado. Conductor de cable flexible. Conductor de cordon. El voltaje.

17. Menciona 2 usos de un alambre desnudo. Es un solo alambre en estado solido no tiene recubrimiento y no es flexible, este tipo de cables se utiliza para colocar tierras físicas y transmisión y distribución de energía eléctrica principalmente en líneas aéreas. Conductor de alambre aislado. Electromagnetismo. El voltaje.

18. Se utiliza para instalaciones eléctricas esta recubierto de una capa aislante de material plástico con la finalidad de que el conductor no entre en contacto con otro conductor con personas u objetos metálicos. Conductor de cordon. Conductor de cable flexible. Conductor de alambre aislado.

19. Es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. Electricidad. Electromagnetismo. El voltaj.

20. Es la rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. Carga eléctrica. Electricidad. El voltaje. Electromagnetismo.

21. Magnitud encargada de establecer la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos. El voltaje. 6 trillones de electrones (6,24·10 18 ). Polietileno reticulado. Corriente alterna.

22. Es la cantidad de carga que pasa por un conductor por unidad de tiempo. lectricidad. Electromagnetismo. Carga eléctrica. Intensidad de corriente.

23. Es una propiedad física intrínseca de algunas particulas subatómicas que se manifiestan mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromecánicos. Electromagnetismo. Intensidad de corriente. Carga eléctrica.

24. ¿Qué es el sistema de distribución eléctrica?. Es un sistema considerado como el vinculo entre la fuente de energía eléctrica del buque y las cargas eléctricas del mismo. Intensidad de corriente. Carga eléctrica.

25. ¿Qué significa On Power Supply?. Es una tecnica consistente en la conexión del buque atracado en un puerto a una red general eléctrica u otro sistema de generación de energía. Carga eléctrica. El voltaje.

26. ¿Cuantos electrones tiene un coulomb?. 6 trillones de electrones (6,24·10 18 ). IEC 60092-350: Aplicación general. Polietileno reticulado. Corriente alterna.

28. Menciona los tipos de normas internacionales que rigen a los cables electricos. IEC 60092-350: Aplicación general. IEC 60092-353: Potencia de baja tensión (BT) 0,6/10 kV. IEC 60092-354:Potencia de media tensión (MT): 3,6/6 kV y 6/10 kV IEC 60092-356: control e instrumentación 150/250v. Conductor de alambre desnudo. Conductor de alambre aislado. Conductor de cable flexible. Conductor de cordon. Baja tensión 600v. Media tensión 1kv hasta 36 kv. Alta tensión 36 kv. y más.

29. ¿Qué es el XLPE?. Corriente alterna. Conductor. Polietileno reticulado.

30. ¿Qué significa AWG?. Corriente alterna. 9.6x106. American Wire Gauge, es una referencia de clasificación de calibres o espesor de elementos metálicos de sección.

30. ¿Qué es el cable que se utiliza en un shore power supply?. de uso marino. Corriente alterna. Conductor.

¿Cuál es el valor de conductividad del cobre Cu?. 150/250v. 150/250kv. (BT) 0,6/10 kV. 59.6x106.

32. Es la variación cíclica de la magnitud eléctrica. Corriente alterna. Conductor. De uso naval. Shore Power Line.

33. Es el material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica y sus átomos tienen electrones en las orbitas mas externas que necesitan poca energía para salir. Conductor. De uso naval. hore Power Line. Cable coaxial.

34. Este tipo de cable tiene que ser libre de halógenos, ignífugos, retardantes de la llama y auto extinguibles. De uso naval. Shore Power Line. Cable coaxial.

35. Son los tipos de cables de servicio rígido que deben cumplir con ciertos requisitos del voltaje, corriente, frecuencia, desmagnetización, LSMDU es un ejemplo de este tipo de cables. Corriente alterna. De uso naval. Shore Power Line.

35. Son los tipos de cables de servicio rígido que deben cumplir con ciertos requisitos del voltaje, corriente, frecuencia, desmagnetización, LSMDU es un ejemplo de este tipo de cables. Cable coaxial. Por su función. Shore Power Line.

37. Es el tipo de clasificación de los cables donde de acuerdo a esta se tiene baja, media y alta tensión. Distribucion eléctrica. Por su función. Cable coaxial.

38. Es un sistema considerado como el vinculo entre la fuente de energía eléctrica del buque y las cargas eléctricas del mismo. Indicadores de secuencia de fase. A 440V, 60Hz, Trifasico. Distribucion eléctrica. Cable coaxial.

39. Son los valores del voltaje, frecuencia y fases a los que operan la mayoría de los sistemas de distribución de C.A. en los barcos de la Marina. Shore Power Line. Indicadores de secuencia de fase. A 440V, 60Hz, Trifasico.

40. Es el instrumento utilizado para asegurar la fase correcta entre la energía de la embarcación y la de tierra, cuenta con un motor de inducción en miniatura de tres fases y tres cables con pasadores aislados y etiquetados con las letras A, B Y C. Indicadores de secuencia de fase. De uso naval. Por su función.

41. Es lo que marca el indicador de secuencia de fase al usuario, cuando el motor gira en sentido anti horario. El cable. Fase incorrecta. Cable rígido.

42. Es el elemento del sistema de trasmision de electricidad que la conduce de un punto a otro. El cable. Corriente continua. Cable rígido.

43. Es un cable que se utiliza para alimentar de energía eléctrica para una embarcación desde el exterior. Shore power supply. XLPE, SHF y EPR. Aluminio.

44. Son algunos usos de los cables libres de halógenos. XLPE, SHF y EPR. Shore power suppl. Cables eléctricos y circuitos de emergencia.

45. 376 (mOhm *cm) es el valor de la conductividad eléctrica. Aluminio. Cable rígido. Aislantes.

46. De acuerdo a la norma IEC60092-351, son materiales de aislamiento genérico. Corriente continua. El cable. XLPE, SHF y EPR.

47. Es el flujo de cargas eléctricas que no cambia con el tiempo. Cable rígido. Corriente continua. IEC, UL, BS y UNE. lxml.

48. Son las normas internacionales que se utilizan para instalaciones eléctricas en buques. IEC, UL, BS y UNE. Cable rígido. Sistemas de generación eléctrica. Aislantes.

49. Es un tipo de cable diseñado para uso en un barco de forma permanente. Cable rígido. XLPE, SHF y EPR. IEC, UL, BS y UNE. Corriente continua.

50. Es el sistema que transforma otras formas de energía disponible en la naturaleza en energía eléctrica. Sistemas de generación eléctrica. Aislantes. Sistema de distribución eléctrica.

51. Son los tipos de marteriales que no permiten el flujo de corriente eléctrica y sus electrones de valencia no se liberan fácilmente, sus capas de valencia no se liberan fácilmente, sus capas de valencia cuentan con 7 electrones o bien llenas a mas de la mitad. Cable rígido. IEC, UL, BS y UNE. 4 años. Aislantes.

52. Son los tipos de materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica y sus electrones de valencia se liberan fácilmente, se caracterizan por contar con 1 o 2. Conductores. Sistema de distribución eléctrica. Luminaria.

53.-Es el sistema eléctrico, cuya función principal es la de acoplar el generador al tablero principal del cuadro de distribución para satisfacer las cargas eléctricas del buque. Sistemas de generación eléctrica. Luminaria. Sistema de distribución eléctrica.

2. Es el periodo de vida útil de un ánodo de sacrificio de aluminio que se encuentra colocado en un buque. 4 años. 3 años. 2.

3. Es el aparato de alumbrado que reparte, filtra o transforma la luz emitida. Luminaria. Aislantes. luminotecnia.

4. Son las bobinas que neutralizan el campo magnético longitudinal permanente e inducido y están compuestas de vueltas en un plano vertical paralelo a las cuadernas del buque. Bobinas L. Diagrama unifilar. luminacion.

5. Es un esquema que muestra una ruta de distribución de energía correcta desde la fuente de alimentación entrante hasta cada carga circuitos abajo, incluidas las clasificaciones y los tamaños de cada equipo eléctrico, sus conductores de circuito y sus dispositivos de protección. Bobinas L. Diagrama unifilar. Luminaria.

6. Es el flujo luminoso incidente por unidad de superficie. Bobinas L. Red radial. Iluminacion.

38. Es un sistema considerado como el vinculo entre la fuente de energía eléctrica del buque y las cargas eléctricas del mismo. Distribucion eléctrica. A 440V, 60Hz, Trifasico. Por su función.

7. Es la distribución que sale desde el cuadro principal donde salen algunas líneas que a su vez se conectan a cuadros primarios o grandes terminales (motores), y a su vez de éstos últimos cuadros salen varias líneas hacia cuadros secundarios y así consecutivamente según las necesidades del buque o la instalación. Red radia. Diagrama esquemático. Lampara incandescente. Red radial. Iluminacion.

8. Es un esquema que describe la forma en que se relacionarán entre sí los componentes eléctricos que integran el circuito. Diagrama esquemático. Red radial. Iluminacion.

9. Son las bobinas principales que se utilizan para neutralizar el campo magnético vertical permanente e inducido y se ubican en el perímetro del barco, normalmente cerca de la línea de flotación. Balance eléctrico. Lampara incandescente. Bobinas M.

10. Es una fuente de iluminación que se genera luz mediante un alambre de filamento delgado. Lampara incandescente. Balance eléctrico. Diagrama esquemático.

11. Es un proceso que consiste en distribuir la carga eléctrica de manera equilibrada a los circuitos para evitar sobre cargas en el sistema. Iluminacion. Red radial. Bobinas M. Balance eléctrico.

12. Es el material anódico que no se utiliza en agua de mar, debido rápida pérdida de material del ánodo. Magnesio. Iluminacion. Diagrama unifilar. Contactor.

13. Dispositivo eléctrico cierrar o abre los circuitos en carga o en vacío, en los que intervengan cargas de intensidad que producen algún efecto perjudicial para quien lo accione. Contactor. Flotador. Contactor.

14. Es un dispositivo que controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, es un amplificador eléctrico. Balance eléctrico. Flotador. Contactor. Relevador magnético de sobrecarga.

15. Es un dispositivo que ha sido utilizado para el control de los flujos de agua. Flotador. Relevador de inversión de potencia. Balance eléctrico. Contactor.

16. Es un dispositivo que reconoce la inversión del sentido de la potencia y desconecta el generador en caso de fallo. Relevador magnético de sobrecarga. Relevador de inversión de potencia. Interruptor termomagnético.

17. Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico dependiendo de la lectura de presión de un fluido. Disyuntor. Reelevador. Presostato. interruptor de limite.

18. Es un dispositivo que interrumpe automáticamente el flujo de corriente en un circuito eléctrico en caso de sobrecorriente o cortocircuito. Interruptor termomagnético. Presostato. Disyuntor. interruptor de limite.

19. Es el dispositivo de protección en sistemas trifásicos. Su función es monitorear las líneas de alimentación trifásicas. Disyuntor. Interruptor termomagnético. Relevador de caída de fase. Relevador de caída de fase.

20. Un interruptor sensible a la temperatura opera según el mismo principio que un interruptor de circuito de ciclo para hacer y romper una conexión eléctrica. Presostato. Disyuntor. interruptor de limite. Relevador de caída de fase.

21. Dispositivo electromecánico de protección, que se encarga de proteger motores en caso de una sobretensión o un fallo de fase. Disyuntor. Relevador térmico de sobrecarga. interruptor de limite.

21. Dispositivo electromecánico de protección, que se encarga de proteger motores en caso de una sobretensión o un fallo de fase. Relevador térmico de sobrecarga. interruptor de limite. Reelevador.

22. Es un mecanismos que detectan la presión de algún objeto que tenga trayectoria hacia él. Disyuntor. Reelevador. interruptor de limite.

23. Es el dispositivo que dispara o bloquea el cierre de algunos interruptores y otras funciones de control y alarma. Disyuntor. interruptor de limite. Reelevador.

24. Es el dispositivo que genera un campo magnético creando un electroimán, y los contactos cambian de posición y la corriente gira en sentido contrario. Relevador térmico de sobrecarga. Releevador de inversión de corriente. Releevador de inversión de corriente.

25. A la magnitud que mide potencia o caudal de energía de la radiación luminosa se le dice: Flujo luminoso. Desmagnetización. Materiales magnéticos.

26. A la destrucción de un cuerpo sólido causada por un ataque no provocado, de naturaleza química o electroquímica que se inicia en la superficie se le llama: Corrosión. Desmagnetización. Difusor.

27. Al proceso que se basa en el efecto de histéresis cuando se induce un campo en un ferromagnético por medio de una corriente cura intensidad y dirección varían en forma periódica, se conoce como: Corrosión. Materiales magnéticos. Desmagnetización.

28. A los materiales que poseen naturalmente propiedades de atracción y repulsión son: Desmagnetización. Corrosión. Difusor. Materiales magnéticos.

29. Al método de protección de la corrosión cuando el metal que actúa como ánodo se sacrifica a favor del que actúa de cátodo se conoce como el método de: Ánodo de sacrificio. Difusor. Corrosión.

30. Estos tableros se utilizan en la generación de corriente continua, utilizan un capacitor como parte del circuito rectificador se le conoce como: ámpara led. Ánodo de sacrificio. Ánodo por corrientes impresas. Tableros de potencia de 400 HZ.

31. Al método de protección de la corrosión donde la corriente se distribuye por medio de anodos de platino cubierto con tantalio y cuenta con un dispositivo de control automático que monitorea y varia la corriente requerida para la protección de corrosión se le llama: Lámpara led. Bobinas desmagnetizadoras. Ánodo por corrientes impresas. Tableros de potencia de 400 HZ.

32. En este tipo de lampara casi toda la energía en convertida en energía luminosa y su vida útil varia entre 50,000 y 100,000 horas, se le conoce como: Lámpara led. Bobinas desmagnetizadoras. Generadores eléctricos.

33. Este equipo se encarga de neutralizar la distorsión del campo terrestre provocado por el campo magnético permanente de los buques y el campo magnético inducido, se le conoce como. Generadores eléctricos. Ánodo por corrientes impresas. Bobinas desmagnetizadoras.

34. A las maquinas rotativas que generan una interacción electromagnética entre el estator y el rotor con el objetivo de pasar de movimiento a generación eléctrica se le llama: Ánodo por corrientes impresas. Generadores eléctricos. Tableros de potencia de 400 HZ.

Denunciar Test