Electrificación|Test Nº 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Electrificación|Test Nº 5 Descripción: Test sobre el exámen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las transformaciones trifásicas: Un sistema de tensiones equilibrado aplicado a un devanado da lugar a otro sistema de tensiones equilibrado en el otro devanado. Dy5 el desfase entre tensiones de entrada y salida es de 150º. a) y b) son ciertas. Los transformadores trifásicos: a) b) y c) son ciertas. b) Tienen mayor dificultad de transporte que los bancos de transformadores monofásicos. c) Tienen menores perdidas por histéresis y por corrientes de Foucault que el banco equivalente monofásico. En los transformadores trifásicos: a) La conexión en Zig zag se emplea en el lado de mayor tensión. b) La conexión en Zig zag se realiza subdividiendo el arrollamiento de que se trate en tres partes iguales formando un neutro. c) a) y b) son falsas. En los transformadores trifásicos: a) La conexión en estrella puede ejecutar el neutro uniendo los terminales negativos o los positivos. b) Para el secundario existen 2 formas de conexión en estrella. c) a) y b) son ciertas. En los transformadores trifásicos: a) Dd0 el ángulo de desfase entre tensiones de entrada y salida es 0º. b) Dz6 el ángulo de desfase entre tensiones de entrada y salida es 60º. c) Dd6 el ángulo de desfase entre tensiones de entrada y salida es 60º. En los transformadores trifásicos: El índice horario es importante para conectar en serie transformadores. El índice horario está expresado en fracciones de 30º. Con igual índice horario aparecen corrientes de circulación. En los transformadores trifásicos: a) La relación de espiras es igual a la de transformación para un trafo del tipo Dd0. b) La relación de espiras es igual a la de transformación para un trafo del tipo Dy5. c) Ambas afirmaciones son verdaderas. En los transformadores: a) Las pérdidas del hierro se obtienen del ensayo de vacío. b) Las pérdidas del cobre se obtienen del ensayo en cortocircuito a tensión nominal. c) Es justo al contrario. En los transformadores. a) En paralelo, es necesario que tengan la misma relación de transformación y la misma caída de tensión porcentual de cortocircuito. b) En paralelo, si además son monofásicos, es necesario que tengan el mismo indicie horario. c) Ambas respuestas anteriores son verdaderas en transformadores conectados en serie. Los motores asíncronos trifásicos de CA pueden ser: a) De rotor en jaula de ardilla. b) De estator en jaula de ardilla. c) Ambas respuestas son falsas. En los motores asíncronos trifásicos de CA: a) El par de arranque normalmente es cero. b) El par de sincronismo es prácticamente cero. c) El par máximo sucede siempre con deslizamiento s=1. En los motores asíncronos trifásicos de CA: a) El número de pares de polos del rotor afecta a la velocidad de giro del rotor. b) El número de pares de polos del estator afecta a la velocidad de giro del rotor independientemente de si el motor es de rotor en jaula de ardilla o es de rotor bobinado. c) Ambas respuestas son verdaderas. En los motores asíncronos trifásicos de CA: a) La corriente consumida crece proporcionalmente al aumentar la tensión de alimentación. b) El par motor se reduce proporcionalmente al aumentar el cuadrado de la tensión de alimentación. b) El par motor se reduce proporcionalmente al aumentar el cuadrado de la tensión de alimentación. En los motores asíncronos trifásicos de CA: a) De rotor en cortocircuito no se usan resistencias rotóricas. b) De rotor bobinado requieren disponer en el mismo, colectores y escobillas. c) a) y b) son ciertas. En los motores asíncronos trifásicos de CA: a) Con resistencias rotóricas, el punto de par máximo se acerca del punto de sincronismo al elevarse el valor de estas resistencias. b) Con resistencias rotóricas, se modifica la curva de par reduciéndose el par máximo. c) a) y b) son falsas. En el dibujo de la figura : a) La conexión del estator del motor es en estrella. La conexión del rotor del motor es en triángulo. c) La conexión del estator del motor es en zigzag. En el dibujo de la figura : a) El motor gira en sentidos contrarios según la conexión de la derecha o de la izquierda. b) En ambos casos el motor tiene su rotor conectado en triángulo. c) a) y b) son ciertas. Un motor asíncrono trifásicos de CA de 693/1200 V de tensión de alimentación,. a) Se quemará si se alimenta a 693 V en triángulo. b) Se quemará si se alimenta a 1200 V en estrella. c) a) y b) son falsas. El método de la distancia virtual,. a) Se aplica para el cálculo del criterio de calentamiento. b) Tiene presente el momento eléctrico de las tensiones. c) Devuelve como resultado una longitud ficticia. En una línea en anillo. a) b) y c) son ciertas. b) Se considera a efectos de cálculo que es una línea ramificada alimentada a igual corriente por ambos extremos. c) Se parte en dos trozos por el punto de mínima tensión. |