option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ELEMENTS: Tema 8: Alcalinoterris

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ELEMENTS: Tema 8: Alcalinoterris

Descripción:
ELEMENTS: Tema 8: Alcalinoterris

Fecha de Creación: 2018/05/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todos de ellos son metales y conducen bien la electricidad y el calor. Cierto. Falso.

El enlace es más débil que para los metales alcalinos. Cierto. Falso.

Los valores de la entalpía de atomización son más grandes para los metales alcalinotérreos que para los metales alcalinos. Falso. Cierto.

Los valores de punto de fusión son más elevados para los metales alcalinotérreos que para los metales alcalinos. Cert. Fals.

Los metales alcalinotérreos son más duros que los metales alcalinos. Cert. Fals.

La densidad de los alcalinotérreos es relativamente alta. Cert. Fals.

El radio metálico de los metales alcalinotérreos es más grande que de los metales alcalinos del mismo periodo. Cert. Fals.

Los alcalinotérreos son menos reactivos que los metales alcalinos, pero más que los otros metales. Cert. Fals.

El calcio, el bario y el estroncio no reaccionan de agua fría. Cert. Fals.

La reactividad de los alcalinotérreos aumenta a medida que bajamos en el grupo. Cierto. Falso.

El magnesio ni reacciona con agua fría, pero sí que lo hace con agua caliente. Cierto. Falso.

Los alcalinotérreos no reaccionan con muchos no metales. Cierto. Falso.

Los metales del grupo 2 reaccionan con N2 (g) en caliente: Cierto. Falso.

En general, los elementos alcalinotérreos forman compuestos covalentes con carga M2+, pero el Mg(2+) y sobre todo el Be(2+) forman muchos compuestos iónicos. Cierto. Falso.

El berilio y el magnesio son muy polarizantes (q/r↑). Cierto. Falso.

Las sales de cationes alcalinotérreos no suelen estar hidratadas. Cierto. Falso.

Al bajar en el grupo de los alcalinotérreos, la hidratación es menor. Cieto. Falso.

Muchas sales de cationes alcalinotérreos son solubles en agua. Cierto. Falso.

En general, los cationes de los compuestos monocargados (Cl(-), NO3(-)) son solubles y com aniones más cargados (CO3(2-),PO4(3-)) son insolubles. Cierto. Falso.

La reactividad del magnesio es la más diferenciada de todos los metales alcalinotérreos. Cierto. Falso.

La densidad de carga de berilio es muy similar a la del aluminio que a la de los otros cationes alcalinotérreos. Cierto. Falso.

Los radios iónicos del grupo 2 corresponde a la coordinación octaédrica. Cierto. Falso.

El berilio y el aluminio forman hidruros, óxidos y halogenuros covalentes. Cierto. Falso.

El magnesio forman hidruros, óxidos y halogenuros covalentes. Cierto. Falso.

En contacto con el aire, el berilio y el aluminio forman recubrimientos de óxido que protegen el interior del metal contra el ataque del oxígeno. Cierto. Falso.

El berilio y el aluminio son elementos ácidos y forman aniones por reacción con el ión OH (-) concentrado. Cierto. Falso.

El berilio tiene un carácter polarizante muy fuerte. Cierto. Falso.

El berilio tiene coordinación de tipo tetraédrica. Cierto. Falso.

Muchos de los compuestos del berilio se encuentran como octahidratado. Cierto. Falso.

El berilio es un amfótero. Cierto. Falso.

Si el berilo (Be3Al2(SiO3)6) si tiene impurezas de cromo (lll) es de color azul y la piedra preciosa se llama maragda. Cierto. Falso.

Si el berilo (Be3Al2(SiO3)6) si tiene impurezas de hierro (ll) es de color azul y la piedra preciosa se llama aguamarina. Cierto. Falso.

Los cristales de berilo (Be3Al2(SiO3)6) sin color o impurezas se tratan con Na2SiF6 a 700ºC y se obtiene BeF2. Cierto. Falso.

El BeF2 se trata con sodio metálico para obtener berilio. Cierto. Falso.

El berilio es raro, pero barato. Cierto. Falso.

El berilio tiene aplicaciones donde es insustituible, como en las ventanas de RX, aleación específicamente fuertes,ligeros, no magnéticos y resistentes a la corrosión. Cierto. Falso.

El magnesio es el elemento del grupo 2 más importante industrialmente. Cierto. Falso.

El magnesio es no es esencial biológicamente. Cierto. Falso.

Las aleaciones de Al/Mg tiene baja densidad. Cierto. Falso.

Las aleaciones de Al/Mg pesan mucho. Cierto. Falso.

Las aleaciones de Al/Mg permiten ahorrar energía en aeronaves, trenes, camiones,etc.. Cierto. Falso.

Las aleaciones de Al/Mg son poco inflamables. Cierto. Falso.

El óxido de magnesio es un material refractario (que resiste la acción del fuego sin cambiar de estado ni destruirse). Cierto. Falso.

El magnesio se encuentra en la naturaleza en forma metálica (Mg(s)). Cierto. Falso.

Es el tercer catión más abundante almar. Cierto. Falso.

El magnesio se obtiene a partir del mar: 1) Separando el magnesio del agua de mar precipitando 2) Se filtra y se mezcla con HCl 3) Se hace una electrolisis de MgCl2 fundido a 350 ºC, para obtener el magnesio líquido. Cierto. Falso.

Se obtiene magnesio a partir de la dolomita: 1) Se calienta la dolomita, provocando la formación y eliminación del CO2 (g) 2) Se trata con FeSi (s) y calor, para obtener el magnesio gas. Cierto. Falso.

El magnesio forma óxido de magnesio, que es un óxido ácido. Cierto. Falso.

El óxido de magnesio no reacciona con agua. Cierto. Falso.

El óxido de magnesio es un sólido muy soluble y refractario (P.F.2825 ºC). Cierto. Falso.

El calcio, estroncio y bario forman óxidos con aportación de calor. Cierto. Falso.

Los óxidos de calcio, bromo y bario no reaccionan con agua. Cierto. Falso.

El bario, en exceso de oxígeno forma el peróxido de bario. Cierto. Falso.

Los hidróxidos de bario,calcio y estroncio son muy solubles. Cierto. Falso.

El berilio en contacto con el aire y calentando forma óxido de berilio, que es un óxido básico. Cierto. Falso.

El óxido de berilio reacciona con iones oxonio para dar berilio tetrahidratado. Cierto. Falso.

El óxido de berilio reacciona con iones hidróxido para dar [Be(OH)4](2-). Cierto. Falso.

La solubilidad y basicidad delos hidroxidos aumenta cuando subimos en el grupo. Cierto. Falso.

El óxido de berilio tiene una estructura tipo Wurtzita. Cierto. Falso.

El óxido de magnesio tiene una estructura tipo Wurtzita. Cierto. Falso.

El carbonato de calcio es el compuesto oxo más importante de los elementos del grupo 2. Cierto. Falso.

el carbonato de calcio se encuentra en poco abundancia en la naturaleza. Cierto. Falso.

El carbonato de calcio se utiliza para la construcción, como antiácido, como abrazador en las pastas de dientes y como suplemento para mantener la densidad de los huesos. Cierto. Falso.

El sulfato de calcio no se encuentra en abundancia en la naturaleza. Cierto. Falso.

.Si la tiza se calienta por encima de 150ºC, se forma el hemihidratado CaSO4·(½)H2O. Cierto. Falso.

El berilio es el único catión alcalinotérreo que hace compuestos de coordinación con ligandos complejos. Cierto. Falso.

En general, los cationes alcalinotérreos forman complejos estables con ligandos polidentados. Cierto. Falso.

.La clorofila es un compuesto biologico importante formado por un complejo con un metal alcalinotérreo. Cierto. Falso.

Los compuestos organometálicos de magnesio se pueden sintetizar por metástasis de un halogenuro de magnesio con un compuesto alquil litiado (que contiene litio). Cierto. Falso.

El berilio forma fácilmente enlaces covalentes. Cierto. Falso.

El magnesio en compuestos organometálicos tiene una estructura tipo tetraédrica. Cierto. Falso.

Los reactivos de Grignard se pueden utilizar en la síntesis de compuestos organometálicos de bario. Cierto. Falso.

Esta reacción corresponde corresponde con el equilibrio de Schlenk: Cierto. Falso.

Esta reacción corresponde al acoplamiento de Wurtz: Falso. Cierto.

El acoplamiento de Wurtz es menos común con magnesio que con sodio. Cierto. Falso.

Denunciar Test