option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ELTORNILLOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ELTORNILLOS

Descripción:
elemenrtos de maquinas

Fecha de Creación: 2025/05/23

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 99

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

-¿Que es una unión atornillada?. Un tipo de conexión mecánica en la que se usan tornillos y tuercas. Una forma de unir varios tornillos. Un procedimiento en el que usando tuercas y tornillos se junta una sola pieza. Las distintas formas en las que se pueden unir varias piezas.

¿Cuál NO corresponde a una unión atornillada?. Unión no pasante. Unión pasante. Unión con perno*. Unión con espárragos.

El avellanado consiste en un proceso que se utiliza para crear un rebaje plano en EL EXTREMO DEL AGUJERO. V. F.

-¿Cual de los siguientes es un tipo de avellanado?. Avellanado cónico. ) Avellanado plano. Avellanado piramidal. Avellanado roscado.

-¿Cual es la característica principal de las uniones soldadas?. Produce uniones temporales, ideales para un mantenimiento más eficiente. Son ideales para uniones que necesitan soportar un gran carga. Se realizan uniendo dos materiales y fundiendo la parte que se desea unir. Gran versatilidad al permitir el movimiento de las piezas.

Las uniones soldadas se clasifican en... Junta a tope(Butt Join). Junta en T(T Join). Junta solapada(Lap Join). Todas las anteriores son correctas*.

¿Es necesario preparar las piezas antes de soldarlas?. ) No, es una de las caracteristicas de las uniones soldadas. Si, fundamental para soldaduras de alta calidad. Si, pero solo si van a soportar cargas excepcionales. No, mientras se realiza se puede ir preparando la pieza.

-¿Cual de estas corresponde a una inspeccion destructivas?. Ultrasonido. Partículas magnéticas. Líquidos penetrantes. Pruebas de impacto.

-La chaveta es el elemento utilizado para unir dos pieza tales como ejes y engranajes. V. F.

-¿Cual no corresponde a una unión cónica de fijación?. Cono. Mecanismo de fijación. ) Cuña. ) Materiales.

La Perlita es una estructura formada por capas o láminas de dos fases. ¿Cuáles son dichas fases y qué porcentaje de Carbono puede presentar?. Ferrita y Cementita, 0-2%. Martensita y Cementita 0-1.5%. Austenita y Ferrita 0-2.5%. Ferrita y Cementita 2.5-6.7%.

El temple es un proceso térmico adecuado para aumentar la dureza del Acero, pero éste se vuelve más quebradizo. ¿Qué proceso usaremos, a temperatura inferior al temple, para reducir dicha fragilidad?. Recocido. Normalizado. ) Pavonado. Revenido.

El pavonado es un tratamiento superficial que previene al acero de una posible corrosión. Si estamos pensando pavonar piezas que no van a soportar condiciones extremas… ¿Qué tipo de pavonado usaremos?. A) En caliente. B) De electrólito. C) En frío. Mixto.

Complete los espacios en blanco: Un sistema de unión mecánica son un conjunto de métodos y técnicas utilizados para unir una o más piezas de manera ____________________, asegurando la_____________ y el _____________. A) Sólo permanente / fiabilidad / continuidad. Permanente o temporal / estabilidad / funcionamiento. Sólo temporal/ estabilidad / continuidad. ) Permanente o temporal / fiabilidad / funcionamiento.

El lubricante es una medida para la reducción del rozamiento entre piezas móviles. El lubricante ideal debe tener un punto de inflamación _______ y un punto de congelación _________. Nulo / alto. Bajo / alto. ) Alto / bajo. Bajo / nulo.

¨Consiste en que propio movimiento de las partes internas hace que se aplique el lubricante a las superficies correspondientes¨ ¿A qué método de lubricación hace referencia el enunciado anterior?. Salpicadura. Inmersión. Aspersión. Manual.

En algunos elementos es necesario un sellado más resistente de lo normal debido a las condiciones a las que están expuestos… ¿Qué elemento de estanqueidad es el idóneo para una bomba o compresor?. A) Elastómeros. Juntas. Retenes. sellos mecanics.

En cuanto a las aristas de una chaveta…. Deben ser rectangulares para así asegurar su integridad. Deben ser redondeadas para evitar posibles roturas por fatiga. Es indiferente siempre que su tolerancia sea alta. ) No se tienen en cuenta en ningún caso.

La posibilidad de no detectar las formas de defectos y la necesidad de personal cualificado son características de DT (método destructivo) o de NDT (método no destructivo): A) DT. B) NDT.

¿En qué pieza es más aconsejable un borde recto o sin biseles?. Chapa delgada de no más de 6 mm. Uniones de 5 a 20 mm. Uniones de gran grosor como en vehículos. Piezas que soporten grandes fatigas.

¿Cuál es el objetivo principal del temple en los tratamientos térmicos del acero?. Aumentar la ductilidad. Disminuir la dureza. Aumentar la dureza y resistencia mecánica. Mejorar la conductividad eléctrica.

¿Qué fase del diagrama hierro-carbono se obtiene al enfriar rápidamente la austenita?. Perlita. Ferrita. Martensita. Cementita.

¿Qué tipo de tratamiento térmico implica calentar el acero y enfriarlo lentamente para aliviar tensiones internas?. Temple. Recocido. Revenido. Normalizado.

¿Qué elemento se introduce en el acero durante un tratamiento termoquímico como el cementado?. Oxígeno. Carbono. ) Azufre. Hidrógeno.

¿Cuál es la temperatura eutectoide (A1) del acero?. 910 °C. 1189 °C. 723 °C. 1536 °C.

. ¿Qué característica tiene la cementita (Fe₃C)?. Alta ductilidad. Muy blanda. Muy dura y frágil. Maleable.

¿Qué tratamiento se realiza después del temple para reducir la fragilidad?. Recocido. Normalizado. Revenido. Sinterizado.

¿Qué fases forman la perlita en el diagrama hierro-carbono?. Ferrita y martensita. Ferrita y cementita. Cementita y austenita. Martensita y austenita.

¿Cuál es la función principal del diagrama hierro-carbono para los ingenieros?. Determinar el color del acero. Controlar la composición y tratamiento térmico. Aumentar el costo del acero. evitar el uso del acero.

¿Qué tipo de estructura tiene la martensita? a) Cúbica b) Hexagonal c) Tetragonal V d) Trigonal. Cúbica. Hexagonal. ) Tetragonal. Trigonal.

¿Qué caracteriza a una unión atornillada pasante?. El tornillo se introduce solo en una de las piezas. Se utiliza únicamente en piezas de madera. El tornillo atraviesa completamente las piezas y se fija con una tuerca. No permite el desmontaje sin destruir la unión.

¿Para qué tipo de situaciones se recomienda el uso de espárragos? • A) Para uniones temporales y ligeras. • B) Cuando no se puede acceder al otro lado de la unión. • C) Para aplicaciones que requieren alta resistencia y soportan grandes cargas. • D) Solo en sistemas eléctricos. Para uniones temporales y ligeras. Cuando no se puede acceder al otro lado de la unión. Para aplicaciones que requieren alta resistencia y soportan grandes cargas. Solo en sistemas eléctricos.

¿Qué indica el paso de una rosca?. ) La profundidad del orificio. La longitud del tornillo. La distancia entre los picos de la rosca. El tipo de cabeza del tornillo.

¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el diámetro del agujero en una rosca métrica?. • A) Diámetro nominal + paso. Diámetro nominal - paso. Paso - diámetro nominal. Diámetro nominal x paso.

5. ¿Cuál de los siguientes tipos de avellanado es el más común?. Avellanado esférico. Avellanado de ángulo variable. Avellanado cilíndrico. Avellanado cónico.

¿Cuál es la principal ventaja de un avellanado en armas de fuego?. Aumentar el calibre del arma. Facilitar la extracción de proyectiles. Mejorar la estética externa. Permitir un diseño ergonómico sin sobresalientes.

. ¿Qué define una junta a tope en una unión soldada?. Las piezas se solapan una sobre otra. Las piezas se colocan en el mismo plano y se sueldan por los bordes. Las piezas se unen en ángulo recto. Las piezas se cruzan como una “X”.

¿Qué tipo de preparación de bordes se recomienda para materiales de más de 20 mm de grosor?. Rectos o sin biseles. Biseles en “V”. biseles en U. Doble biselado.

¿Qué método de inspección no destructiva utiliza ondas sonoras para detectar defectos internos?. ) Radiografía. Líquidos penetrantes. Ultrasonido. Termografía.

¿Cuál es una ventaja clave de las unidades cónicas de fijación respecto a las chavetas?. Son más baratas de fabricar. Permiten mayor juego radial. No requieren mecanizado de chaveteros. Se ajustan solo con calor.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la lubricación?. Mejora el rendimiento de las máquinas. ) Aumenta la temperatura de funcionamiento. ) Reduce el desgaste. Evita la oxidación en algunos casos.

¿Qué característica distingue a los lubricantes sintéticos?. Se obtienen del petróleo. Son mezcla de minerales y sintéticos. Se crean en laboratorio con compuestos diseñados. Son pastosos y espesos.

¿Cuál es una aplicación común de los lubricantes minerales?. ) Motores de alto rendimiento. Componentes electrónicos. Maquinaria agrícola. Aplicaciones médicas.

¿Qué tipo de lubricante es más adecuado para ambientes húmedos?. ) Mineral. Semisintético. ) Silicona. Grasa.

¿Qué propiedad del lubricante se compara con la fluidez de la miel o el agua? i. Punto de inflamación. Viscosidad. Adherencia. Estabilidad térmica.

Un lubricante con alta viscosidad será: ) Muy líquido. ) Muy espeso. Inestable térmicamente. Fácil de evaporar.

¿Qué indica el punto de inflamación de un lubricante?. Su estabilidad química. Su capacidad de adherencia. La temperatura a la que comienza a arder. Su resistencia al desgaste.

¿Qué método de engrase utiliza una jeringa o espátula?. Por presión. Manual. Aspersión. Inmersión.

El engrase por presión se caracteriza por: Aplicarse con la mano. Usar una bomba o pistón. Cubrir las piezas sumergiéndolas. Usar el movimiento para salpicar lubricante.

¿Qué tipo de lubricante es una mezcla entre mineral y sintético?. Grasa. Silicona. Semisintético. Mecánico.

¿Qué caracteriza a una unión atornillada pasante?. El tornillo se inserta en un orificio roscado sin atravesar la segunda pieza. Se utilizan tuercas en ambos extremos de un esparrago. El tornillo atraviesa completamente las piezas unidas y se asegura con tuerca. El tornillo se fija con un adhesivo industrial.

¿Cuál es la profundidad mínima recomendada para un agujero roscado con tornillo M8? A) 4 mm B) 8 mm C) 12 mm D) 16 mm. 4 mm. 8 mm. 12 mm. 16 mm.

¿Qué tipo de avellanado es el más común?. Avellanado cilíndrico. Avellanado esférico. Avellanado cónico. ) Avellanado rectangular.

¿Qué ángulos son comunes en los avellanados?. 10°, 20° y 25°. 30°, 45° y 60°. 15°, 60° y 90°. 20°, 70° y 120°.

¿Qué tipo de junta soldada se forma al unir dos piezas superpuestas?. Junta en T. Junta solapada. Junta en ángulo. Junta de borde.

¿Qué tipo de preparación de bordes se recomienda para materiales de 5 a 20 mm de grosor?. Recto. Bisel en “V”. Bisel en “U”. Doble biselado.

¿Cuál de las siguientes inspecciones es no destructiva?. Prueba de tracción. Prueba de impacto. Radiografía. Corte y examen visual.

¿Cuál es una ventaja de las unidades cónicas de fijación frente a las chavetas?. Menor capacidad de torque. Requieren mecanizado más complejo. Presentan juego radial. No necesitan mecanizado de chaveteros.

¿Qué tipo de chaveta ofrece mayor superficie de contacto por su forma trapezoidal?. Chaveta plana. Chaveta en T. Chaveta de media caña. Chaveta en cuña.

. ¿Qué caracteriza a una unión atornillada pasante? A) El tornillo se inserta en un orificio roscado sin atravesar la segunda pieza B) Se utilizan tuercas en ambos extremos de un esparra. El tornillo se inserta en un orificio roscado sin atravesar la segunda pieza. Se utilizan tuercas en ambos extremos de un esparra. El tornillo atraviesa completamente las piezas unidas y se asegura con tuerca. ) El tornillo se fija con un adhesivo industrial.

¿Cuál es la fórmula para calcular el diámetro del agujero para una rosca métrica?. Diámetro nominal + paso de la rosca. Diámetro nominal − paso de la rosca. Paso de la rosca ÷ diámetro nominal. Diámetro nominal × 0.6495.

¿Qué son los sistemas de unión mecánica?. Métodos eléctricos para unir piezas de plástico. Técnicas químicas utilizadas para pegar materiales. Métodos utilizados para conectar partes de una estructura o máquina. Formas de soldar únicamente metales ligeros.

¿Cuál es una característica principal de las uniones con tornillos y tuercas?. Son uniones permanentes que no se pueden desmontar. Requieren soldadura para mayor resistencia. Permiten un ensamblaje y desensamblaje fácil. Solo sirven para unir piezas de plástico.

¿Qué proceso implica calentar las piezas hasta su punto de fusión?. Remachado. Soldadura. Atornillado. Engranaje.

¿Qué tipo de unión es común en la fabricación de aeronaves? -. - Tornillos y tuercas. Soldadura por arco. Remaches. Uniones adhesivas.

¿Cuál es una ventaja de la soldadura? -. Permite desmontar las piezas fácilmente. Produce uniones permanentes de alta resistencia. - Es adecuada solo para materiales plásticos. No requiere aporte de material.

¿Qué elemento se deforma para formar una unión permanente en el remachado?. El remache. - La tuerca. - El tornillo. El electrodo.

. ¿Qué se utiliza en el proceso de soldadura además del calor?. Un perno de sujeción. - Un material de aporte. - Un pegamento especial. - Aire comprimido.

¿Qué característica tienen en común los sistemas de unión mecánica?. No permiten desmontaje en ningún caso. Garantizan resistencia, estabilidad y funcionalidad. Solo se aplican a estructuras pequeñas. - Utilizan exclusivamente componentes electrónicos.

¿Qué determina la elección del método de unión adecuado? -. El color del material y su forma. Tipo de material, condiciones de carga y requisitos de durabilidad. El precio de los materiales únicamente. - El tiempo de fabricación exclusivamente.

¿Qué son los sistemas de unión mecánica?. a) Métodos para separar piezas de una estructura. Métodos utilizados para conectar o ensamblar diferentes partes de una estructura. Técnicas de decoración de máquinas y componentes. Procesos de fundición de metales.

¿Qué característica define a la unión mediante tornillos y tuercas? o a) Es una unión permanente de alta resistencia. o b) Permite un ensamblaje y desensamblaje fácil. o c) Requiere calentamiento hasta el punto de fusión del metal. o d) Utiliza un cilindro de metal que se deforma. Es una unión permanente de alta resistencia. Permite un ensamblaje y desensamblaje fácil. Requiere calentamiento hasta el punto de fusión del metal. ) Utiliza un cilindro de metal que se deforma.

¿Cuál es un factor importante a considerar al elegir un sistema de unión?. El color del material. La facilidad de limpieza. Las condiciones de carga. El brillo de las piezas.

Los sistemas de unión mecánica solo se utilizan para unir metales. V. F.

La soldadura es un método de unión permanente. V. F.

Los remaches se deforman después de ser instalados para crear una unión. V. F.

Los tornillos y tuercas no permiten el desensamblaje. V. F.

La elección del sistema de unión no depende de la durabilidad requerida. V. F.

¿Qué elementos se utilizan en la unión mediante tornillos y tuercas?. Pegamento y cinta adhesiva. Tornillo (o perno) y tuerca. Clavos y martillo. Grapas y corchetes.

¿Qué se utiliza para unir piezas mediante remaches? a) Un tornillo y una tuerca. b) Calor y material de aporte. c) Un cilindro de metal que se deforma en los extremos. d) Adhesivo de contacto. Un tornillo y una tuerca. Calor y material de aporte. ) Un cilindro de metal que se deforma en los extremos. Adhesivo de contacto.

1. ¿Qué transformación ocurre en el acero al alcanzar la temperatura A3 en el diagrama hierro-carbono? a) Formación de martensita b) Conversión completa a cementita c) Transformación total en austenita d) Inicio de la formación de perlita. a) Formación de martensita. Conversión completa a cementita. Transformación total en austenita. Inicio de la formación de perlita.

¿Cuál de los siguientes tratamientos térmicos busca principalmente eliminar tensiones internas y mejorar la maquinabilidad?. Revenido. Temple. Recocido. Cementado.

¿En qué tratamiento superficial se utiliza una capa de óxido negro para proteger el acero?. Galvanizado. Pavonado. Cromado. Recubrimiento cerámico.

¿Qué tipo de recubrimiento es más común en piezas automotrices por su combinación de resistencia y estética?. Recubrimiento en polvo. Galvanizado. Cromado. Pintura líquida.

¿Cuál es el principal efecto de la cementita en la microestructura del acero? a) Mejora la ductilidad b) Aumenta la dureza y la fragilidad c) Reduce la resistencia a la fatiga d) Facilita la soldadur. Mejora la ductilidad. Aumenta la dureza y la fragilidad. Reduce la resistencia a la fatiga. Facilita la soldadura.

El normalizado se realiza enfriando el acero en aceite para lograr una microestructura más dura. v. F.

En el proceso de nitruración, el nitrógeno se difunde en la superficie del acero, mejorando su resistencia a la fatiga. V. F.

La austenita es estable a temperatura ambiente en todos los tipos de acero. V. F.

El diagrama hierro-carbono es útil para predecir el comportamiento térmico del acero durante su tratamiento. V. F.

0. El cromado decorativo se utiliza únicamente en piezas mecánicas sometidas a desgaste severo. V. F.

¿Qué se realiza después del temple?. Revenido. Normalizado. Temple. Recocido.

¿Qué se requiere en las herramientas de corte? A) Alta dureza B) Resistencia al desgaste C) Baja dureza D) A y B son correctas. Alta dureza. Resistencia al desgaste. Baja dureza. A y B son correctas.

. El tratamiento termoquímico generalmente implica varias etapas. Indique la Falsa. A) Calentamiento B) Tensión C) Suministró de elementos químicos D) Enfriamiento. Calentamiento. Tensión. Suministró de elementos químicos. Enfriamiento.

¿Cuál NO es un tipo común de tratamiento termoquímico?. Sedimentación. Cementado. Nitruración. Carburización.

El tratamiento termoquímico se utiliza en diversas industrias y aplicaciones, tales como: Automotriz. Aeroespacial. Maquinaria de construcción. Todas son correctas.

El proceso en el que se aplica una capa de zinc sobre la superficie del acero es…. Cromado. Galvanizado. Recubrimiento en polvo. Ninguna de las anteriores.

. ¿Cuál NO es un tipo de pavonado?. En caliente. Mediante químicos reducidos. En frío. Electrolítico.

¿Cuál NO es una característica del pavonado?. Resistencia a la corrosión. Apariencia estética. Alto contenido en acero. Mejora el desgaste.

En la industria armamentística el pavonado es común, incluyendo: (Márque la INCORRECTA). Cañones. Cualatas y accesorios. Piezas móviles. Acabados de vehículos militares.

Denunciar Test