EMBRIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMBRIO Descripción: Basado en Arteaga Mtz, Langman y manual del dr Norberto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la rama de la medicina que estudia los procesos que participan en la formación de un nuevo ser. morfología. embriología. morfogénesis. patología. Tipo de microscopio que se utiliza para observar cortes histológicos, procesados frecuentemente con hematoxilina y eosina y puede ampliar hasta 1000 veces. fotónico. estereomicroscopio. electrónico de transmisión. de barrido. herramienta utilizada en la embriología para realizar disecciones de embriones y fetos ya que nos permite analizar en tercera dimensión detalles macroscópicos de diversas estructuras. microscopio fotónico. estereomicroscopio. microscopio óptico. microscopio electrónico de transmisión. el plano de corte frontal divide al cuerpo en dos secciones: una proximal y otra distal. una cefálica y otra caudal. derecha e izquierda. una ventral y otra dorsal. qué tipo de corte utilizaría si usted quiere realizar el corte de una extremidad inferior. frontal. transversal. longitudinal. parasagital. rama de la anatomía que se encarga de estudiar el desarrollo prenatal de diversos órganos y sistemas. embriogénesis. morfogénesis. embriología. morfología. es la capacidad de diferenciación de las primeras 8 blastómeras. totipotencia. pluripotencia. multipotencia. unipotencia. molecularmente la apoptosis es ejecutada por: fosfatasas. cinasas. fosfodiesterasas. caspasas. para que las células se guíen hacia el lugar adecuado y los tejidos u órganos se desplacen en dirección correcta, se requiere de: planos de corte. migración celular. ejes corporales. apoptosis. se identifica trazando una línea desde la cabeza hasta la cola del embrión: eje anteroposterior. eje embrionario-abembrionario. eje izquierda-derecha. se considera la piedra angular del desarrollo. eje cefalocaudal. eje dorsoventral. eje izquierda-derecha. el eje dorsoventral se establece en la fase de: bicelular. blastocisto. gastrulación. ultimo eje en formarse, se establece gracias a la función del nodo de hensen. anteroposterior. dorsoventral. izquierda-derecha. |