embriologia del aparato reproductor
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() embriologia del aparato reproductor Descripción: test basado en preguntas del libro embriologia de langman |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cromosoma que determina la formación de las gonadas y la determinación sexual en la fecundación. yp11. yp12. yp10. yp21. la cresta gonadal es derivada de la siguiente estructura embrionaria. ectodermo. endodermo. mesodermo intermedio. mesodermo axial. las celulas germinales primitivas influencian el desarrollo gonadal y se originan en el. las celulas germinales primordiales migran por el mesenterio dorsal en la ____ de gestación. 4ta semana. 6ta semana. 5ta semana. 7ma semana. las celulas germinales primordiales llegan a la cresta gonadal en la __ semana de gestacion. 6ta semana. 5ta semana. 4ta semana. 7ma semana. celulas que influencian el desarrollo gonadal. celulas de sertolli. celulas de leydig. celulas epiteliales. celulas germinales primitivas. los cordones sexuales primitivos provienen de. de la proliferación epitelial del mesenquima subyacente. de la proliferación epitelial del mesenquima adyacente. el complejo cromosomico XY dicta la formación de. testiculo. ovario. cuando el cordon sexual primitivo prolifera y se introduce en la medula origina: testiculo y cordones medulares. testiculo y cordones corticales. cordones testiculares. tunica albuginea. estructura que da origen a la red testicular. cordones medulares. cordones corticales. cordones sexuales primitivos. cresta gonadal. estructura que separa a los cordones superficiales de la red testicular y es de características de pared gruesa. tunica albuginea. tunica vainal. capa de la tunica vaginal parietal. capa visceral de la túnica vaginal. los cordones testiculares se originan en el ____ mes. 4. 5. 6. 7. estructura compuesta por las celulas germinales primitivas y las celulas sustentaculares o de sertolli. cordon testicular. cordon medular. cordon cortical. los cordones testiculares son solidos hasta la pubertad donde adquieren luz para convertirse en: los tubulos seminiferos. los tubulos colectores. los tubulos excretores. conductillos eferentes. celulas que proceden del mesenquima original de la cresta gonadal. celulas de leydig. celulas de sertolli. celulas germinales primordiales. en que semana de gestación los testiculos comienzan a producir testosterona. 8va semana. 7ma semana. 9na semana. 6ta semana. la unión de los tubulos seminiferos más los tubulos de la red testicular originan. conductillos eferentes. conductes deferentes. cordones testiculares. el conducto mesonefrico o de wolff da origen a. conducto deferente. conducto eferente. el cromosoma XX dicta la formación del. ovario. testiculo. el Conducto sexual primitivo se dosocia en grupos que contiene celulas germinales primordiales ocupando la parte medular del _______ para formar cuando desaparezca la ____________. testiculo; red testicular. ovario; medula ovarica. ovario; foliculo primario. testiculo; conducto deferente. la proliferación del epitelio superficial de la gonada prolifera en la 7ma semana creando una 2da generación de cordones que son los cordones : corticales. testiculares. medulares. la capa celular epitelial que rodea a cada ovogonio da origen a la formación de. celulas foliculares. foliculos primarios. foliculos secundarios. ovogonios. en conjunto las celulas foliculares más el ovogonio originan. foliculo primario. cordones corticales. cordones medulares. los conductos de wolff son conocidos como los conductos. paramesonefricos. mesonefricos. metanefricos. parametanefricos. los conductos de muller son conocidos como los conductos. paramesonefricos. mesonefricos. metanefricos. parametanefricos. los conductos de wolff y de muller en conjunto originan. las celulas sustentaculares o de sertolli secretan. hormona anti mulleriana. testosterona. androgenos. factores esteroidogenicos. las celulas de leydig secretan. hormona anti mulleriana. testosterona. androgenos. factores esteroidogenicos. la diferenciacion de los caracteres sexuales genitales externos esta determinada por. 5-alfa-reductasa. 6-beta-dihidrotosterona. factor esteroidogenico. los tubulos epigenitales procedentes de la porción caudal del conducto de wolff originan. conductillos eferentes. paradidimo. apendice del epididmo. los tubulos paragenitales procedentes de la porción caudal del conducto de wolff originan. conductillos eferentes. paradidimo. apendice del epididmo. la remanencia mesonefrica caudal procedente de la porción caudal del conducto de wolff origina. conductillos eferentes. paradidimo. apendice del epididmo. la formacion de la via espermatica esta determinada por el epididimo, el conducto deferente y el conducto eyaculador. verdadero. falso. la presencia de la hormona anti mulleriana crea. la degeneración del conducto paramesonefrico. la proliferación del conducto paramesonefrico. la formación de la via espermatica. la formación de la apendice del epididimo. las porciones del conducto originan las siguientes estructuras respectivamente. craneal vertical. horizontal intermedia. caudal vertical. estructura procedente del tejido mesenquimatoso derivado de la migración de los conductos hacía la linea media. ligamento ancho. ligamento redondo. ligamento inguinal. ligamento redondo. estructura originada de dos procedencias embriologicas diferentes. vagina. utero. testiculo. pene. estructura formada superiormente por el conducto paramesonefrico ( mesodermo intermedio) e inferiormente por el seno urogenital (endodermo). vagina. testiculo. ovario. utero. la vagina esta formada por. mesodermo intermedio y endodermo. ectodermo y mesodermo. endodermo y mesodermo esplacnico. estructura formada por tejido de los bulbos sinovaginales que finaliza su desarrollo hacia finales del 5to mes. lamina vaginal. utero. miometrio. perimetrio. vestigio del conducto mesonefrico de wolff ubicad en el ligamento ancho. estructura que separa la luz de la vagina del seno urogenital. el desarrollo de los genitales externos en el hombre esta dado por ______ sustancia que es producida en los testículos fetales. la protuberancia genital en el sexo masculino forma. escroto. meato uretral externo. placa uretral. testículos fetales. en el sexo masculino los pliegues uretrales originan la. uretra peniana. tabique escrotal. placa uretral. en el sexo masculino el alargamiento del tuberculo genital origina el ______. en la mujer el tuberculo genital origina el. sustancia que estimula el desarrollo de los genitales externos en la mujer. en el sexo femenino las protuberancias genitales se agrandan y dan origen a los. en el sexo masculino los pliegues uretrales se fusionan y dan origen a la uretra peniana pero en el caso femenino no se fusionan y dan origen a: en el sexo femenino el surco urogenital da origen a la formacion de. |