EMBRIOLOGÍA: CABEZA Y CUELLO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMBRIOLOGÍA: CABEZA Y CUELLO Descripción: Langman |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De que arco se deriva el conducto arterioso?. 5to arco. 4rto arco. 3er arco. 6to arco. ¿De que estructuras derivan la porción dorsal de la 4rta bolsa faríngea?. Glándula paratiroides superior. Glándula paratiroides inferior. Glándula paratiroides lateral. Glándula paratiroides medial. De la 1era bolsa faríngea deriva la: Martillo. Trompa de Eustaquio. Tímpano. Glándula paratiroides. ¿De que estructuras invaden la porción dorsal de la 3era bolsa faríngea?. Glándula paratiroides superior. Glándula paratiroides lateral. Glándula paratiroides medial. Glándula paratiroides inferior. ¿Qué estructuras derivan de la 2nda bolsa faríngea?. Amígdala palatina. Glándula paratiroides. TIMO. Tímpano. ¿Qué estructuras derivan de la porción ventral de la 3era bolsa faríngea?. Amígdala palatina. Glándula paratiroides. TIMO. Tímpano. Estructuras del arco faríngeo: Estructura de tejido mesenquimatoso. Recubierto en el exterior por ectodermo de superficie. En el interior por epitelio de origen ectodermico. Todas son correctas. Ninguna. ¿Qué recibe cada arco, las cuales migran hacia los arcos para contribuir en la formación de los componentes esqueléticos de la cara?. Cantidades sustanciales de células de la cresta neural. Cantidades sustanciales de células c. Cantidades sustanciales de CGP. Todas son correctas. Ninguna. Componentes de los arcos faríngeos: Todas son correctas. Componente muscular. Con un par craneal. Componente nervioso. Componente arterial. Ninguna prro. ¿Qué origina la parte dorsal de la 1era hendidura faríngea que penetrar en el mesénquima inferior?. El conducto auditivo externo. El conducto auditivo interno. El conducto auditivo. ¿Hacia que semana aparecen los 4 hendiduras faríngeas?. 2nda semana. 4rta semana. 5ta semana. 6ta semana. 3era semana. Las hendiduras forman una cavidad revestida con epitelio ectodermo para luego desparece con el desarrollo: Cono cervical. revestimiento epitelal. Seno cervical. I don't know. Las prominencia frontonasal va a formar las siguientes estructuras, excepto: Frente. puente de la nariz. prominencias nasales mediales. prominencias nasales laterales. Surco subnasal del labio superior. La inervación sensitiva del cuerpo de la lengua por delante de la V lingual esta dada por: Rama maxilar del N.trigemino (V). Rama mandibular del N.trigemino (V). Rama oftalmica del N.trigemino (V). N. facial (VII). La parte posterior de la lengua esta formada por: Mesodermo del 2ndo, 3er, 4rto arco faringeo. Mesodermo del 2ndo, 3er, 5to arco faringeo. Mesodermo del 2ndo, 3er, 6to arco faringeo. Mesodermo del 1er, 3er, 4rto arco faringeo. ninguno. Aparecen a la 4rta semana y la 5ta semana de desarrollo y contribuya al aspecto externo del embrión y es rasgo distintivo en el desarrollo de la cabeza y el cuello: Arcos faríngeos. Hendiduras faríngeas. bolsas faríngeas. Ninguno. Aspecto de los arcos faríngeos en el principio de su desarrollo: Barras de tejido mesenquimatoso. Separadas por hendiduras profundas llamadas hendiduras faríngeas o branquiales. Todas son correctas. Ninguno es correcto. Invaginación que se forma a lo largo de las redes laterales del intestino faríngeo y la parte mas craneal del intestino anterior: Arcos faríngeos. Hendiduras faríngeas. Bolsas faringeas. Ninguno es correcto. Todas son correctas. |