option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Embriología cardiovascular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Embriología cardiovascular

Descripción:
Segunda parte

Fecha de Creación: 2022/05/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ubicación inicial del seno venoso. Centro de la pared dorsal de la aurícula primitiva. Centro de la pared musculoesquelética diafragmática. Arco primitivo de la aorta dorsal. Primordio de la vena cava superior e inferior. Elevación mesenquimatosa de la primer capa mesodérmica paraxial.

Se produce cuando las venas cardinales anteriores quedan conectadas entre sí mediante una anastomosis. Primer corto circuito. Segundo corto circuito. Primordio del seno venoso. Saco embrionario terminal. Saco rudimentario mesenquimatoso.

El aumento del tamaño progresivo del cuerno derecho se debe a: Formación del ectodermo extraembrionario. Dos cortos circuitos derecha-izquierda de la sangre. Anastomosis arterial. Formación de la cavidad pericárdica. Dos cortos circuitos izquierda-derecha de la sangre.

Cortocircuito que da como resultado la vena braquiocefálica izquierda: Cuarto. Tercero. Segundo. Primero. Nulo.

Recibe toda la sangre procedente de la cabeza y cuello a través de la VCI. Seno petroso mayor. Seno coronario. Seno paraxial. Cuerno derecho del seno venoso. Cuerno menor del seno coronario.

¿En qué se convierte el cuerno izquierdo?. Seno sagital. Seno mitral. Seno coronario. Seno petroso. Seno aortico.

Estructura que separa la parte lisa de la rugosa en la aurícula derecha del corazón embrionario. Ninguna de las anteriores. Cresta terminal interna y externamente. Cresta terminal internamente y surco terminal externamente. Cresta terminal internamente y cresta de gali externamente. Surco terminal inerna y externamente.

Esta vena aparece en forma de una evaginación de la pared auricular dorsal, a la izquierda del septum primum. Vena pulmonar mayor. Vena pulmonar primitiva. Vena carótida común. Plexo venoso. Vena superficial de los arcos faríngeos.

Resultado del proceso de incorporación de la vena pulmonar primitiva en la pared de la aurícula izquierda. Ventrículo izquierdo. Ventrículo derecho. Formación de anastomosis con tejido endocárdico. Aurícula derecha. Formación de cuatro venas pulmonares.

Cresta media que divide inicialmente el ventrículo primitivo: Tabique interventricular. Septum secundum. Suelo del ventrículo. Septum ventricular. Septum interventricular.

Células que proliferan haciendo aumentar de tamaño el tabique interventricular. Miocitos. Mioblastos. Fibroblastos. Miocartilagocitos. Endoblastos.

Estructura con forma de semiluna localizada entre el borde del tabique IV y los cojinetes endocárdicos que permite la comunicación entre los ventrículos derecho e izquierdo. Septo del tabique. Agujero IV. Septum primum. Septum secundum. Agujero oval.

El cierre del agujero IV y la formación de la parte membranosa del tabique IV se deben a la fusión de estas estructuras, EXCEPTO: Cresta bulbar izquierda. Cresta bulbar derecha. Cojinete endocárdico. Septo transverso ventricular.

Estructuras que se mantienen comunicadas posteriores al cierre del agujero IV y la formación de la parte membranosa del tabique IV. Tronco pulmonar y el ventrículo derecho. Aorta y el ventrículo izquierdo. Ninguna de las anteriores. Ambas son correctas. Kien sabe oye.

¿Qué son las trabéculas carnosas?. Haces musculares similares a una esponja formadas por la cavitación de las paredes ventriculares. Cuerdas tendinosas comunes que comunican las aurículas entre sí. Septo formado en el tabique interventricular que dan comunicación y permiten el paso de sangre. Estructura con forma de T que acumulan sangre para la oxigenación de mioblastos cardiacos. Imágenes visibles a través de ecografía cardíaca fetal.

Tiempo en el cual el corazón ya es lo suficientemente grande como para ser evaluado por ecografía cardíaca fetal. De la semana 18 - 22 de gestación. De la semana 15 - 18 de gestación. Ninguna de las anteriores. De la semana 15 - 22 de gestación. De la semana 5-10 de gestación.

Tejido del cual proceden las crestas truncales y bulbares. Mesénquima de la cresta neural. Mesénquima paraxial. Ectodermo de la cresta neural. Neuroectodermo. Mesodermo primario.

Denunciar Test