option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Embriologia general

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Embriologia general

Descripción:
Preguntas de embriologia

Fecha de Creación: 2022/02/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la entrevista medica se indaga sobre el ciclo menstrual de Betty para conocer la fecha de su última menstruación y su posible periodo de ovulación ¿ Que hormona alcanza el pico elevado en el momento de la ovulación?. Estrógeno. Progesterona. LH.

Betty informa que utiliza AOC ¿ Cuál es el principal mecanismo de acción de dicho anticonceptio?. Anovulacion. Alteración del moco cervical. Inhibición de la acción. Espermática. Inflamación de la células epiteliales del útero.

Que forman el hipoblasto y la membrana de heuser. Capa germinativa. Periodo lacunar. Saco vuitelino primitivo. Epiblasto.

Ocurre después de la unión a la zona pelucida y es inducida por las proteínas presentes y Culmina con la liberación de enzimas necesarias para la penetración de la zona pelucida. Reacción acrosomica. Fecundación. Capacitación. Penetración.

El pediculo de fijación es el único sitio donde el mesodermo extraembrionario atraviesa la cavidad corionica. Verdadero. Falso.

El cigoto se divide mitoticamente múltiples veces reduciendo su tamañano y ahora las células se llaman. Blastocito. Epiblasto. Blastomeros. Blastocele.

Cuáles de las siguientes regulan cambios cíclicos en el ovario. LH y estradiol. FSH y HL. Progesterona. Testosterona.

Mancha avascular que aparece en el vértice cuando se hace un abultamiento en el ovario. Folículo atresico. Cuerpo albicans. Cuerpo luteo. Estigma.

Que hormona le da el color amarillo al cuerpo luteo. Progesterona. FSH. Estrógeno. Luteinizante.

Teniendo en cuenta el uso de anticonceptivi de emergencia ¿Cuánto es el tiempo efectivo para la toma ?. 72 hs. Dentro de las 72 hs. Posterior a las 72 hs. Cualquier momento.

En qué semana del desarrollo embrionario inicia el proceso de formación del sistema cardiovascular a partir del epiblasto. 3ra semana y media. 4ta semana y media.

Que estructura forma el campo cardiogenico primario. Auricula , ventrículo izquierdo y parte del derecho. Ventrículo izquierdo y derecho. Ventrículo derecho.

Cómo se llama el proceso de formación de vasos a partir de islotes sanguíneos. Angiogenesis. Vasculogenesis.

La aorta dorsal y las venas cardinales se forman por medio del proceso de angiogenesis. Verdadero. Falso.

Con respecto al desarrollo embriologico de la hipófisis Marque la correcta. Gracias a su desarrollo neuroendocrinones el origen 3er y 4to par craneal. En la parte anterior en un corte transversal podemos encontrar los núcleos pontinos. Se origina a partir del duiencefalo y el estomodeo.

Con respecto a la circulación uteroplacentaria. Es un sistema de alta resitencia y baja presión. Comienza su funcionamiento en el día 13 del desarrollo fetal. Deriva de las células epiblaticas que rodean la cavidad amniótica.

Las estructuras vasculares que participan en la formación de la vena cava inferior en su porción suprahepatica. Vena cardinal izquierda. Vena vitelina derecha. Vena cardinal derecha.

Cuál es la capa medodermica que recubre el saco vitelino. Capa medodermica somática o parietal. Capa medodermica externa o superficial. Capa medodermica esplacnica o viseral.

Que extructuras embriologicas contribuyen a la formación del omento mayor o epiplon?. Mesodermo esplecnico. Endodermo. Mesenterio dorsal.

Los bronquiolos terminales se dividen en. Alveolos primarios. Bronquiolos primarios. Bronquiolos pleurales. Ninguna de las anteriores.

Derivado del cuarto arco faríngeo son inervados por. Nervio faríngeo anterior. Nervio laringeo superior. Nervio laringeo posterior.

Células que producen surfactante. Células epiteliales. Células epiteliales alveolares tipo 1. Células epiteliales alveolares tipo 2.

Periodo de la semana 26 al nacimiento. Periodo alveolar. Periodo del saco terminal. Periodo canalicular.

La adhesión del blastocito al endometrio se da en. La mitad de la primera semana. El final de la primera semana. El inicio de la segunda semana. La mitad de la segunda semana.

No es un resultado de la fecundación. Activación del cigoto e inicio de la segmentación. Determinación del sexo. Reestablecimiento de la haploidia.

Seleccione la o las estructuras que se pueden derivar del ectodermo. Sistema urinario. Faringe. Gónadas. Ninguna de las anteriores.

Riñones y tracto urinario. Endodermo. Ectodermo. Mesodermo.

Corazón. Endodermo. Ectodermo. Mesodermo.

Sistema linfático. Ectodermo. Endodermo. Mesodermo.

Epitelio sensorial de los sentidos. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo.

Denunciar Test
Chistes IA