Embriología General Básica I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Embriología General Básica I Descripción: Primera semana del desarrollo embriológico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuánto dura el periodo de fecundación?. Entorno a 24 horas. Entorno a 1 hora. Entorno a 20 minutos. Entorno a 6 horas. ¿Dónde suele tener lugar la fecundación?. Edometrio. Itsmo. Ampolla de Vater. Ampolla de la trompa uterina. Fimbrias. ¿Cuál es el resultado de la fecundación?. Blastocisto. Embrión. Feto. Cigoto. ¿Qué recubre al cigoto?. Membrana de Heusser. Zona pelucida. Corion. Capa coroidea. ¿Cómo se denomina el proceso que sufre el cigoto en el segundo día?. Segmentación. Blastocitosis. Apoptosis. Meiosis. ¿Cuánto tiempo transcurre desde la fecundación hasta la segmentación?. 14 horas. 20 horas. 30 horas. 48 horas. ¿Cómo se denomina a las células producto de la segmentación del cigoto?. Blastocistos. Blastómeros. Cigotos. Embrioblastos. Tras un proceso intenso de segmentación, ¿qué estado se produce en el cigoto?. Segementación inversa. Remodelación. Comunicación paracrina. Compactación. ¿Con cuántos blastómeros cosnideramos al cigoto como una mórula?. 8 células. 32 células. 16 células. 64 células. ¿Cuándo se produce la mórula?. 1 día. 2 día. 3 día. 5 día. ¿Qué conformación celular encontramso dentro de la mórula?. Zona pelúcida y masa intrínseca. Sincitio morular y sincitio pelúcido. Mórula interna y pelúcida. Masa celular interna y masa celular externa. ¿A qué da origen la masa celular interna de la mórula?. trofoblasto. blastocele. embrioblasto. citotrofoblasto. ¿A qué da origen la masa celular externa de la mórula?. trofoblasto. sincitiotrofoblasto. embrioblasto. blastocele. ¿Cuándo se forma el blastocisto?. Con la entrada de líquido y formación del balstocele, embrioblasto y trofoblasto (4 día). Con la entrada de líquido y formación del sincitio trofoblasto, citotrofoblasto, embrioblasto y blastocele (5 día). Con la entrada de líquido y formación del blastocele, embrioblasto, sincitotrofoblasto, citotrofoblasto ( 6 día). Con la entrada de líquiedo y formación del blastocele, embrioblasto, sincitotrofoblasto, citotrofoblasto (5 día). ¿Cuándo se elimina la zona pelúcida?. 4 día. 5 día. 6 día. 7 día. ¿Cuándo ocurre la implantación?. 4 día. 5 día. 6 día. 7 día. ¿Cuándo se produce la división del trofoblasto en sincitotrofoblasto y citotrofoblasto?. 4 día. 5 día. 6 día. 7 día. ¿Qué parte del blastocisto produce la HCG (Hormona gonadotropina coriónica humana) ?. El embrioblasto. blastocele. sincitotrofoblasto. citotrofoblasto. ¿Cuándo se produce el disco germinativo bilaminar (epiblasto e hipoblasto)?. 5 día. 4 dia. 6 día. 7 día. ¿Cuál es el nombre del gameto femenino que participa en la fecundación?. Óvulo. Ovocito I. Ovocito II. Ovogonia. ¿Qué tipo de potencia germinativa tiene el cigoto?. Multipotencial. Pluripotencial. Totipotencial. Unipotencial. ¿Cuál es la reacción que experimentan los espermatozoides al unirse a la zona pelucida?. Reacción crosomática. Reacción acrosómica. Reacción espermática. Reacción decidual. ¿Cuál es el ion fundamental en el mecanismo para evitar la poliespermia?. Potasio. Calcio. Sodio. Cloruro. ¿Qué hecho no ocurre durante la primera semana?. Fecundación. Segmentación. Implantación. Gastrulación. |