option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

embriologia parte 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
embriologia parte 3

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2018/06/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 37

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la oclusión parcial de la luz del duodeno. a) Esternosis duodenal. b) Ptosis duodenal. c) atresia duodenal. d) hipotrofia duodenal. e) agenesia duodenal.

edad a la que comienza la hematopoyesis hepática. a) tercera semana. b) sexta semana. c) cuarta semana. d) séptima semana. e) quinta semana.

son estructuras hepáticas que deriva del septum transversal. a) células de Kupffer tejido hemopoyetico fibroso. b) células endoteliales de vías biliares células de paneth. c) células cebadas células hepaticas. d) vena porta vena hepática. e) hepatocitos células ciliadas.

cual es la arteria que irriga a los derivados del intestino anterior. a) arteria esofágica. b) arteria mesentérica superior. c) arteria esplecnica. d) tronco celiaca. e) arteria mesentirca inferior.

juegos de riñones que se transforma en riñones permanentes. a) mesonefros. b) pronefros. c) metanefros. d) todas las anteriores. e) ninguna de las anteriores.

semana en que los riñones inician su función. A) quinta semana. B) sexta semana. C) séptima semana. D) octava semana. E) nevena semana.

escriba las fuentes de desarrollo de los riñones. a) blastema pronefrico y divertículo uretral. b) blastema matanefrico y yema uretral. c) blastema mesonéfrico y yema uretral. d) blastema metanéfrico y celoma ureteral. e) ninguna de las anterior.

es la arteria que irriga alos derivados del intestino medio. a) arteria esofágica. b) arteria celiaca. c) arteria esplenica. d) arteria mesentérica superior. e) arteria porta.

edad en la que inicia la herniación umbilical fisiológica. a) cuarto semana. b) sexta semana. c) octava semana. d) decima semana. e) segunda semana.

que edad se cierra la comunicación del asa del intestino medio y el saco vitelino. a) 3 semanas. b) 5 semanas. c) 8 semanas. d) 10 semanas. e) 12 semanas.

Durante el desarrollo del intestino medio, este sufre una rotación de : a) Noventa grados. b) Doscientos setenta grados. c) Ninguna de las anteriores. d) Ciento ochenta grados. e) Trecientos setenta grados.

Son derivados del intestino del intestino posterior , excepto: a) Hemiocolon transverso izquierda. b) Tercio derecho del colon transverso. c) Colon descendente. d) Colon sigmone. e) Recto.

Edad a la que se inicia la formación de bilis. a) octava semana. b) decima semana. c) doceava semana. d) catorcea semana. e) veinteva semana.

estructura embrionaria que forma el conducto cístico. a) tallo de la porción caudal del divertículo hepático. b) tallo de la porción craneal del divertículo hepático. c) porción caudal del divertículo hepático. c) porción caudal del divertículo hepático. d) porción craneal del divertículo hepático. e) ninguna de las anteriores.

el conducto pancreático principal esta formado por. a) conducto de la yema pancreática ventral y la poción proximal de la yema pancreática dorsal. b) por el conducto de la yema pancreática dorsal. c) por el conducto distal de la yema pancreática dorsal y la yema pancreática dorsal. d) por las porciones distal y proximal de la yema pancreática ventral. e) por la porción distal y proximal de la yema pancreática dorsal.

la secreción de insulina comienza a las. a) 3 semanas. b) 5 semanas. c) 10 semanas. d) 15 semanas. e) 20 semanas.

Son derivados del intestino medio , excepto. a) Porción terminal del duodeno. b) Íleon. b) Íleon. c) Colón transverso. d) Colón ascendente. e) Yeyuno. f) Colón descendente.

Las siguientes aseveraciones son ciertas para el raquitismo, excepto. a) Ocurre en niños con carencia de vitamina D. b) La absorción de calcio esta aumentada. c) Hay desorientación de células en las metáfisis. d) Hay alteraciones en la osificación de las placas de cartílago epifisario. e) Los miembros están acortados y deformados.

Parte del somita que participa en la formación de la columna vertebral. a) Epimero. b) Miotomo. c) Hipomero. d) Dematomo. e) Esclerotomo.

Las alas menores del esfenoides se derivan de. a) Ala orbitaria. b) Capsula nasales. c) Ala temporal. d) Capsula óticas. e) Trabéculas craneales.

Estructura que divide a la cloaca en dos porciones. el tabique urorrectal. ninguna. el tabique uror. el tabique rectal.

Como se llama a cada una de las partes en que se divide la cloaca. una membrana anal dorsal y una membrana urogenital ventral más grande. una membrana dorsal uro y una membrana genital ventral más grande.

A que edad se fusiona el tabique urorrectal con la membrana cloacal. Hacia la séptima semana. Hacia la sexta semana. Hacia la quinta semana.

marca las malformaciones congénitas en la formación de tubo digestivo. ¨ Atresia esofágica. ¨ Atresia duodenal. ¨ Atresias yeyuno-ileales. ¨ Hernia diafragmática congénita. ¨ Hernia diafragmática congénita. ¨ Onfalocele. ¨ Atresias ano-rectales. ¨ Enterocolitis necrotizante.

Cuales son los tipos de osificación. • Osificación extramembranosa • Osificación ectocondral. • Osificación intramembranosa • Osificación endocondral. • Osificación intra-celular • Osificación endoterio.

Son inventos que pueden afectar el desarrollo fetal al disminuir el crecimiento fetal. a) La desnutrición de la madre. b) El fumar durante el embarazo. c) El deterioro del flujo sanguíneo útero placentero. d) La influencia materna durante el embarazo cuando esta es diabética.

Es un derivado ectodérmico. a) Esmalte de los dientes. b) Bazo. c) Corteza supranrrenal. d) Revestimiento del conducto auditivo.

Es el complejo cromosómico del síndrome de Turner. a) 44 xy. b) 44 xxy. c) 44 xxx. d) 44 x0.

Sus vasos se convierten en los vasos umbilicales forman el uraco que se convierte en ligamento umbilical medio. a) Alantoides. b) Lamina cloacal. c) Saco vitelino. d) Amnios.

Es la comunicación del saco vitelino con el intestino primitivo. a) Conducto onfalomesenterico. b) Conducto neurentericos. c) Conducto torácico. d) Conducto gastroenteral.

Con respecto a la placenta a término. a) Tiene 20 cm de diámetro a 3 cm de espesor y 500 g de peso. b) Tiene 20 cm de diámetro a 6 cm de espesor y 800 g de peso. c) Tiene 40 cm de diámetro a 6 cm de espesor y 500 g de peso. d) Tiene 40 cm de diámetro a 3 cm de espesor y 100 g de peso.

Son estructuras que se forman a partir de evaginaciones de las paredes de las cavidades nasales. a) Bulbos olfatorios. b) Epitelio olfatorio. c) Cornetes. d) Senos paranasales.

Es el periodo critico de desarrollo del paladar. a) 2° a 4° semana. b) 4° a 6 ° semana. c) 6° a 9° semana. d) 9° a 12° semana.

En el desarrollo del aparato respiratorio se forma estructuras primitivas que evolucionan a otras más complejas , cual es la secuencia en su desarrollo. a) Divertículo respiratorio-hendidura langotraqueal-pulmones-esbozos pulmonares. b) Hendidura laringeotraqueal-diverticulo respiratorio-esbozos pulmonares-pulmones. c) Pulmones diverticulo respiratorio esbozos pulmonares hendidura laringeotarqueal. d) Hendidura laringeotraqueal-esbozos pulmonares-pulmones-divertículo respiratorio.

El periodo seudoglandular en el desarrollo de los pulmones abarca de. a) 5 a 16 semanas. b) 16 a 26 semanas. c) 26 al nacimiento. d) De los 8 meses de la infancia.

A que edad comienza la formación de bilis. a) 8 semanas. b) 10 semanas. c) 12 semanas. d) 14 semanas.

Durante el desarrollo del estomago el primordio gira sobre su eje longitudinal. a) 90 en sentido de las manecillas del reloj. b) 90 grados en sentido contrario a las manecillas del reloj. c) 180 grados en sentido de las manecillas del reloj. d) 180 grados en sentido contrario de las manecillas del reloj.

Denunciar Test