embriologia preguntas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() embriologia preguntas Descripción: primera semana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
qué es la meiosis. es la división celular que ocurre en las células germinales para dar origen a los gametos masculinos y femeninos. es el proceso celular por el cual se producen dos núcleos idénticos en preparación para la división celular. 5 fases de la profase. leptoneno, zigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis. zigoteno, paquiteno, diploteno, leptoneno y diacinesis. diacinesis, zigoteno, paquiteno, diploteno y leptoneno. fsh de la ovogénesis. produce la maduración de los ovocitos. produce la maduración del útero. Lh en el espermatozoide. estimula la secreción de testosterona testicular actuando en las células de leydig. estimula la secreción de progesterona testicular actuando en las células de leydig. función del cuerpo amarillo. generar hormonas (progesterona y estrógenos). generar hormonas (profesterona y estrógenos). Lh en la ovogénesis. induce la fase de crecimiento preovulatoria. prepara al útero para el embarazo. qué es el crossing-over. intercambio de segmentos de cromátides entre el par de cromosomas homólogos pareados. El entrecruzamiento cromosómico es un proceso biológico que ocurre durante la meiosis, cuando las parejas de cromosomas homólogos, o del mismo tipo, están alineadas. en qué fase de la meiosis se da el crossing-over. primera división meiótica. segunda división meiótica. función de la HSG. evalúa la forma del útero y verifica si las trompas de Falopio están abiertas. induce la fase de crecimiento preovulatoria. fases de la interfase. fase G1, S, G2. fase S, G1, G2. fase G1, G2, S. en que fase de la división celular desaparece el nucleolo. profase mitótica. profase meiotica. en qué fase pasa de cromatina a cromátida. profase. anafase. telofase. FSH en la espermatogénesis. puesto que su unión a las células de Sertoli estimula la producción de fluido testicular y la síntesis de proteínas intracelulares receptoras de andrógenos. ayuda a controlar la producción de espermatozoides. ¿Cuál es el resultado de la Meiosis II en la espermatogénesis?. cuatro espermátidas. dos espermátidas. ¿En qué fase desaparece la envoltura nuclear?. profase. anafase. ¿En qué fase de la división celular se da la replicación de ADN?. fase S. fase G1. Qué es la citocinesis?. proceso de separación y segmentación del citoplasma que tiene lugar durante la última fase de la mitosis. onsiste en la división del citoplasma, el cual se reparte entre las dos células hijas. ¿Cuál es la función de la progesterona en el ciclo menstrual?. estimulan el útero y las mamas para prepararse para una posible fecundación. preparan al útero para el embarazo. Qué hormona es la encargada de impedir que llegue la siguiente regla?. progesterona. fsh. Orden de las fases del ciclo menstrual. Menstrual, Proliferativa, Lútea o Secretoria, Isquémica, Embarazo. Menstrual, lútea o secretora, proliferativa, isquémica y embarazo. lútea o secretoria, isquemica, menstrual, proliferativa y embarazo. Cuál es el resultado de la Meiosis en la espermatogénesis. células haploides denominadas espermátidas. espermatozoides. 3 enzimas que estén en el Acrosoma. hialuronidasa, acrosina y tripsina. acrosina y tripsina. ¿Cuál es la función de la hialuronidasa?. ayudan al espermatozoide a avanzar por la zona pelúcida. preparan al útero. El orden de las fases de la división celular. G1, S, G2 y M. S, G1, G2 y M. G1, S, G2. Célula encargada de nutrir a las espermatogonias. de sertoli. cromátida. ¿Qué es la espermatogénesis?. eventos por los cuales las espermatogonias se transforman en espermatozoides. es el proceso de formación de las células sexuales masculinas. funcion del cuerpo luteo. generar hormonas (progesterona y estrógenos). lh. ¿Qué hace el Endometrio?. se hace más grueso para que pueda nutrir a un embrión en caso de ocurrir un embarazo 7-10mm. aumenta su tamaño. Enzimas que penetran el óvulo para que entre el espermatozoide. acrocina. esperma. Quién es el encargado de decretar HSG?. hipófisis. el ovulo. Se inicia inmediatamente después de la ovulación del día 14 hasta el día anterior al inicio del siguiente ciclo menstrual, es regulada por la progesterona y los estrógenos producidos por los folículos ováricos en desarrollo. fase proliferativa. fase lutea. En la producción de gametos femeninos, ¿Cuál de las siguientes células puede permanecer latente durante 12 a 40 años?. ovocito primario. ovulo. ovocito secundario. En cuanto a la maduración del gameto femenino (ovogénesis), ¿Cuándo entra en meiosis I y experimenta la replicación de su ADN para formar los ovocitos primarios?. en cada ciclo ovárico. cada mes. Cuando una mujer tras un año de relaciones sexuales sin anticonceptivos no se ha logrado el embarazo. ¿Tiene problemas de?. esterilidad. infertilidad. Se considera cuando el recuento de espermatozoides es menor de 20 millones/ml de semen, las causas pueden ser radiación, infecciones virales, trastornos cromosómicos, en ocasiones por causas desconocidas, etc. Zoospermia. Astenozoospermia. Durante la meiosis, tiene lugar el emparejamiento de los cromosomas homólogos que permite el intercambio de grandes segmentos de DNA. ¿Cómo se le llama este proceso?. entrecruzamiento. emparejamiento de los cromosomas homologos. ¿Cuál de las siguientes es la principal característica de la meiosis 1?. emparejamiento de los cromosomas homólogos. el crossing over. En el ovario, el folículo roto se transforma en un folículo hemorrágico que finalmente dará lugar a un cuerpo lúteo o cuerpo amarillo. El cuerpo lúteo secreta progesterona y estrógenos, hormonas que actúan sobre el endometrio del útero y prepararlo para la implantación…. fase lútea. fase folicular. Se inicia en el hipotálamo, que secreta la GnRH, la cual actual sobre la adenohipófisis, que produce en respuesta la FSH y LH, estas a su vez inducen al ovario a secretar estrógenos e inhibina. fase folicular. fase lútea. Cuándo inicia la formación de espermatozoides primarios?. en la pubertad. al nacer. Alrededor de cuántos espermatozoides eyacula un hombre sano y fértil durante el acto sexual?. 350 millones. 250 millones. Una mujer que entra en la pubertad con alrededor de 40,000 ovocitos primarios en su ovario. ¿Cuántos de estos ovocitos primarios serán ovulados a lo largo de la etapa de reproducción de la mujer?. 400-480. 300. Qué cantidad de DNA contiene un espermatozoide primario?. 2N. 4N. Durante la ovulación. ¿A qué fase específica de la meiosis se asocia el ovocito secundario?. metafase de la meoisis 2. anafase de la meiosis 2. metafase de la meiosis 2. Cuando una mujer tiene dos o más perdidas reproductivas. ¿Tiene problemas de?. esterilidad. infertilidad. En biología de la reproducción (BR), cuando se deposita un embrión en el útero de la mujer. Es por dos procesos, denominados. fecundación in vitro. inseminación de concentrado de espermatozoides. En BR. En una pareja femenina y masculino no puedes concebir un embarazo, y el diagnóstico presume que es por la barrera en el cérvix (>[H]) de la mujer. ¿Qué método podría solucionar y llegar a un embarazo?. Inseminación de concentrado de espermatozoides (ICE). fecundación in vitro. En un análisis de muestras de semen. ¿Cuál es el problema principal que puede arrojar un resultado de menos precisión y exactitud?. conteo. morfología. Esta fase comprende los 3-5 días del ciclo y es causada por la disminución brusca de los estrógenos y progesterona producidos por el cuerpo lúteo en el ovario y se desprende la capa funcional del endometrio... fase menstrual. fase proliferativa. En el ovario, el folículo roto se transforma en un folículo hemorrágico que finalmente dará lugar a un cuerpo lúteo o cuerpo amarillo. El cuerpo lúteo secreta progesterona y estrógenos, hormonas que actúan sobre el endometrio del útero para prepararlo para la implantación. fase secretora o progestacional. fase folicular. Se inicia inmediatamente después de la ovulación del día 14 hasta el día anterior al inicio del siguiente ciclo menstrual, es regulada por la progesterona y los estrógenos producidos por los folículos ováricos en desarrollo…. fase secretora. fase folicular. Se inicia al concluir la fase menstrual, del 4 al 6 día del ciclo hasta aprox. El 14vo día, teniendo una duración de 9+1 día. Es regulada por los estrógenos producidos por los folículos ováricos en desarrollo. fase proliferativa o estrogénica. fase secretora. ¿Cuál de los siguientes componentes desempeñan un papel activo en la invasión del endometrio durante la implantación del blastocisto?. trofoblasto. sincitiotrofoblasto. Una célula somática normal contiene un total de 46 cromosomas. ¿Cuál es la dotación normal de cromosomas que se encuentran en un espermatozoide?. 22 autosomas más un cromosoma sexual. 23 autosomas más un cromosoma sexual. En la producción de gametos femeninos, ¿Cuál de las siguientes células puede permanecer latente durante 12 a 40 años?. ovocito primario. ovocito secundario. Esta fase comprende los 3-5 días del ciclo y es causada por la disminución brusca de los estrógenos y progesterona producidos por el cuerpo lúteo en el ovario y se desprende la capa funcional del endometrio. fase menstrual. fase proliferativa. Son embarazos perdidos que ocurren de manera natural antes de la semana 20 de gestación. Son más frecuentes durante la tercera semana después de la fecundación y aproximadamente el 15 % normalmente ocurre durante las primeras 12 semanas de gestación. embarazos espontaneos. embarazos ectopicos. En el proceso de meiosis, la replicación de DNA de cada cromosoma tiene lugar para formar una estructura que consiste en dos cromátidas hermanas unidas a un único centrómero ¿Qué estructura es?. un cromosoma sinapsis. dos cromosomas sinapsis. Después de que la fecundación tenga lugar en la trompa de Falopio ¿Aproximadamente, cuándo termina la implantación del blastocisto?. 7 dias despues. 14 dias despues. En la producción de gametos masculinos, ¿Cuál de las siguientes células permanece latente durante 12 años?. célula germinal primigenia. espematogonia. ¿Cuál de las siguientes fórmulas describe el número de cromosomas y la cantidad de DNA de un gameto?. 23 cromosomas, 1N. 22 cromosomas, 2N. Todos los ovocitos primarios ya están formados en.. el momento de nacimiento. ovarios. ¿Cuándo empieza la formación de espermatozoides primarios?. en la pubertad. en el nacimiento. Campo de la ciencia que estudia específicamente los defectos congénitos en el ser humano: teratología. teritología. Corresponde a una vitalidad nula o deficiente de los espermatozoides (<32% de movilidad progresiva, V.R.) por una disminución de fructosa en el liquido seminal, puede ser producida por deficiencias hormonales, radiación ionizante, fármacos, drogas, desnutrición grave, etc. Astenozoospermia. Teratozoospermia. Se considera más del 20% de espermatozoides anormales en el semen (>4% V.R.), aun cuando la cantidad total de los espermatozoides sea normal. Esta situación puede ser por calor excesivo, plaguicidas, fármacos, drogas, radiación ionizante. Oligozoospermia. Teratozoospermia. Se considera cuando el recuento de espermatozoides es menor de 20 millones/ml de semen, las causas pueden ser radiación, infecciones virales, trastornos cromosómicos, en ocasiones por causas desconocidas, etc. Teratozoospermia. Oligozoospermia. |