Embriología Respiratoria
|
|
Título del Test:![]() Embriología Respiratoria Descripción: examen feo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En qué semana del embrión aparece la envaginación a partir de la pared ventral del intestino anterior, que se conoce como divertículo respiratorio o yema pulmonar?. En la semana 3. En la semana 4. En la semana 5. En la semana 6. ¿Qué factor provoca el aumento de ácido fólico que da origen al divertículo respiratorio?. TBX2. TBX3. TBX4. TBX1. ¿Qué estructura se encarga de separar el intestino anterior en dirección caudal?. Crestas gastroesofágicas. Crestas traqueoesofágicas. Tabique traqueoesofágico. Primordio respiratorio. ¿Qué función tiene el tabique traqueoesofágico?. Dividir el esófago y la tráquea. Fusionar las crestas traqueoesofágicas. Formar la laringe. Formar los bronquios. ¿En qué porciones se divide el intestino anterior gracias al tabique traqueoesofágico?. Porción ventral y dorsal. Porción superior e inferior. Porción anterior y posterior. Porción izquierda y derecha. ¿Qué estructura mantiene la comunicación con la laringe por medio del orificio laríngeo?. El esófago. El primordio respiratorio. La tráquea. Los bronquios. ¿De qué origen son el epitelio de la laringe, tráquea, bronquios y pulmones?. Mesodérmico. Endodérmico. Ectodérmico. Visceral. ¿De qué origen son el tejido cartilaginoso, muscular y conectivo del sistema respiratorio?. Mesodermo somático. Ectodermo. Mesodermo visceral. Endodermo. ¿Qué puede provocar la atresia esofágica?. Polihidramnios. Oligohidramnios. Fístula traqueoesofágica. Problemas en la laringe. ¿Cuántas presentaciones clínicas se describen para la atresia esofágica?. 2. 3. 4. 5. ¿Qué forma puede adoptar el orificio laríngeo debido a la proliferación rápida del mesénquima?. Forma de O. Forma de U. Forma de T. Forma de V. ¿De qué tejido derivan los cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides?. Mesodermo. Ectodermo. Endodermo. Mesénquima de los arcos faríngeos. ¿Qué inervan los músculos de la laringe?. El nervio facial. El nervio vago. El nervio trigémino. El nervio glosofaríngeo. ¿Qué proceso ocurre en el epitelio de la laringe?. Proliferación rápida y oclusión temporal de su luz. Formación de cartílagos. Formación de músculos. Desarrollo de las cuerdas vocales. ¿Qué estructura se forma a partir de la unión de las crestas traqueoesofágicas?. Los bronquios. La tráquea. Los pulmones. La laringe. ¿Qué estructuras se forman a partir de la yema pulmonar y la tráquea?. Los bronquios. Dos saculos laterales. Los pulmones y la laringe. Las cavidades primitivas. ¿En qué semana se ensanchan las yemas y generan los bronquios primarios?. Cuarta semana. Quinta semana. Sexta semana. Séptima semana. ¿Cuántos bronquios secundarios derechos se generan?. 1. 2. 3. 4. ¿Cuántos bronquios secundarios izquierdos se generan?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué estructura rodea a los pulmones durante su expansión en la cavidad corporal?. Canales pericardioperitoneales. Pleuras. Bronquios. Crestas traqueoesofágicas. ¿De qué origen es la pleura visceral?. Mesodermo somático. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. ¿De qué origen es la pleura parietal?. Mesodermo somático. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. ¿Qué factor de crecimiento promueve la división de los bronquios secundarios?. EGF. FGF. TGF. NGF. ¿Cuántos bronquios terciarios se forman en el lado derecho?. 8. 9. 10. 11. ¿Cuántos bronquios terciarios se forman en el lado izquierdo?. 7. 8. 9. 10. ¿Cuántas generaciones de subdivisiones se tienen al final del sexto mes?. 15. 16. 17. 18. ¿En qué mes los bronquiolos experimentan una división continua?. Sexto mes. Séptimo mes. Octavo mes. Noveno mes. ¿Qué estructuras se forman a partir de la división de los bronquiolos terminales?. Bronquios respiratorios. Bronquiolos respiratorios. Alveolos. Sacos terminales. ¿En qué se dividen los bronquiolos respiratorios?. Bronquiolos terminales. Conductos alveolares. Sacos terminales. Alveolos. ¿Dónde terminan los conductos alveolares?. En los bronquiolos respiratorios. En los sacos terminales. En los alveolos. En los bronquios. ¿Qué tipo de células rodean a los alveolos?. Células cuboidales. Células planas. Células cilíndricas. Células de transición. ¿Cuándo se puede dar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono?. Al final del sexto mes. Al final del séptimo mes. Al final del octavo mes. Al inicio del noveno mes. ¿Cómo se absorbe el líquido amniótico por los fetos?. Por la piel. Por los vasos sanguíneos y linfáticos. Por el intestino. Por los pulmones. |





