Emoción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Emoción Descripción: test emoción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por atención?. Ignorar todo tipo de estímulos. Focalizar recursos cognitivos hacia un estímulo o tarea. Responder a todos los estímulos del entorno. La atención implica todas las siguientes funciones, EXCEPTO: Focalizar. Seleccionar información relevante. Olvidar estímulos previos. ¿Con qué funciones cognitivas se relaciona directamente la atención?. Solo con la percepción. Solo con la percepción. Con la memoria, emociones y motivaciones. ¿Cuándo comenzó el estudio científico de la atención?. Edad Media. Siglo XIX. Siglo XXI. ¿Qué evento histórico impulsó el interés por el estudio de la atención?. Revolución Industrial. Segunda Guerra Mundial. Primera Guerra Mundial. ¿Qué metáfora usaba Wundt para explicar la atención?. El espejo. El homúnculo. El foco de luz. ¿Qué técnica utilizaba Wundt para estudiar la atención?. Observación conductual. Introspección. Entrevistas. ¿Cuál es la principal diferencia entre Wundt y Titchener respecto a la atención?. Wundt la relaciona con el lenguaje, Titchener con la emoción. Wundt la ve como actividad interna, Titchener como atributo de las sensaciones. Ambos consideran que no existe. Según Titchener, ¿la claridad de la conciencia depende de...?. El contexto social. Las sensaciones. Las emociones. ¿Cuál era el objetivo de los estudios de Hamilton y Jevons?. Medir la intensidad de la atención. Evaluar la memoria a corto plazo. Determinar la capacidad atencional. ¿Qué se concluyó sobre la capacidad atencional según sus estudios?. 5 estímulos ± 2. Podemos atender a 10 estímulos. No existe una capacidad máxima. ¿Qué son las fluctuaciones perceptuales?. Cambios en la intensidad del estímulo. Cambios en la percepción del estímulo a lo largo del tiempo. Variación en la memoria. ¿Qué modalidad sensorial se usó en estudios sobre fluctuaciones perceptuales?. Visual. Olfativa. Auditiva. El concepto de “set mental” hace referencia a: Estado emocional del sujeto. Predisposición mental antes de una tarea. Nivel de inteligencia. ¿Qué aportación teórica hizo William James sobre la atención?. Procesamiento en paralelo. Clasificación fisiológica y tipos de atención. Estructuras neuroanatómicas. ¿Qué procesos fisiológicos propuso James en la atención?. Cognitivo y emocional. Periférico y central. Sensitivo y motor. ¿Qué tipo de atención requiere esfuerzo cognitivo según James?. Refleja. Involuntaria. Activa o voluntaria. ¿En qué se centraban los reflexólogos?. En mecanismos neurofisiológicos de la atención. En la percepción. En la memoria. El SARA está relacionado con: Atención voluntaria. Nivel de activación o alerta. Reacciones emocionales. ¿Qué mecanismo está relacionado con la atención selectiva?. SARA. Hipocampo. SARD. ¿Qué fase atencional implica dejar de prestar atención?. Mantenimiento. Cese atencional. Preparación. La atención según el conductismo: Era el eje central del estudio. Se limitaba a aspectos observables. Se rechazaba completamente. ¿Qué escuela afirmaba que percepción y atención no pueden separarse?. Conductismo. Gestalt. Reflexología. ¿Qué metáfora se usa para referirse a la atención como recurso limitado?. Energía. Reloj. Filtro movil. ¿Qué tipo de procesamiento requiere poca carga cognitiva?. Paralelo. Controlado. Serial. ¿Cuál NO es una característica de los procesos automáticos?. Aprendidos por experiencia. Alta interferencia. Poco esfuerzo consciente. ¿Qué factor EXTERNO afecta la atención?. Tamaño del estímulo. Fatiga. Nivel de activación fisiológica. ¿Qué tipo de atención implica procesar varios estímulos a la vez?. Selectiva. Dividida. Sostenida. ¿Qué tipo de atención se dirige hacia el entorno físico?. Interna. Externa. Dispersa. ¿Qué significa atención abierta?. Coinciden foco atencional y dirección sensorial. Procesamiento inconsciente. Atención sin control. ¿Qué autor propuso que las emociones son el resultado de la percepción de cambios fisiológicos?. Cannon. James. Darwin. ¿Cuál es una crítica a la teoría de James-Lange?. No considera la fisiología. Asume que los cambios fisiológicos ocurren después de la emoción. Las emociones pueden ocurrir sin cambios fisiológicos detectables. ¿Qué autor propuso que la activación fisiológica y la experiencia emocional ocurren simultáneamente?. James. Cannon. Schachter. ¿Qué teoría propone que la emoción depende de la interpretación cognitiva de la activación fisiológica?. Teoría bifactorial de Schachter y Singer. eoría de Cannon-Bard. Teoría de James-Lange. ¿Cuál de los siguientes no es un componente de la emoción?. Componente cognitivo. Componente hormonal. Componente fisiológico. ¿Qué función evolutiva de la emoción destaca Darwin?. Regular la homeostasis. Facilitar la toma de decisiones racionales. Asegurar la supervivencia y la comunicación. ¿Cuál de las siguientes emociones se considera primaria o básica según Ekman?. Vergüenza. Orgullo. Miedo. ¿Qué autor es conocido por su estudio de expresiones faciales universales?. Lazarus. Ekman. Schachter. ¿Cuál es un criterio para considerar una emoción como básica según Izard?. Su duración prolongada. Su aparición solo en adultos. Su universalidad y expresión facial reconocible. ¿Qué teoría enfatiza la importancia de la valoración cognitiva para que ocurra la emoción?. James-Lange. Cannon-Bard. Lazarus. ¿Qué significa que una emoción es funcional?. Que ayuda a la adaptación y acción efectiva. Que ocurre solo en humanos. Que se puede suprimir. ¿Qué diferencia a una emoción de un estado de ánimo?. Las emociones son más duraderas. El estado de ánimo es más intenso. La emoción tiene un objeto concreto. ¿Cuál de los siguientes autores propuso una teoría constructivista de la emoción?. Ekman. Feldman Barrett. Schachter. Según la teoría de la emoción de Schachter y Singer, ¿qué papel juega el contexto?. Determina la intensidad de la emoción. Ayuda a etiquetar cognitivamente la emoción. Produce directamente la emoción. ¿Qué autor propuso la teoría del feedback facial?. Izard. Darwin. Tomkins. ¿Qué se entiende por ‘valoración cognitiva’ en el estudio de la emoción?. La intensidad del estímulo emocional. La activación fisiológica previa. La interpretación que hacemos del estímulo. ¿Qué teoría sostiene que las emociones son aprendidas socialmente?. Teoría evolutiva. Teoría constructivista. Teoría periférica. ¿Qué tipo de emoción es el orgullo, según la clasificación de emociones básicas y secundarias?. Básica. Primaria. Secundaria o autoconsciente. ¿Cuál es un criterio que NO se utiliza para clasificar emociones básicas?. Universalidad. Requieren aprendizaje. Presencia en otras especies. ¿Cuál es el método más usado para estudiar expresiones emocionales?. Resonancia magnética. Cuestionarios. Análisis de la expresión facial. ¿Qué autor defendió que las emociones se basan en programas afectivos innatos?. Ekman. Lazarus. James. ¿Qué emoción se considera universal?. Culpa. Nostalgia. Sorpresa. ¿Qué emoción requiere autoconciencia y comparación con normas sociales?. Alegría. Enojo. Vergüenza. ¿Qué técnica permite medir la actividad fisiológica durante una emoción?. Prueba de Stroop. EEG. RMN estructural. ¿Cuál es el objetivo principal del enfoque funcionalista de la emoción?. Controlarlas. Eliminarlas. Comprender cómo ayudan a adaptarse al entorno. ¿Qué diferencia fundamental existe entre las teorías periféricas y centrales de la emoción?. Las primeras son fisiológicas, las segundas psicológicas. Las primeras priorizan la interpretación cognitiva, las segundas la fisiología. Las primeras suponen que la emoción depende de los cambios corporales. ¿Cuál de estas teorías se centra en el proceso evaluativo como detonante emocional?. James-Lange. Cannon-Bard. Teoría de valoración de Lazarus. ¿Qué papel juegan las expresiones faciales en la teoría de Ekman?. Son aleatorias. Son exclusivamente culturales. Son universales y reflejan emociones básicas. ¿Qué emoción aparece más tarde en el desarrollo según la teoría del desarrollo emocional?. Miedo. Alegría. Vergüenza. |