option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMOCION T9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMOCION T9

Descripción:
Test T9 uned autoevaluación

Fecha de Creación: 2014/03/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hubris se caracteriza por producirse ante una atribución específica y positiva de las conductas de éxito. FALSO. VERDADERO.

¿En qué se diferencian las emociones de vergüenza y culpa?. Conllevan diferentes tendencias de acción. La vergüenza es primaria y la culpa es secundaria.

Habitualmente se considera que las emociones autoconscientes son emociones básicas: Verdadero. Falso.

¿Cuándo surge la vergüenza?: Cuando se da una evaluación negativa muy específica del yo. Cuando se da una evaluación negativa del yo de carácter global.

Culpa, vergüenza y orgullo son emociones que se caracterizan porque: En todas subyace algún tipo de evaluación relativa al yo. Son emociones no conscientes.

La vergüenza se asocia al fracaso en el logro de metas: Falso. Verdadero.

El hubris es un orgullo exagerado: Falso. Verdadero.

La vergüenza se encuentra asociada a una: Tendencia a la reparación de la acción. Vulnerabilidad a los problemas psicológicos.

La emoción secundaria que implica una tendencia a la reparación de la acción es: El hubris. La culpa.

Una evaluación positiva del yo de carácter global, produce la emoción: Hubris. Vergüenza.

El proceso de evaluación en la vergüenza es: Una evaluación negativa de carácter global. Una evaluación negativa de los demás a una acción propia.

Según Wallbott y Scherer, mientras que la vergüenza se asocia al fracaso en el logro de metas, la culpa se asocia a la transgresión de normas: Verdadero. Falso.

Las personas tendentes a sentir culpa suelen ser poco empáticas: Falso. Verdadero.

Uno de los rasgos fundamentales del embarrassment es que: Es la más social de todas las emociones autoconscientes. Implica sensación de transgresión moral.

Las emociones autoconscientes tienen unos rasgos específicos que vienen determinados por los estímulos que las provocan y la gravedad de la acción: Falso. Verdadero.

Los sentimientos de culpa favorecen el sometimiento de los individuos a las demandas de la autoridad: Falso. Verdadero.

Las emociones autoconscientes son emociones que surgen siempre en contextos interpersonales: Falso. Verdadero.

Los sentimientos caracterizados por deseos de confesar, pedir perdón, reparar el daño hecho y actuar de otro modo en el futuro, son típicos de: Shame. Culpa.

Según Tangney el orgullo “beta” es el relativo a: La conducta. La motivación.

Una actitud materialista ante la vida disminuye la sensación de bienestar, independientemente del nivel de ingresos: Falso. Verdadero.

Denunciar Test