option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÒN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÒN

Descripción:
SIMULADOR DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÒN

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El éxito de un negocio no solo se limita a las características de un producto o servicio. ¿Qué otro elemento es crucial para la sostenibilidad de un negocio?. La capacidad de obtener capital de fuentes de financiamiento. La elaboración de un documento de más de 300 páginas que no admita cambios. La capacidad de generar publicidad en línea para llegar a un público masivo. La forma en que se produce, entrega, monetiza y se sostiene su estructura de costos.

Una compañía de consultoría se especializa en ofrecer asesoramiento estratégico a empresas en crecimiento. ¿Qué tipo de modelo de negocio aplica?. Venta directa. Servicios profesionales. Franquicia de consultoría. Fabricación por encargo.

Un emprendedor decide segmentar su mercado basándose en los estilos de vida y la personalidad de sus clientes potenciales. ¿A qué tipo de segmentación se refiere esta estrategia?. Demográfica. Geográfica. Psicográfica. Conductual.

Una empresa de eventos forja alianzas con floristas, empresas de catering y sastres para mejorar su oferta y asegurar que su servicio sea integral. ¿A qué paso en la construcción de un modelo de negocio se refiere este ejemplo?. Identificar a tu público objetivo. Crear alianzas estratégicas. Determinar una estructura de costos. Desarrollar un modelo comercial.

Una empresa utiliza un sistema de compras en línea que permite a los clientes adquirir productos de forma automática sin necesidad de hablar con un representante de ventas. ¿Qué estrategia de relación con los clientes está implementando?. Asistencia personal dedicada. Asistencia personalizada. Servicios automatizados. Comunidades de clientes.

¿Por qué es fundamental que un resumen ejecutivo se centre en el beneficio aportado a la vida del cliente y no solo en las características del producto?. Porque la utilidad es más fácil de comprender que las características del producto. Porque el resumen ejecutivo busca atraer a futuros inversores, y estos se interesan más en la utilidad que en los atributos. Porque un producto con muchas características no es un producto único. Porque las características son más fáciles de copiar por la competencia.

¿Cuál de los siguientes escenarios representa una aplicación efectiva de la metodología Lean Start-up?. Una empresa crea un plan de negocio extenso de 300 páginas que no admite cambios. Una empresa invierte años en desarrollar un producto sin retroalimentación del cliente. Una startup lanza un producto y recibe comentarios de los clientes solo después de que el equipo de ventas intenta venderlo. Una empresa desarrolla un producto mínimo viable (MVP) y promueve la retroalimentación directa y el diseño interactivo con el cliente.

Una empresa que fabrica componentes para computadoras vende sus productos a Dell, que luego los utiliza para ensamblar sus propios equipos según los pedidos de los clientes. ¿Qué dos modelos de negocio se están combinando en esta cadena de valor?. Venta directa y freemium. Servicios profesionales y franquicia de consultoría. Producción en masa y franquicia. Fabricación B2B y fabricación por encargo.

Para una startup, ¿cuál de los siguientes pasos para la construcción de un modelo de negocio debería ir antes que "establecer un modelo de monetización"?. Realizar una proyección de ingresos. Crear un plan de marketing. Desarrollar un modelo comercial. Determinar la propuesta de valor.

Un modelo de negocio describe la fórmula con la que una organización crea, entrega y captura valor. Si una empresa se enfoca en vender sus productos a través de tiendas minoristas, ¿A cuál de estos tres elementos principales se refiere?. Crea valor. Entrega el valor creado. Genera propuestas de valor. Captura beneficios por el valor creado.

Una empresa de software vende licencias para que otras compañías usen sus productos en sus oficinas. ¿Qué tipo de modelo de negocio utiliza esta empresa?. Modelo de negocio de licencia de software. Modelo de negocio de franquicia de consultoría. Modelo de negocio de marketplace. Modelo de negocio de suscripción.

La investigación de mercados permite a un emprendedor reducir la incertidumbre. ¿Cuál es la principal razón por la que esta investigación es más valiosa que la intuición o la experiencia del emprendedor?. Porque la investigación de mercados siempre es más económica que un plan de negocio tradicional. Porque no se trata solo de obtener datos, sino de la interpretación y las conclusiones que permiten tomar decisiones idóneas. Porque la intuición de un emprendedor a menudo lleva a errores de negocio. Porque la información que se obtiene es siempre objetiva y 100% verídica.

¿Qué diferencia al mercado de masas de un nicho de mercado?. El mercado de masas busca economías de escala, y el nicho de mercado busca un precio alto. El mercado de masas se basa en la publicidad, y el nicho de mercado se basa en el marketing de afiliados. El mercado de masas se enfoca en grupos grandes con necesidades similares, mientras que el nicho de mercado se enfoca en segmentos de clientes específicos. El mercado de masas se enfoca en clientes especializados, mientras que el nicho de mercado se dirige a grandes grupos.

Una empresa de software decide ofrecer una versión gratuita de su aplicación con funcionalidades limitadas, pero pide un pago único para desbloquear todas las herramientas avanzadas. ¿Qué modelo de negocio está utilizando?. Freemium. Venta directa. Licencia de software. Suscripción.

Un emprendedor planea un nuevo negocio y, para su plan ejecutivo, sintetiza la necesidad que satisface su producto, el problema que soluciona y su ventaja competitiva. ¿Qué aspecto fundamental del resumen ejecutivo está cumpliendo con este proceso?. La explicación de cómo el nuevo producto mejorará la vida de los clientes. La dimensión económica del mercado y su posible evolución. Los objetivos a mediano y largo plazo. La inversión necesaria para iniciar el negocio.

Una empresa de consultoría de gestión se diferencia de una franquicia de consultoría en que la primera (consultoría de gestión) ofrece servicios especializados a los clientes, mientras que la segunda (franquicia de consultoría): Cobra tarifas de licencia por el uso de su software de consultoría. Otorga licencias de marca a terceros para que operen bajo sus estándares. Se basa en una red de consultores independientes bajo la marca de la empresa matriz. Se enfoca en un modelo de negocio B2B.

En el contexto de la creación de un modelo de negocio, ¿Por qué es tan importante la pregunta "¿Quiénes son los actores que debes involucrar para que tu negocio funcione?"?. Porque define la propuesta de valor única del negocio. Porque ayuda a identificar las alianzas estratégicas necesarias. Porque establece el precio que el cliente está dispuesto a pagar. Porque determina la rentabilidad del negocio a largo plazo.

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra un canal de distribución dual o doble?. Un minorista que compra productos al por mayor para venderlos al consumidor final. Una empresa que distribuye sus productos a través de tiendas y también de franquicias exclusivas de la marca. Un mayorista que compra productos de una fábrica y los vende a minoristas. Un agricultor que vende sus productos directamente en un mercado local.

Una empresa de moda que busca lanzar una nueva línea de ropa debe considerar los siguientes elementos clave del modelo de negocio: cómo crear valor, cómo entregar el valor y cómo capturar beneficios. ¿A qué corresponde el elemento "cómo entrega el valor"?. A los precios y formatos de venta. A la logística y canales de distribución. A la forma en que se diseñan las prendas. A la identificación del segmento de clientes.

¿Cuál es la principal diferencia entre un plan de negocio tradicional y el Modelo Canvas?. El Modelo Canvas es una herramienta más sencilla y práctica que permite revisar la consistencia de la idea de negocio, a diferencia del plan de negocio tradicional que es más rígido y toma más tiempo. El plan de negocio es más corto y flexible, mientras que el Modelo Canvas es un documento extenso y rígido. El plan de negocio se enfoca en la validación con el cliente desde el inicio, a diferencia del Modelo Canvas. El plan de negocio está diseñado para ser vendido a inversionistas, mientras que el Modelo Canvas no tiene esa función.

Una empresa que produce un nuevo tipo de envase ecológico para alimentos solo vende su producto a grandes cadenas de supermercados y no directamente al consumidor final. ¿Qué tipo de modelo de negocio está aplicando?. B2B (Business to Business). Franquicia de consultoría. Venta directa. Servicios profesionales.

Una empresa utiliza los datos de ubicación, el clima y el tamaño de la ciudad para decidir dónde abrir una nueva tienda. ¿Qué tipo de segmentación de clientes está empleando?. Conductual. Geográfica. Demográfica. Psicográfica.

Una empresa de tecnología lanza un servicio que permite a los usuarios rentar espacio de almacenamiento en sus servidores para subir y compartir archivos. El servicio es de pago mensual y está diseñado para un público que valora la accesibilidad en línea. ¿Qué tipo de modelo de negocio y qué característica de la propuesta de valor está empleando la empresa?. Licencia de software y novedad. Suscripción y conveniencia/usabilidad. Venta directa y personalización. Freemium y precio.

¿Por qué las empresas deben ir más allá de las características del producto para ser exitosas en un mercado globalizado y en constante cambio?. Porque los productos se vuelven obsoletos rápidamente debido a los avances tecnológicos. Porque los clientes ya no se basan en el precio para tomar decisiones de compra. Porque la competencia ha hecho que el éxito dependa de cómo se producen, entregan y monetizan los productos. Porque es más rentable ofrecer servicios que productos tangibles.

¿Por qué es fundamental para un emprendedor definir el problema o la necesidad en el mercado antes de cualquier otro paso?. Porque el plan de negocio se basa en el problema que se va a solucionar para alcanzar los resultados esperados. Porque sin un problema no se puede identificar un público objetivo. Porque es el primer paso para determinar la estructura de costos. Porque es el paso final para crear un plan de marketing exitoso.

Una empresa crea una plataforma para que los usuarios puedan vender artículos de segunda mano a otros usuarios, cobrando una comisión por cada transacción. ¿Qué modelo de negocio se está aplicando?. Afiliados. Franquicia. Marketplace. Venta directa.

Si una empresa de alimentos vende sus productos directamente a los consumidores en su tienda en línea y en sucursales físicas sin intermediarios, ¿A qué tipo de modelo de negocio y canal de distribución se está refiriendo?. Modelo de negocio de marketplace y canal de distribución dual. Modelo de negocio de franquicia y canal de distribución largo. Modelo de negocio de venta directa y canal de distribución propio o directo. Modelo de negocio de producción en masa y canal de distribución con intermediarios.

¿Por qué la propuesta de valor siempre debe estar dada por el cliente?. Porque es el único medio por el cual la empresa puede diferenciar su propuesta frente a la de sus competidores. Porque el cliente es quien decide si la empresa será exitosa financieramente. Porque una visión centrada en el interior del negocio puede impedir entender las verdaderas necesidades del mercado. Porque el valor del producto es un intento de crear algo que el cliente necesita.

Una empresa de viajes decide ofrecer un servicio diferenciado que permite a los clientes personalizar cada aspecto de su viaje, desde el tipo de transporte hasta el itinerario. ¿Qué característica de la propuesta de valor está utilizando para destacarse?. Precio. Personalización. Conveniencia. Novedad.

En el modelo de negocio de suscripción, ¿Qué característica lo diferencia de la venta directa?. La suscripción se enfoca en productos físicos, a diferencia de la venta directa que se enfoca en servicios. La venta directa tiene intermediarios, y la suscripción es siempre directa al cliente. La suscripción tiene un costo inicial mayor que la venta directa. La venta directa implica un solo pago, mientras que la suscripción se basa en una tarifa periódica para acceso continuo.

¿Por qué es fundamental que un resumen ejecutivo se centre en el beneficio aportado a la vida del cliente y no solo en las características del producto?. Porque un producto con muchas características no es un producto único. Porque el resumen ejecutivo busca atraer a futuros inversores, y estos se interesan más en la utilidad que en los atributos. Porque la utilidad es más fácil de comprender que las características del producto. Porque las características son más fáciles de copiar por la competencia.

En el proceso de ventas consta de tres fases. ¿Qué acción corresponde a la fase de posventa?. Analizar las actitudes de compra de los clientes potenciales. Presentar un dilema para guiar la decisión del cliente. Ofrecer respuestas concretas y objetivas a las preguntas del cliente. Analizar los comentarios de los clientes para mejorar continuamente el servicio.

Una startup de desarrollo de aplicaciones móviles se asocia con una empresa de diseño gráfico para mejorar la interfaz de sus productos y así ofrecer una experiencia más atractiva al usuario. ¿Qué tipo de estrategia de negocio está utilizando para lograr sus objetivos?. Estrategia de marketing. Estrategia de diferenciación. Estrategia de alianzas. Estrategia de innovación.

Una empresa de tecnología, ante una competencia feroz, decide ofrecer un servicio al cliente que es reconocido por su atención personalizada y rápida resolución de problemas, algo que sus rivales no ofrecen. ¿Qué tipo de estrategia de negocio está implementando?. Estrategia de costos, para reducir gastos operativos. Estrategia de alianzas, para colaborar con otros negocios. Estrategia de diferenciación, para destacar con una propuesta de valor única. Estrategia de innovación, para desarrollar productos novedosos.

Un equipo de ventas decide dejar de usar las llamadas en frío para conseguir nuevos clientes, y en su lugar, se enfoca en nutrir a los contactos que ya han mostrado interés en sus productos a través de contenidos en línea. ¿Qué técnica de venta están aplicando?. La adaptación a los canales de venta online. El enfoque único para todos. La venta dura. La técnica del silencio.

¿Qué tipo de venta se caracteriza por la venta de bienes o servicios directamente a los consumidores finales para su uso personal?. Ventas a intermediarios. Ventas al por mayor. Ventas de negocio a negocio. Ventas al por menor.

¿Qué característica de un vendedor le permite comprender las necesidades de un cliente y construir una relación sólida con él?. Persistencia. Ética profesional. Orientación a resultados. Habilidad para escuchar.

Una organización que busca obtener un retorno de inversión del 15% sobre su capital en los próximos tres años, está definiendo una meta que se alinea con uno de los tipos de objetivos estratégicos. ¿A qué tipo de objetivo se refiere?. Rentabilidad financiera. Eficiencia operativa. Innovación. Crecimiento del mercado.

Un vendedor de seguros de vida, para persuadir a un cliente, le presenta un video de una familia que ha podido mantener su calidad de vida gracias a una póliza similar. ¿Qué técnica de ventas está utilizando?. La venta dura. El cierre de la venta. Testimonios de clientes satisfechos. La técnica del dilema.

Durante una presentación de su proyecto, un emprendedor utiliza un video corto y emotivo que muestra a personas reales utilizando su producto y los beneficios que obtienen de él, en lugar de solo mostrar gráficos y estadísticas. ¿Qué técnica de presentación está utilizando para generar un impacto memorable?. Visualización de datos. Uso de diapositivas con mucho texto. Demostración en vivo del producto. Storytelling o la creación de una narrativa.

Si una empresa de venta de insumos industriales vende grandes cantidades de productos a otras empresas para su posterior uso o reventa, ¿A qué tipo de ventas se refiere esta actividad?. Ventas al por menor. Ventas al por mayor. Venta de servicios. Venta directa al consumidor.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de la visión para un negocio?. Es una herramienta para medir el éxito del negocio en el mercado actual. Es una guía clara y motivadora que define la dirección estratégica y ayuda a tomar decisiones a largo plazo. Es un documento detallado para los inversionistas. Es una descripción de los productos o servicios que ofrece la empresa.

Un emprendedor, al presentar su nuevo producto, evita mencionar simplemente las características técnicas (como el tamaño de la pantalla o la velocidad del procesador) y se enfoca en explicar cómo el producto mejorará la productividad diaria y la experiencia de sus clientes. ¿Qué aspecto crucial del valor distintivo está demostrando?. La conexión entre las características del producto y los beneficios directos para el cliente. La capacidad de vender cualquier producto, independientemente de sus beneficios. El conocimiento profundo del mercado. La rentabilidad financiera del producto.

Un emprendedor, al desarrollar su plan estratégico, utiliza una matriz FODA para analizar las fortalezas y debilidades, así como las oportunidades y amenazas. ¿Qué paso de la planificación estratégica está realizando?. Análisis interno y externo. Desarrollo de estrategias. Implementación de acciones. Establecimiento de objetivos.

¿Cuál es el principal objetivo de la fuerza de ventas en una empresa?. Proporcionar un soporte técnico para resolver problemas de los clientes. Desarrollar la estrategia de innovación y diferenciación. Maximizar la rentabilidad y contribuir al crecimiento y éxito general de la empresa. Gestionar la logística y distribución de los productos.

Un vendedor se sienta con un cliente potencial y, en lugar de bombardearlo con información sobre el producto, le hace preguntas para entender qué necesita realmente. ¿Qué habilidad fundamental de un vendedor está demostrando?. Orientación a resultados. Conocimiento del producto. Habilidad para escuchar. Persistencia.

Una empresa que históricamente ha vendido sus productos directamente en ferias comerciales decide invertir en publicidad digital y marketing en redes sociales para atraer a una audiencia más amplia. ¿Qué tipo de estrategia está implementando?. Estrategia de marketing. Estrategia de costos. Estrategia de innovación. Estrategia de expansión.

Una empresa, con el objetivo de optimizar sus procesos de producción para reducir los costos, está aplicando una de las estrategias de negocio mencionadas. ¿Qué tipo de estrategia es esta?. Estrategia de innovación. Estrategia de alianzas. Estrategia de costos. Estrategia de expansión.

¿Cuál es la principal diferencia entre un lead, un prospecto y un cliente?. El lead es una empresa, el prospecto es un individuo, y el cliente es un grupo. El lead es un contacto que ha mostrado interés, el prospecto es un contacto cualificado, y el cliente ha realizado una compra. El lead ha comprado, el prospecto no ha comprado, y el cliente es un contacto. El lead, el prospecto y el cliente son sinónimos.

En el proceso de venta de un software a una empresa, el vendedor pasa tiempo analizando las operaciones y las necesidades del cliente potencial antes de hacer una demostración del producto. ¿En qué fase del proceso de ventas se encuentra el vendedor?. Posventa. Venta. Preventa. Cierre.

Un emprendedor, al presentar su "Pitch Final", convence al jurado con su idea de negocio innovadora y su detallado plan de marketing y ventas. Sin embargo, al finalizar su exposición, el jurado se muestra escéptico y le pregunta si "quienes participan en el proyecto tienen la experiencia necesaria para ejecutar un plan tan ambicioso". ¿Qué aspecto del "Pitch Final" ha subestimado el emprendedor, y por qué la omisión de este elemento generó la principal duda del jurado?. El emprendedor subestimó la propuesta de valor, porque el jurado no vio la diferencia entre su producto y el de la competencia. El emprendedor subestimó la descripción del problema, ya que el jurado no comprendió la necesidad que el producto resolvería. El emprendedor subestimó la validación de su mercado, ya que el jurado dudaba si existían clientes reales para su producto. El emprendedor subestimó la descripción del equipo, porque para un inversor, la capacidad de ejecución de un plan depende directamente de las habilidades y experiencia de las personas que lo lideran.

Denunciar Test