Empresa e iniciativa emprendedora
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa e iniciativa emprendedora Descripción: Farmacia y parafarmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La clasificación jurídica de las empresas. Forma jurídica. SA, SL, SOC, COOP. A qué te suenan esta afirmaciones? -Analizar objetivo y necesidades -elegir lo más conveniente -evaluar a lo largo de la vida de la empresa. Cómo elegir una forma jurídica. Cómo elegir una forma física. Cómo elegir una forma física y jurídica. Son factores de una forma física. Capital, n• personas que participan, tamaño de la empresa, distribución de poder. Contrata empleados, paga impuestos, obtiene beneficios. Física y jurídica. Una sola persona física aporta el capital. Además en contrapartida, el empresario/a responde a los compromisos y deudas, no solo con el capital, si no también con bienes. presentes y futuros. Forma física. Empresario individual. Empresa individual. Di de que tipo de empresa son estas afirmaciones. - capital mínimo - no necesario socios - IRPF según se gana - Neto inferior a 90.000€. Ventaja de sociedad anónima. Ventajas de empresa individual. Ventajas de empresa física y jurídica. Son varios de los requisitos para ser empresario. - Ser persona física - capacidad legal - realizar actividad de forma habitual. - Ser persona física - capacidad legal - realizar actividad de forma informal. Al ser mi propia empresa, puedo decir su futuro a mi conveniencia. En la C.B la sociedad civil a partir de cuántas personas comparten bienes y ganancias a partes iguales?. 2 o más personas. 1 o más personas. 3 o más personas. En la C.B, cuáles son características de la sociedad civil?. Capital mínimo 1.000€, dos o más personas y derechos y obligaciones ( juntos ). No hay número de capital, dos o más personas y derechos y obligaciones ( juntos). No hay número de capital, una o más personas y derechos y obligaciones ( juntos). Diferencia de sociedad civil y comunidad de dueños. - S.C. Beneficios comunes - C.B. Conservación y aprovechamiento de un bien común. - S.C. Beneficios comunes - C.B. Conservación y aprovechamiento de un bien personal. - S.C. Beneficios comunes - C.B. Conservación y aprovechamiento de un bien en general. Diferencia de sociedad civil y comunidad de bienes. Hola qué tal. Soy un pedazo de perra. |