Empresa e iniciativa emprendedora UF5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Empresa e iniciativa emprendedora UF5 Descripción: UAX - DAM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si vendes por valor de 800 € y te dejan a deber 200 €, ¿qué anotarás como ingreso en la cuenta de resultados?. 500 €. 800 €. 300 €. El efectivo en cuentas corrientes está registrado: En la cuenta de pérdidas y ganancias, y en el balance. En el balance de situación y en el plan de tesorería. En el plan de tesorería, y en la cuenta de pérdidas y ganancias. Una empresa se encuentra en suspensión de pagos cuando: El patrimonio neto financia tanto el activo corriente como el no corriente. La empresa no dispone de patrimonio neto y se ha financiado con recursos ajenos. El patrimonio neto más el pasivo no corriente no pueden financiar el activo no corriente. El beneficio antes de impuestos se calcula como: El resultado financiero más los impuestos. El beneficio neto más los impuestos. El resultado de explotación menos el resultado financiero. Cuando el fondo de maniobra es exactamente igual al activo corriente: La empresa se halla en una situación normal de equilibrio. La empresa se halla en una situación de máxima estabilidad. La empresa se halla en una situación de suspensión de pagos. Un umbral de rentabilidad de 10 000 significa que: La empresa tiene que producir y vender 10 000 unidades para empezar a obtener beneficios. La empresa tiene unos beneficios de 10 000 € con los que cubre los costes de fabricación. La empresa tiene unos ingresos de 10 000 € con los que pagar los costes fijos. El documento en el que se registran las entradas y salidas de dinero previstas es: La cuenta de pérdidas y ganancias. El plan de tesorería. El balance de situación. Compras y consumes materias primas por valor de 750 €, pagas 500 € al contado y el resto el próximo año. ¿Qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados?. 250 €. 750 €. 500 €. Si el fondo de maniobra de una empresa es negativo, esta se encuentra: En una situación normal de equilibrio. En una situación de máxima estabilidad financiera. En peligro de suspensión de pagos. Compras y consumes materias primas por valor de 750 €, pagas 500 € al contado y el resto el próximo año. ¿Qué anotarás como salida en el plan de tesorería?. 500 €. 750 €. 250 €. La amortización de un bien se registra: Como activo corriente en el balance. Como salida en el plan de tesorería. Como gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. Para calcular el punto muerto se tienen en cuenta: Los costes unitarios y el precio. Los costes fijos y los ingresos. Los costes totales y los ingresos. Si el resultado de explotación de una empresa fuese de 50 000 €, es cierto que: El beneficio neto será siempre positivo. Se puede decir que la empresa ha obtenido beneficios de su actividad productiva. El resultado financiero deberá ser negativo. El fondo de comercio es una cuenta que se halla: Dentro del activo no corriente, en el apartado inmovilizado intangible. Dentro del activo no corriente, en el apartado inmovilizado material. Dentro del patrimonio neto. Una empresa ha alquilado un local para su actividad y ha tenido que desembolsar una fianza correspondiente a dos mensualidades. Este concepto: Se registrará en el balance como activo no corriente. Formará parte de los ingresos en la cuenta de resultados. Se imputará siempre como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. |