option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empresa iniciativa emprendredora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empresa iniciativa emprendredora

Descripción:
Repaso tema 1 y 2

Fecha de Creación: 2023/10/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Uno de los objetivos fundamentales de la empresa es: a) Crecer y aumentar el valor de mercado. b) Pagar los salarios a sus trabajadores. c) Producir bienes y servicios. ninguna.

2. El empresario individual: a) Tributa por el IRPF. (es persona física). b) Tributa por el impuesto de sociedades. c) Es una persona jurídica. ninguna.

3. La toma de decisiones en toda la actividad económica corresponde a: a) Los factores productivos. (tierra, capital y trabajo). b) Los agentes económicos y sociales. (las empresas, las familias, el estado). c) Los programas informáticos. todas son correctas.

Son áreas funcionales de la empresa: a) La junta general de accionistas y el consejo de administración. b) Producción, comercial, inversión y financiación, recursos humanos. c) Los trabajadores, empresarios, clientes y proveedores. La a y la b son correctas.

Se puede definir al empresario como aquella persona que: a) Se corresponde obligatoriamente con una sociedad mercantil. b) Asume la responsabilidad en la gestión de la empresa. c) Es el director financiero de la empresa. d) paga lo menos posible.

6. Los socios de una cooperativa responden: a) Con las aportaciones realizadas a la empresa. b) Con todo su patrimonio personal. c) Con todos sus bienes, solidaria e ilimitadamente. con educación.

Una almazara es una empresa que recibe la aceituna de sus socios y elabora el aceite de oliva. Se considera una empresa del sector. a) Primario. b) Secundario. c) Terciario. d) a cuatro.

Son órganos de una Sociedad Anónima: a) La Asamblea General. b) El Consejo Rector. c) Los Administradores. d) los politicos.

En las Sociedades Anónimas: a) Los socios responden de forma ilimitada de las deudas contraídas con terceros. b) Los socios tienen derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital. c) El capital está dividido en participaciones. d) todo para mi.

10.Una frutería: a) Es una empresa del sector primario. b) Es una empresa del sector secundario. c) Es una empresa del sector terciario. d) fresas.

11.En la constitución de una Sociedad Anónima: a) Las aportaciones tienen que ser necesariamente en dinero. b) El capital debe estar completamente desembolsado. c) La empresa debe ser inscrita en el Registro Mercantil.

12. Son requisitos para constituir las sociedades mercantiles: a) Estatutos e inscripción en Notaría. b) Escritura pública e inscripción en el Registro de la Propiedad. c) Escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil.

Una empresa cuya actividad es la elaboración de conservas de pescado pertenece al sector: a) Primario. Secundario. Terciario.

14.Con relación a las sociedades anónimas: a) Pueden constituirse con uno o más socios. b) Los socios responden personalmente de las deudas sociales. c) El capital mínimo aportado para constituirse es de 3000 euros.

15.Son criterios válidos para clasificar las empresas en función de su dimensión: a) El tamaño de la superficie sobre la que se encuentran sus instalaciones. b) El número de proveedores y de clientes. c) El volumen de ventas y el número de trabajadores.

Denunciar Test